Connect with us

Nacional

Expertos pediatras de la secretaria de salud federal confirman que la variante DELTA del coronavirus es más peligrosa y contagiosa para los niños menores de 14 años que cualquier otra mutación.

Published

on

A pesar de los estudios realizados a las sociedades en temas de contagio covid en todo el país, expertos pediatras de la secretaria de salud federal tras más de un año de estar lidiando con esta enfermedad señalan que los niños menores de 14 años actualmente son el grupo social más vulnerable al contagio, debido al creciente avance en los procesos de inmunización y por el hecho de no existir un medicamento seguro para ellos contra el fatal coronavirus.

Con lo anterior, médicos especialistas en la salud de niños y jóvenes de México desmienten que los niños no corren gran peligro al contagio de covid-19; al contrario, especialistas se encuentran preocupados por las pocas medidas de seguridad que se siguen con los menores ya que está comprobado y avalado por científicos que las nuevas variantes del virus son más agresivas en los niños, especialmente la variante Delta, la cual al contar con una cadena proteínica distinta la hacen más contagiosa y agresiva en un sistema inmunológico joven.

Entre las razones por las cuales la secretaria de salud federal se encuentra preocupada por la salud de los niños es porque los casos de covid-19 en niños y jóvenes han aumentado en un 75% en el último mes y en un 5% el número de defunciones en menores de 18 años, por lo que se está replanteando si el regreso a clases presenciales sea una buena estrategia a tomar en estados que ya se encuentran en semáforo verde y en una reactivación económica prospera.

 

Charlie Zamora.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Personas buscadoras de Guanajuato buscan apoyo de diputados locales para trasladarse e ingresar al “Rancho Izaguirre“ en Teuchitlán Jalisco.

Published

on

Hasta el momento, y de acuerdo con la última actualización de la Fiscalía de Jalisco, en el rancho Izaguirre—señalado como un posible campo de exterminio—se han encontrado más de 1,300 objetos.

El hallazgo de este sitio, que ha sacudido a todo México, fue realizado por integrantes del colectivo “Guerreros Buscadores de Jalisco“, quienes el pasado 5 de marzo documentaron la presencia de hornos, crematorios, restos óseos y fosas clandestinas.

Desde Guanajuato, familiares de personas desaparecidas buscan indagar si alguna de las prendas halladas en el sitio pertenece a sus seres queridos. Además, han manifestado su interés en sumarse a las búsquedas; sin embargo, hasta el momento, la Fiscalía de Jalisco no ha autorizado su acceso al predio.

Este 20 de marzo, representantes de colectivos de búsqueda, así como personas independientes, acudieron al Congreso del Estado de Guanajuato para solicitar el apoyo de los diputados y agilizar su ingreso a este sitio en Jalisco.

También buscan el respaldo de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas para garantizar su seguridad y seguir los protocolos correspondientes durante su desplazamiento y en los trabajos en campo.

Señalan que, hasta ahora, el apoyo de la Comisión Estatal de Búsqueda ha sido positivo y esperan que la colaboración continúe. Asimismo, aseguran que, hasta el momento, la gobernadora de Guanajuato ha mostrado empatía con su causa.

En México, son más de 124 mil casos de personas desaparecidas, en Guanajuato la cifra supera las 3 mil de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y no Localizadas.

Continue Reading

Nacional

Encuesta de QM Estudios de Opinión, en alianza con Heraldo Group, la mayoría confía en el trabajo de la presidencia liderada por Claudia Sheinbaum Pardo.

Published

on

La pregunta fue: ¿Está de acuerdo o en desacuerdo con el trabajo realizado hasta ahora por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo?

Esta encuesta fue realizada del 6 al 11 de marzo de 2025, a través de 800 encuestas. El nivel de confianza es del 95%.

En comparación con otra encuesta realizada el 26 de febrero de 2025, en la que se registró un 78% de apoyo de la ciudadanía.

Esto quiere decir que cada día el visto bueno a la mandataria federal, presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sube más.

En todo el mundo se ha volteado a ver el trabajo socio-político, la atracción de los mercados y la dinámica económica que se activa últimamente en México.

Somos uno de los seis países latinoamericanos más populares.

Continue Reading

Guanajuato Capital

Grupos ecologistas señalan que el municipio está incumpliendo con informar sobre las correcciones al Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial.

Published

on

Mientras los regidores se aglutinan para acabar con el derecho a la libertad de expresión por medio de judicializar y acosar a periodistas por medio de demandas, el la asociación ecologista colibríes, emitió un comunicado en sus redes sociales donde exponen que ni siquiera los regidores saben que están aprobando.

Desde hace una semana, como avalancha de eventos se difundieron imágenes de la siniestra reunión de cabildo en una sede privada.

La sesión oculta a puerta cerrada, fué sucedida de anuncios como la realización de foros y talleres en los que casi nadie fué informado, en fin, es el retrato de un albazo que se quiere impulsar como responsabilidad social y política, porque es verdad que debe de haber un ordenamiento territorial, pero también es verdad que la administración actual y sobre todo, los encargados de la ejecución política de este Programa.

En primer lugar aclaran que no hubo difusión de los resultados… no se sabe que aprobaron y que lo que han publicado en los espacios digitales donde se supone debería aparecer el documento aprobado básicamente “no dice nada”.

Ponga atención: No se sabe que están firmando los miembros del cabildo.Pese a que nadie sabe cuáles han sido las 180 correcciones que se recibieron de acuerdo a lo publicado por el IMPLAN instituto municipal de planeación, que se supone puso a discusión pública el programa.

En fin, ya estamos en el último paso de la aprobación del PMDUOET y el grupo ecologista alerta que las gestiones para la operación se están llevando a cabo de espalda a la ciudadanía y en completa opacidad y emplazan a que sea público el programa en las próximas horas para que la ciudadanía y medios en general puedan revisar las modificaciones del Programa que cómo está atenta contra la sustentabilidad de la ciudad.

Continue Reading

Seguridad

Trending