Nacional
Invita IMSS Guanajuato a Centros Vacacionales a población en general

Son lugares en los que te relajas, convives y descansas con la familia o amigos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guanajuato invita al público en general a visitar los cuatro Centros Vacacionales con los que cuenta el Instituto: Oaxtepec (Morelos), Atlixco-Metepec (Puebla), La Trinidad y Malintzi, (Tlaxcala), en los que podrán disfrutar descanso y diversión, en los cuales se manejan precios accesibles.
“Las condiciones generales de cada destino turístico tienen precios por persona por noche, de acuerdo con el tipo de habitación seleccionada. Las y los visitantes tienen acceso a diferentes actividades de aventura, deportes y convivencia. Son lugares en los que te relajas, convives y descansas con la familia o amigos, son una excelente opción de distracción y para vacacionar”, señaló la licenciada Teresa Adriana Díaz González, titular de la Jefatura de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, del IMSS en Guanajuato.
Indicó que el Centro Vacacional Oaxtepec es el complejo turístico más grande del IMSS, está ubicado a solo 97 km de la Ciudad de México. El servicio principal es el hospedaje, mediante el cual se ofrece alojamiento en 368 habitaciones distribuidas en casas, cabañas y hoteles de diferentes categorías y capacidades.
Asimismo, cuenta con área de balneario integrada por chapoteaderos, albercas tradicionales, una alberca olímpica, una fosa de clavados y albercas rústicas con agua azufrada de manantial.
Adicionalmente, ofrece a sus visitantes instalaciones deportivas como el Estadio Olímpico con pista atlética, canchas de básquetbol, voleibol, fútbol y espacios recreativos como la Cúpula Geodésica, una impresionante cascada, fuentes danzantes, un andador ecológico, visita guiada al ex-Convento de Santo Domingo de Guzmán, vestigios prehispánicos; y un gimnasio con baños, regaderas y sauna.
Por otro lado, dijo, en Atlixco, Puebla, se ubica el Centro Vacacional Metepec, el Balneario cuenta con un chapoteadero, 2 albercas techadas climatizadas, 2 albercas exteriores con 2 toboganes, canchas de voleibol playero, canchas de básquetbol y fútbol-7, baños con vestidores, locales de comida rápida, restaurante, un café bar y diversas atracciones. En este Centro también se ofrecen espacios para realizar eventos sociales y convenciones, pues cuenta con 24 salas de trabajo de diferentes capacidades y montajes, una Sala Expo y un Auditorio para 220 personas, una cancha de duela y teatro al aire libre.
Un elegante y sobrio conjunto arquitectónico estilo inglés con habitaciones es el centro vacacional La Trinidad, que se encuentra en la Carretera Tlaxcala-Apizaco, población de Santa Cruz, Tlaxcala. El área de balneario cuenta con una alberca techada, dos albercas al aire libre, dos chapoteaderos, palapas con asador, área de juegos infantiles y canchas de tenis, fútbol, básquetbol y voleibol, servicio de masajes y visita guiada al Museo Textil, además de cabañas.
Por último, el Centro Vacacional Malintzi, localizado en la Carretera Apizaco – Huamantla, desviación al municipio de Teacalco, sobre la ladera de La Malinche,
Por sus características geográficas, a este centro acuden usuarios con especial interés en la práctica del montañismo, campismo, rappel y deportes extremos.
Los servicios de hospedaje se ofrecen a través de 46 cabañas tipo inglés para 4, 6 y 9 personas; están equipadas con chimenea, comedor, refrigerador y pantalla.
La zona recreativa cuenta con palapas y asadores, así como canchas de básquetbol que se adaptan para fútbol rápido, una cancha de fútbol soccer, de voleibol, una pista aeróbica, una pista atlética de tartán de seis carriles. Respecto de las instalaciones para atender a grupos, el Centro Vacacional ofrece 2 salas de usos múltiples y equipo para montaje que se adapta a sus necesidades.
Para mayores informes, reservaciones, así como conocer promociones y descuentos, las personas interesadas en visitar esto centros vacacionales pueden marcar al número telefónico 800 623 23 23, opción 7 y luego 1.
Nacional
Profeco exhorta a UBER para cumplir con la Ley Federal de Protección al Consumidor

Guanajuato, Gto. – La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo un exhorto a UBER debido a que incrementó tarifas de manera unilateral sin un aviso previo a los usuarios de la aplicación. Y que es necesario avisar a los consumidores los ajustes planeados para que puedan dar su consentimiento expreso a la nueva tarifa.
Informar sobre el aumento del 7% en la tarifa es uno de los derechos que tienen las personas para que puedan aceptar o rechazar las nuevas condiciones o cambios que se hagan en el plan que actualmente se está pagando actualmente.

Este derecho está protegido por la Ley de Protección al Consumidor, en el artículo 7 que señala que el proveedor está obligado a informar y respetar precios, tarifas, garantías y demás condiciones, las cuales se ofreció al público y bajo ninguna circunstancia será negado.
Cultura
La Ruta Wixárika es ahora Patrimonio Mundial de la UNESCO

La Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta es el relicto más representativo de las rutas rituales y comerciales que conectaron culturalmente a las sociedades originarias del continente americano durante milenios
Guanajuato, Gto. – La ruta consta de 20 sitios sagrados y se encuentran ubicados en los estados de Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas y San Luis Potosí. En dichos lugares se encuentras paisajes de importancia sagrada, vinculadas a las prácticas espirituales, rituales y culturales de los pueblos indígenas wixárika. Además, la ruta atraviesa tres regiones ecológicas relevantes.
Los rituales que se llevan a cabo tiene el fin de mantener las relaciones con los elementos naturales, considerados deidades ancestrales, para asegurar el éxito del ciclo agrícola de la milpa y asegurar el bienestar del pueblo.
Debido a su importancia cultural y al ser una de los caminos más representantes aún en uso de América, esta ruta ya forma parte del patrimonio espiritual intelectual y material de la Humanidad declarada por la UNESCO.
Este reconocimiento fue posible gracias a la colaboración del Consejo Regional Wixárika, ya que ellos consideran el ser reconocidos Patrimonio Mundial como una herramienta de sobrevivencia para su cultura, ya que se le brinda a la zona protección legal internacional.
Con este nombramiento, México actualmente cuenta con 36 inscripciones en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
Nacional
Chocolate del Bienestar: impulso al campo y acceso a alimentos nutritivos

El Chocolate del Bienestar, una iniciativa que busca vincular el consumo de alimentos tradicionales con el fortalecimiento de la economía rural en México
Guanajuato, Gto. – El producto, elaborado a base de cacao cultivado por comunidades campesinas de Tabasco y Chiapas, forma parte del programa Alimentación para el Bienestar, vinculado a Sembrando Vida.
La intención es clara: ofrecer una alternativa accesible y saludable al chocolate comercial, mientras se apoya directamente a pequeños productores.
Hasta ahora, se han adquirido más de 160 toneladas de cacao a 1,803 campesinos, con una inversión pública de 34 millones de pesos, sin intermediarios.
La transformación del cacao en chocolate se realiza mediante maquila externa.
Las presentaciones disponibles incluyen chocolate de mesa por 96 pesos, chocolate en polvo 400 g por 38 pesos y barra por 14 pesos.
Todos los productos están libres de conservadores, saborizantes artificiales y edulcorantes.
Su distribución se realiza únicamente en las Tiendas del Bienestar. Una red de más de 24,000 puntos de venta en comunidades rurales. Pero Guanajuato aún no cuenta con ninguna tienda.
Está disponible en estados como Ciudad de México, Puebla, Michoacán, Morelos y Tlaxcala.
El proyecto apunta a reducir la dependencia de marcas comerciales extranjeras y enfrentar la crisis internacional del cacao con una solución local. Además, busca garantizar alimentos accesibles y de calidad para la población, y fomentar prácticas agroecológicas entre los productores.
También cabe destacar que tiene un precio bastante competitivo.
Especialistas en desarrollo rural destacan que este modelo podría fortalecer la soberanía alimentaria y el comercio justo, al integrar políticas sociales con el rescate de productos tradicionales.
-
Guanajuato4 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad2 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos5 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato4 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos4 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado5 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.