Connect with us

Nacional

El IMSS exhorta a combatir la corrupción y a evitar problemas legales

Published

on

insta a denunciar actos de corrupción de servidores públicos o personas físicas o morales que, a cambio de dinero, prometen incrementar el número de semanas de cotización o el salario

El IMSS exhorta a denunciar ante la Secretaría de la Función Pública faltas administrativas o actos de corrupción tanto de servidores públicos como de personas físicas o morales que, a cambio de dinero, prometen incrementar el número de semanas de cotización o el salario, así que insta a la ciudadanía a recurrir al “Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas”, SIDEC, para denunciar tanto faltas administrativas como actos de corrupción de servidores públicos o de cualquier persona física o moral que guarde algún vínculo con el desempeño público.

El SIDEC es el sistema creado para registrar, captar, administrar, atender e investigar cualquier denuncia en el marco de la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

De este modo, mediante el SIDEC puede denunciarse a cualquier servidor público que, por sí mismo o mediante terceros, incurra en el delito de cohecho al solicitar dinero o cualquier otro beneficio para registrar fraudulentamente un aumento de semanas cotizadas o de salario base de cotización infringiendo la Ley del Seguro Social o los procedimientos correspondientes.

Es importante destacar que la persona que dé o prometa a un servidor público dinero o cualquier otro beneficio para que éste viole la Ley del Seguro Social o dichos procedimientos también incurre en el delito de cohecho.

Advertisement

Igualmente, que —según el artículo 314 de la propia Ley— se reputará como fraude y se sancionará como tal, en los términos del Código Penal Federal, el obtener o propiciar la obtención de los seguros, prestaciones y servicios previstos en la Ley del Seguro Social sin gozar del carácter de derechohabiente, mediante cualquier engaño o aprovechamiento de error, ya sea en virtud de simulación, sustitución de personas o cualquier otro acto.

Al respecto, es importante señalar que el IMSS cuenta con facultades para, en cualquier momento, verificar la consistencia de datos personales y registros afiliatorios con el fin de validar su legalidad. De este modo, el Instituto puede regularizar registros y, de ser el caso, corregir cualquier alteración o modificación de la cuantía de prestaciones económicas.

En este contexto, por conducto de sus órganos de operación administrativa desconcentrada y subdelegaciones, el IMSS reforzará una campaña de difusión sobre el deber y compromiso social de todo servidor del propio Instituto de desempeñar su cargo conforme a las leyes, reglamentos y demás disposiciones aplicables y en apego a los principios de honradez e integridad, así como la investigación y sanción tanto de faltas administrativas como de actos de corrupción. 

Para obtener más información acerca de lo antes señalado, puedes contactar el IMSS llamando al 800 623 23 23 opción 5, luego nuevamente 5, en un horario de lunes a viernes de 9 a 18 horas. O en las páginas web que aparecen en pantalla*.

Deneck Inzunza.

Advertisement
Advertisement

Cultura

Museos y zonas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia podrían duplicar su tarifa de entrada en 2026

Published

on

El próximo año podría registrarse un aumento histórico en las entradas para los recintos culturales bajo la tutela del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). De aprobarse la reforma a la Ley Federal de Derechos, las cuotas de acceso para museos y zonas arqueológicas podrían duplicarse, según lo reportado por diversos medios.

De acuerdo con el proyecto de modificación, la Categoría I, que agrupa recintos emblemáticos como el Museo Nacional de Antropología, el Templo Mayor o la zona arqueológica de Teotihuacán pasaría de un precio actual cercano a los 100 pesos a aproximadamente 209 pesos por adulto en 2026. Las categorías II y III también experimentarían incrementos notables, y se crearía una nueva Categoría IV con tarifas diferenciadas.

Las autoridades señalan que el alza en tarifas busca fortalecer el financiamiento de mantenimiento, señalética, aforo controlado y la mejora general de la experiencia del visitante en los recintos culturales. Sin embargo, la medida también ha generado críticas entre especialistas y público en general por el riesgo de que la cultura se vuelva menos accesible para ciertos sectores.

Cabe destacar que esta iniciativa aún está en proceso legislativo. Debe recibir aprobación definitiva en el Senado y definirse el momento exacto de entrada en vigor que podría ser el 1 de enero de 2026 para que se concrete este ajuste tarifario. Mientras tanto, los costos vigentes para 2025 permanecen en 100 pesos para Categoría I, 80 pesos para Categoría II y 75 pesos para Categoría III, según el INAH.

Continue Reading

Cultura

El mezcal: origen y tradición

Published

on

El mezcal tiene sus raíces en las civilizaciones precolombinas, cuando los pueblos originarios veneraban los agaves como plantas sagradas. Los aztecas lo llamaban mexcalli, que significa “pencas de maguey cocidas” y lo utilizaban en ceremonias religiosas y rituales de purificación.


México alberga cerca de 200 especies de agave, aunque solo entre 12 y 15 se utilizan actualmente para producir mezcal. Los estados con Denominación de Origen son Durango, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas, a los que se suman Aguascalientes, Estado de México y Morelos.

Cada tipo de agave aporta matices distintos:

  • El Agave Espadín, el más cultivado, produce un mezcal de sabor suave y con notas ahumadas.
  • El Tobalá, más silvestre, ofrece aromas florales y frutales.

Según la Dirección General del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (DGSIAP), al cierre de 2024 se cosecharon en México 5 mil 980 hectáreas de agave mezcalero, con una producción total de 388 mil 717 toneladas, valuadas en más de 2 mil 400 millones de pesos.

Los maestros mezcaleros son los guardianes de este conocimiento ancestral. Su oficio combina técnica, paciencia y sensibilidad.

Advertisement
  1. La producción comienza con la cosecha del agave; las piñas se cuecen en hornos subterráneos, lo que aporta el distintivo sabor ahumado.
  2. Posteriormente, se muelen y fermentan en tinas de madera durante varios días.
  3. Finalmente, se destilan en alambiques de cobre, separando las “cabezas”, “cuerpos” y “colas” del destilado para obtener el equilibrio perfecto.

Cada maestro imprime su estilo particular, logrando que ninguna botella de mezcal sea igual a otra.

El mezcal, más que una bebida, es una manifestación viva de la identidad mexicana. En cada sorbo se encuentra la historia de un pueblo, el trabajo de sus manos y la conexión profunda entre la tierra, la tradición y el espíritu.

Continue Reading

Nacional

Asesinan a Bernardo Bravo, líder limonero de Apatzingán; exigen justicia

Published

on

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Michoacán, el cuerpo del empresario fue localizado dentro de su vehículo en el camino que conduce a la comunidad de Los Tepetates, donde peritos iniciaron las investigaciones correspondientes para esclarecer el crimen.

El Gobierno Municipal de Apatzingán lamentó el asesinato del líder limonero y expresó su solidaridad con la familia Bravo Manríquez. En un comunicado, las autoridades locales condenaron los actos de violencia que atentan contra la paz y exigieron a las instancias competentes el pronto esclarecimiento del homicidio. “Nos solidarizamos con su familia y con todas las personas que trabajan con esfuerzo por el desarrollo de nuestra tierra”, señaló el ayuntamiento.

El sector limonero de Michoacán ha sido uno de los más afectados por la violencia en los últimos años, debido a extorsiones, secuestros y asesinatos atribuidos a grupos delictivos. En los últimos meses, otros empresarios como Rogelio Escobedo Peñaloza y José Luis Aguiñaga Escalera fueron víctimas de ataques similares, lo que ha generado preocupación entre los productores y empacadores de la región de Tierra Caliente, quienes exigen mayores medidas de seguridad para poder continuar con sus labores.

Continue Reading

Seguridad

Trending