Municipios
Belleza, talento, creatividad, aventura y emoción, verdaderas joyas aotomotrices del asfalto
Ocampo Gto. 23 de junio 2021
Mario Galván
El domingo 20 de junio, La Ermita fue el punto de reunión para el desarrollo de un desfile de exhibición de automóviles antiguos, las calles y avenidas de mayor importancia de Ocampo Guanajuato, fueron el escenario para el gran desfile de automóviles clásicos, modelos de la década de los 90´s, 80´s, 70’s y de más atrás lucieron espectaculares, autos de diferentes marcas y modelos, uno a uno llamaban la atención de los transeúntes, de hombres y mujeres de diferentes edades, los adolescentes y niños miraban con emoción los automóviles, estos modelos de autos fueron admirados por ocampenses y visitantes, de esta manera el “Día del Padre” no pasó desapercibido y los integrantes del Club Sobre Ruedas Car Truck Club de Ocampo Guanajuato México, en su Primer aniversario, le dieron vida al hermoso municipio de Ocampo Guanajuato.
Cadillac, Ford, Volkswagen, Chevrolet, Dodge, Mustang y Nissan entre otras marcas con una infinidad de modelos, uno a uno se trasladaban a poca velocidad, los propietarios y ocupantes de estos vehículos, iban orgullosos a bordo de estas joyas automovilísticas, estos carros clásicos son mudos testigos del inexorable tiempo y a pesar de su antigüedad, lucen completos, impecables y bonitos. Camionetas, autos convencionales y hasta convertibles, de diferentes colores llamaban la atención a su paso, el rugir de algunos motores era emocionante, los conductores tocaban el claxon a su paso, presunciosos de estas maravillas automotrices. Algunos de estos automóviles son contadas las unidades que existen en la república mexicana y los propietarios poseen la dicha de contar con alguno de ellos.
El desfile de autos tomó el rumbo hacia el libramiento de El Papa, para finalmente concluir en la presa de Los Alcaraces, donde los choferes, acompañantes y propietarios disfrutaron de una sana convivencia conmemorando el primer aniversario del Club Sobre Ruedas Car Truck Club de Ocampo Guanajuato
El momento cumbre llegó cuando apareció una flamante Limusina de color blanco, todos quedaron sorprendidos con esta verdadera obra de arte y joya automotriz, donde la creatividad e invención de su dueño, estaba de manifiesto en este automóvil digno de una celebridad
Finalmente todos convivieron, intercambiaron experiencias, se tomaron fotografías y este primer aniversario del Club Sobre Ruedas Car Truck Club de Ocampo Guanajuato es histórico y queda la evidencia de un gran evento realizado el domingo 20 de junio, Día del Padre” en Ocampo Guanajuato México.
POR TV INDEPENDENCIA
Guanajuato Capital
Uno de los principales atractivos del centro histórico de Guanajuato son sus plazas y jardines

En especial, el del Cantador y el Florencio Antillón
Son dos extraordinarios ejemplos del goce humano por los jardines.
Una de las siete maravillas del mundo, son los Jardines colgantes de Babilonia en el oriente y esta costumbre se reconoce como una herencia de la tradición y cultura aárabe.
Por eso resulta de interés, conocer que es la famosa Alameda Central en la capital mexicana, el primer jardín público en el continente americano durante el año de 1592, hace casi 4 siglos y medio que en estas tierras los gobernantes se dieron la tarea de construir espacios para la convivencia en la ciudad que apenas comenzaba a mostrar la influencia de la cultura virreinal..
Este mapa de la Alameda Central publicado por el Archivo de Indias de la Nueva España, es una muestra de la tendencia geométrica en su disposición, como indican las costumbres heredadas de la cultura islámica.
La idea surgió del virrey Luis de Velasco, hijo, para el embellecimiento de la “Gran Ciudad de México”, y para proporcionar un lugar de recreación a sus habitantes, época de la que proviene este hermoso mapa que explica la manera en que deben de circular los carruajes y transportes durante el día de fiesta.
El caso es que estos espacios de convivencia en la capital de Guanajuato, como el Florencio Antillón y sobre todo el del Cantador, presentan un deterioro que debería avergonzar a quienes gobiernan esta ciudad.
Guanajuato Capital
Grupos ecologistas señalan que el municipio está incumpliendo con informar sobre las correcciones al Programa Municipal de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico y Territorial.

Mientras los regidores se aglutinan para acabar con el derecho a la libertad de expresión por medio de judicializar y acosar a periodistas por medio de demandas, el la asociación ecologista colibríes, emitió un comunicado en sus redes sociales donde exponen que ni siquiera los regidores saben que están aprobando.

Desde hace una semana, como avalancha de eventos se difundieron imágenes de la siniestra reunión de cabildo en una sede privada.
La sesión oculta a puerta cerrada, fué sucedida de anuncios como la realización de foros y talleres en los que casi nadie fué informado, en fin, es el retrato de un albazo que se quiere impulsar como responsabilidad social y política, porque es verdad que debe de haber un ordenamiento territorial, pero también es verdad que la administración actual y sobre todo, los encargados de la ejecución política de este Programa.
En primer lugar aclaran que no hubo difusión de los resultados… no se sabe que aprobaron y que lo que han publicado en los espacios digitales donde se supone debería aparecer el documento aprobado básicamente “no dice nada”.
Ponga atención: No se sabe que están firmando los miembros del cabildo.Pese a que nadie sabe cuáles han sido las 180 correcciones que se recibieron de acuerdo a lo publicado por el IMPLAN instituto municipal de planeación, que se supone puso a discusión pública el programa.
En fin, ya estamos en el último paso de la aprobación del PMDUOET y el grupo ecologista alerta que las gestiones para la operación se están llevando a cabo de espalda a la ciudadanía y en completa opacidad y emplazan a que sea público el programa en las próximas horas para que la ciudadanía y medios en general puedan revisar las modificaciones del Programa que cómo está atenta contra la sustentabilidad de la ciudad.
Derechos Humanos
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.

Pese a las recientes reformas para proteger el trabajo de periodistas y defensores de derechos humanos, servidor público de la Dirección de Obras Públicas del municipio de Guanajuato, acosa e intimida la labor informativa de reporteros de TV Guanajuato.

Grábese bien su rostro, porque lo hacemos responsable de cualquier cosa que le llegara a pasar a este servidor y a cualquier otro colaborador de TV Guanajuato. Su nombre es Francisco Herón García López, director de Mantenimiento de Obra Pública.
La preocupación por la seguridad de los comunicadores no es reciente. Los antecedentes de agresiones contra periodistas de este medio se remontan al proceso electoral del 2 de junio de 2024, cuando en la comunidad de Cervera y la avenida Santa Fe, dos equipos de reporteros fueron intimidados y agredidos físicamente por sujetos encapuchados a bordo de una camioneta Ford F150 roja sin placas de circulación, que portaba de manera ilegal el logotipo del Partido del Trabajo.
En el primero de los incidentes, el conductor de dicha unidad abrió la puerta del vehículo y aceleró para embestir por la espalda a Emmanuel Mena. Posteriormente, los mismos individuos intentaron golpear con un tolete policial a la reportera Mayra Vázquez y al camarógrafo Diego Hernández, mientras documentaban incidencias en las casillas electorales en la avenida Santa Fe.

Horas después, la camioneta utilizada en los ataques fue resguardada en las instalaciones del Panteón Nuevo, un espacio bajo administración municipal en aquel entonces encabezada por Alejandro Navarro. En su momento, David Martínez Mendizábal, presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, condenó las agresiones y señaló la responsabilidad del gobierno municipal al ser la entidad que administra dicho espacio. Estos hechos quedaron asentados en la denuncia presentada ante el Ministerio Público bajo el número de carpeta de investigación 65412, con fecha del 5 de junio de 2024.
Asimismo, la organización internacional Artículo 19, defensora de la libertad de expresión y el derecho a la información, exhortó a las autoridades a garantizar la integridad de los periodistas. Posteriores investigaciones revelaron que los agresores eran empleados de la Dirección de Obra Pública y que habían actuado bajo las órdenes de Francisco Herón García López. De hecho, se lograron obtener fotografías de las personas que operaron de manera violenta e impune.
La preocupación por la seguridad de los periodistas persiste. El 21 de enero de 2025, en Valenciana, frente a uno de los museos de Navarro, un vehículo de TV Guanajuato fue dañado tras ser impactado por una roca arrojada desde un auto rojo sin placas, cuyos ocupantes estaban encapuchados. En el lugar se documentó la presencia de Herón García a bordo de una camioneta Ford gris, también sin placas de circulación.
El episodio más reciente ocurrió este jueves 13 de marzo de 2025, cuando un equipo de TV Guanajuato acudió a la zona de Pozuelos para cubrir un enfrentamiento verbal entre bomberos y elementos de la Policía Vial, derivado de la supuesta invasión de espacios durante trabajos de mantenimiento de la corporación adscrita a la Secretaría de Seguridad Ciudadana. En ese contexto, Herón García tomó fotografías de los periodistas, en un acto que se percibe como intimidación.
De acuerdo con la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, los servidores públicos tienen la obligación de respetar la privacidad y los datos personales de los ciudadanos. Tomar fotografías sin consentimiento podría constituir una violación de derechos. No obstante, los funcionarios, al ser sujetos de escrutinio público, pueden ser grabados o fotografiados debido a que su actividad es financiada con recursos públicos.
Es importante destacar que, recientemente, el Congreso de Guanajuato aprobó reformas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado para fortalecer la protección a periodistas y defensores de derechos humanos. Dichas modificaciones aumentaron las penas para quienes cometan violencia, acoso o intimidación contra comunicadores, agravándose cuando los responsables son servidores públicos.
Ante la reincidencia de estos actos intimidatorios, TV Guanajuato dará parte de la situación al Consejo Estatal de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, y al Ministerio Público. Asimismo,se responsabiliza a Francisco Herón García López y a la Administración Pública Municipal por cualquier situación que atente contra la integridad de sus colaboradores.
-
Guanajuato1 semana ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos1 mes ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato1 semana ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos1 semana ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital4 semanas ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado3 semanas ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato1 mes ago
Incontrolable ola de robos en Marfil: vecinos denuncian impunidad y falta de vigilancia.
-
Estado1 día ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno