Connect with us

Municipios

Cámaras de seguridad graban a motociclista mientras entra a robar en una tienda en el Carrizo.

Published

on

Vea las imágenes del momento del robo y de la huida que identifican fácilmente al criminal.

Ahora son los vecinos del Carrizo quienes denuncian robo de tienda. Imágenes de vídeo muestran con claridad, el momento en que sucede el robo de una tienda y con mejor calidad aún, la moto y casco de quien cometió el delito.
Este viernes de quincena, un sujeto se inspiró para hacerse de un aguinaldo por la fuerza, pero no sospechaba, que las cámaras colocadas por vecinos en lugares estratégicos, como respuesta a la frecuencia con que los actos de robo y rapiña se suceden por la zona.
Así que hartos, ya que no los pueden encarcelar, ante la falta de acción en materia de justicia, se organizaron para comprar cámaras y con ello, que por lo menos, se les pueda capturar en imagen para que su crimen sea conocido por los capitalinos, por sus vecinos, por sus familiares.
En imágenes llegadas a la redacción del Sistema de Noticias, se observa en los vídeos, que, en sólo unos segundos, un hombre se baja de su motocicleta y se introduce a la tienda donde se acusa, sustrajo bienes, dinero y el celular del encargado, con lujo de violencia y amenazas.
Luego aborda su vehículo y se escapa, sin pensar que, a lo largo de la zona, ya operan varias cámaras, que día a día, recuperan momentos que ayudan a reconocer a los malhechores, algunos de ellos jóvenes y hasta menores de edad se ven en estos videos difundidos con anterioridad, se pueden señalar por su participación en hechos delictivos.
En este caso, se aprecia a un adulto, que montado en su moto sin sin placas, se escapa a toda velocidad, con el botín, sin que nadie pueda detenerlos, ante la falta de autoridades o miembros de seguridad cerca, como sucede en las colonias populares, donde acaso por este medio se logre avergonzar al criminal.

Advertisement

Guanajuato Capital

Sin dinero para calles, pero sí para shows y semáforos de 58 millones

Published

on

En Guanajuato capital no hay dinero para las calles, pero sí para los espectáculos y para semáforos de lujo. Así se confirma tras el anuncio de la Dirección de Obra Pública, que reconoció que todas las grandes obras para mejorar la movilidad se postergan hasta 2026 porque simplemente no hay presupuesto disponible este año.

Mientras tanto, el gobierno municipal sí ha encontrado millones para otras cosas que no son prioridades, como lo demuestran las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla, donde se gastaron entre 13 y 17 millones de pesos en artistas.

Estos son los cachés aproximados que cobran las bandas que se presentaron, según datos de la industria musical:

Río Roma: $1.2 a $1.8 millones por presentación

Bronco: $1.0 a $1.5 millones

Advertisement

Mi Banda El Mexicano (Germán Román): $700 mil a $1.2 millones

Viento y Sol: $150 mil a $300 mil

Los Rugar: $120 mil a $250 mil

Sumando gastos de producción, hospedaje y viáticos, cada noche de concierto pudo costar más de 2 millones de pesos.

Por si fuera poco, el municipio aprobó una inversión de más de 58 millones de pesos para nuevos semáforos inteligentes, destinados a modernizar cruceros conflictivos. Una inversión no necesaria, choca frontalmente con el argumento de que no hay recursos para iniciar las obras viales más urgentes.

“¡No hay dinero para calles, pero sí para artistas caros y semáforos de más de 58 millones! Es una burla, “exclaman guanajuatenses.

Advertisement

Proyectos como la vialidad Diego Rivera al ISSSTE (tramo Panorámica – Presa de la Olla) y la nueva vialidad de Villas de Guanajuato- Santa Teresa, que costarían entre 50 y 150 millones de pesos, incluso la segunda etapa de la Avenida santa Fe requería 70 millones de pesos quedan congelados hasta 2026. El municipio espera que el Estado cubra el 70 % y el municipio el 30% del costo bajo el esquema 70/30, porque simplemente no tiene el dinero.

Mientras tanto, la ciudad sigue llena de baches, cuellos de botella y caos vial, y la administración sigue sin explicar por qué para fiestas y tecnología sí hay recursos, pero para resolver el tráfico de fondo, no.

Guanajuato capital sigue atrapada entre shows, luces de semáforos y promesas… mientras las calles se caen a pedazos.

Continue Reading

Guanajuato

Arranca programa piloto para reducir el tiempo de la preparatoria de tres años a tan solo 2

Published

on

Guanajuato, Gto. – El subsecretario de Educación Media Superior y Superior presentó a los estudiantes un nuevo modelo educativo tras la aplicación del examen de ingreso a preparatoria. Hasta ahora, 2,900 aspirantes han sido preasignados y cerca de 500 ya completaron la entrega de documentos para integrarse al sistema.

Este modelo propone una formación académica que estimula ambos hemisferios cerebrales, buscando mejorar el aprendizaje y reducir la deserción escolar. Uno de sus cambios más notables es la reducción del tiempo en el aula: de tres años tradicionales, a solo dos.

El programa arrancará como piloto en el estado de Guanajuato, con participación de 16 municipios, incluidos León, Irapuato, Celaya y Guanajuato capital. Las autoridades esperan que esta estrategia marque una nueva etapa en la educación media superior en México.

Continue Reading

Municipios

Villagrán tendrá Complejo Universitario: entregan instalaciones para albergar a tres instituciones de educación superior

Published

on

Villagrán, Gto., 7 de julio de 2025. — La administración municipal encabezada por la presidenta Cinthia Teniente recibió de manera formal las llaves del edificio que durante años albergó al SABES y que hoy, tras un periodo de desuso, será transformado en un nuevo espacio educativo. Gracias a gestiones realizadas ante la Universidad de Guanajuato, el inmueble fue entregado en comodato para convertirse en el futuro Complejo Universitario de Villagrán, que dará cabida a la Universidad Benito Juárez, al Instituto Tecnológico Superior de Salvatierra (ITESS) y a la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).

Durante un recorrido por el lugar, autoridades municipales y educativas constataron las condiciones actuales del inmueble. Acompañaron a la presidenta los regidores José Luis Medina, Carolina Acosta y Verónica Reséndiz, así como el senador Emmanuel Reyes, quien acudió como testigo de honor. También estuvieron presentes la secretaria del Ayuntamiento, Jazmín Carmona, y representantes de la Universidad de Guanajuato, entre ellos Emmanuel García Olmos, director de Infraestructura y Sustentabilidad Universitaria; Javier Adrián Vargas Gallegos, titular de Infraestructura y Conservación; y Adrián Pérez, enlace de la Abogacía General.

El edificio cuenta con espacio suficiente para al menos 10 aulas, servicios sanitarios para hombres y mujeres, y un área que podría habilitarse como cafetería. Además, dispone de extensas áreas verdes que enriquecerán la experiencia estudiantil y el entorno académico.

Según informó la presidenta municipal, en un plazo aproximado de un mes se iniciarán trabajos de mantenimiento que incluyen pintura, reparación de puertas, vidrios y otras adecuaciones menores. El objetivo es ofrecer un entorno más digno y funcional para los estudiantes que actualmente toman clases en instalaciones prestadas dentro de la Casa de la Cultura.

El pasado mes de mayo, el Consejo General de la Universidad de Guanajuato autorizó formalmente el comodato del inmueble ubicado en la intersección de las calles Hermenegildo Galeana y Rafael Carmona Nito. La decisión fue tomada al no contar con proyectos inmediatos para su uso académico, de investigación o cultural.

El nuevo uso del inmueble beneficiará directamente a 136 estudiantes de la licenciatura en Medicina Integral y Salud Comunitaria de la Universidad Benito Juárez, así como a 67 alumnos del ITESS que cursan carreras de Ingeniería Industrial e Ingeniería en Gestión Empresarial. La inclusión de la UVEG en este complejo representa además una oportunidad para expandir la oferta educativa virtual en el municipio.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending