Internacional
Muere a los 100 años Henry Kissinger, el veterano diplomático artífice de la política internacional de Estados Unidos y el mundo desde la segunda mitad del siglo XX.

“El poder es el mayor afrodisiaco”… afirmaba el recién fallecido Henry Kissinger.
El veterano diplomático, activo hasta la actualidad con 100 años a cuestas, asistiendo a reuniones en la Casa Blanca, incluso compareciendo ante el Senado sobre la amenaza nuclear planteada por Corea del Norte, falleció este jueves en su residencia en Connecticut.
Henry Kissinger fue un hombre muy poderoso, el canciller, fue considerado el artífice de la política internacional de Estados Unidos y el mundo desde la segunda mitad del siglo XX, y en últimas fechas, fue el único consultor en geopolítica que se reunió con Vladimir Putin, Volodimir Zelensky, Joe Biden y Xi Jinping en el lapso de un año luego del inicio del conflicto Rusia-Ucrania y la amenaza de invasión de Taiwán. Fue el único en lograr esas reuniones con pares y dispares porque él marcaba en gran medida la agenda mundial.
En todos los países donde se paraba era bienvenido y respetado, se le consideraba un sabio que podía destrabar cualquier entuerto conciliando los intereses de las partes sin dejar de llevar agua a su molino.
Henry Kissinger diseñó y ejecutó la contención de la Guerra Fría, intervenciones en América Latina, Vietnam y en el conflicto árabe-israelí. Tras su salida del gobierno en 1977, cuando el demócrata Jimmy Carter asumió la presidencia, Kissinger fundó la empresa de consultoría internacional Kissinger Associates, que hizo millones vendiendo consejos a grandes corporaciones.
Heinz Alfred Kissinger nació el 27 de mayo de 1923 en Alemania. Cuando tenía 15 años se refugió en Estados Unidos con su familia, antes de naturalizarse estadunidense a los 20. Se integró al contraespionaje militar y al Ejército de Estados Unidos antes de iniciar una carrera brillante en Harvard, donde también fue maestro.
Se impuso y se le reconoció como la cara de la diplomacia mundial cuando el republicano Richard Nixon lo llamó a la Casa Blanca en 1969 como consejero de seguridad nacional, después como secretario de Estado y siguió siendo el señor de la diplomacia en la presidencia de Gerald Ford hasta 1977.
Según Reed Kalman Brody, abogado especialista en derechos humanos, la política de Kissinger causó cientos de miles de muertes y destruyó la democracia en varios países, por lo que este personaje tiene muchos más oscuros que claros.
Henry Kissinger, para unos un visionario y para otros, los más, un “criminal de guerra”, se va dejando un legado que lo deja en entredicho, y si éste continúa, pocos cambios habrá en la política mundial, pero, si se descarta, la geopolítica del planeta puede tener un cambio significativo, que, ante la incertidumbre, puede ser para bien o para mal, así de incierto luego de la partida de un pilar fundamental del sistema, el más fuerte desde la segunda mitad del siglo XX.
Deneck Inzunza.
Internacional
El presidente Trump le retira los títulos y récords a Lia Thomas, una nadadora trans

El tema de las deportistas trans compitiendo en la categoría de mujeres es muy polémico, ya que existen muchas diferencia físicas, lo que crea una ventaja injusta. Las deportistas femeniles han denunciado esta problemática de muchas formas desde muchos deportes, esperando ser escuchadas por las autoridades correspondientes y ofrecer soluciones adecuadas.
Lia Thomas, una nadadora trans, la cual fue muy criticada por competir en la categoría femenil años atrás, ha vuelto a captar la atención de los medios, pero esta vez por razones distintas.
El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha retirado los títulos y récords que ha logrado en dicha categoría a nivel nacional, así como que se le retirará del libro de logros de la universidad de Pensilvania (UPenn), lugar de estudios de la mujer trans y esta dejará de permitir que los trans continúen compitiendo en las categorías de mujeres.
Los títulos revocados se los otorgará a las nadadoras que quedaron en segundo lugar acompañado de una carta de disculpas, también los récords se recorrerán.
Actualmente, la nadadora trans ha quedado vetada de las competiciones de élite.
¿Qué opinan al respecto? ¿En contra o a favor de esto?
Lo más adecuado sería crear una categoría de mujeres trans para que, entre ellas, puedan competir y así sea una competencia justa para todos.
Internacional
¿Trump le quiere quitar la nacionalidad estadounidense a los inmigrantes que ya la tienen?

Guanajuato, Gto.- El presidente de los EE. UU había anunciado con anterioridad que deseaba quitar la opción a los hijos de inmigrantes de obtener la nacionalidad si nacían en el territorio. Ahora anuncia que también quiere quitar la nacionalidad a los que ya la tienen siempre y cuando se cumplan ciertos criterios.
El portal AXIOS comunicó que el personal del departamento de justicia ha anunciado a su personal que le revoquen la nacionalidad a todas las personas que hayan cometido un delito que suponga una amenaza directa para el gobierno de los Estados Unidos.
¿Qué tipo de amenazas son las que toman en cuenta el personal de justicia? Las personas que hayan estado involucradas en asesinatos extrajudiciales, crímenes de guerra, abusos de derechos humanos y terrorismo.
Hasta el día de hoy solo una persona se le ha revocado la nacionalidad, se trata de un individuo que coleccionaba y traficaba material sexual de menores de edad.
¿Qué opina al respecto, lector?
Internacional
¿Qué ha sucedido entre Irán e Israel después de que Estados Unidos bombardeó?

Guanajuato, Gto. 24 junio 2025.– El mundo entero sigue al pendiente del conflicto de estos dos países que potencialmente tiene muchas consecuencias globales si llegase a escalar la situación. Después de que Estados Unidos bombardeó Irán, las alarmas de países vecinos se activó; no obstante, en este fin de semana que acaba de pasar, sucedieron muchas cosas importantes, de las cuales debemos de conocer.
¿Alto al fuego?
Tras el bombardeo por parte de EE. UU, este reforzó las defensas israelíes para interceptar misiles que intentaran ingresar al territorio. Sin embargo, Irán respondió con oleadas de más de 550 misiles balísticos y cerca de unos 1,000 drones. Se estima que hay alrededor de unos 30 muertos y miles de heridos.
Tras este suceso, le siguieron ataques entre Irán e Israel, y luego el presidente Trump anunció que se haría un alto al fuego de 12 horas, pero Irán no respetó el acuerdo y atacó la base militar estadounidense ubicada en Qatar, lo que avivó las tensiones entre Washington y Teherán.
Debe tenerse en cuenta que este alto al fuego declarado fue uno inconcluso, pues no existió un acuerdo firmado y dicha tregua ha sido unilateral o condicionada por un país a otro, sin un intensión real de cumplimiento por parte de los países involucrados.
¿Por qué Estados Unidos se metió en el conflicto?
Israel es uno de los países aliados más cercanos que tiene EE. UU en Medio Oriente. Desde años atrás, este país ha ofrecido ayuda militar, económica y diplomática a Israel.
Se cree que busca evitar una escalada que desemboque en una guerra más amplía que altere el equilibrio del petróleo, los mercados y la seguridad internacional. Por otro lado, se cree que esta intervención puede ser parte de una estrategia para mostrar que sigue siendo un actor influyente y mediador de conflictos globales.
-
Guanajuato4 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad2 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos5 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato4 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos4 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado4 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.