Connect with us

Turismo

Manuel Hernández Berlín, se encuentra prófugo y se ha escondido como rata para evitar pagar el millón de dólares que adeuda a la presidencia municipal de la capital.

Published

on

Manuel Hernández Berlín, se encuentra prófugo y se ha escondido como rata para evitar pagar el millón de dólares que adeuda a la presidencia municipal de la capital, por haberse llevado a pasear a las momias sin haber retribuido un solo peso a las arcas públicas, pese a los grandes beneficios económicos que le generó este tour, reveló el síndico José Luis Vega, quien agregó que el municipio tiene hasta el 2024 para hacer efectivo este cobro.

Señalo que desde el 2014, han llevado a cabo 12 intentos por localizarlo, tanto un domicilio donde se pueda estar escondiendo o algún bien que tenga a su nombre para hacer efectivo el cobro de la deuda.

Finalmente, dijo que hasta el momento no se ha hecho la contratación de algún despacho particular, aunque se tiene un plan de acudir con un despacho especializado en fraudes para que puedan rastrear alguna pista de Hernández Berlín, aunque esto implicaría estar gastando más recursos públicos.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Turismo

¡Cuidado! Fraude a turistas en la capital

Published

on

La mañana de ayer un grupo de visitantes agendó cita con ciertos guías de turistas a las diez y media de la mañana en frente del monumento a la Paz en el centro de la capital; una camioneta sprinter iba a recogerlas y llevarlas a recorrer a los soñados lugares que cualquier turista siempre debe de conocer cuando vista la ciudad de Guanajuato.

No obstante, la camioneta nunca se presentó. Pasaron horas de espera y terminaron por recurrir a otros los guías de turistas que se encontraban en la zona. Les comentaron a ellos el problema con su guía: un promotor vestido de Tuno, el cual les había vendido los boletos para conocer las Momias y otros sitios turísticos de la capital, pero que no hacían acto de presencia.

En el sitio llegó una policía que anotaba el problema en una libreta mientras estas turistas les explicaban que tenían poco tiempo libre para recorrer Guanajuato, ya que debían parir a las tres de la tarde y que, cada minuto que pasaba esperando, las alejaba de conocer este hermoso lugar nombrado Patrimonio de la Humanidad.

Continue Reading

Guanajuato

INAH exhibe falta de respeto del gobierno de Guanajuato hacia las Momias: piden retirar cadenas y jaula de “La Bruja“

Published

on

INAH exhibe falta de respeto del gobierno de Guanajuato hacia las Momias: piden retirar cadenas y jaula de “La Bruja“

Las Momias de Guanajuato han sido cosificadas y exhibidas de manera inadecuada, reconocieron antropólogos expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En especial, denunciaron el caso de una de las figuras más polémicas de la colección: la momia conocida como “La Bruja”, nombre impuesto durante la administración del panista

Alejandro Navarro Saldaña.

De acuerdo con los expertos, estos cuerpos no son simples objetos de exhibición, sino restos humanos que deben ser tratados con dignidad y respeto, ya que representan la memoria de una persona que alguna vez tuvo una vida, creencias y una historia propia.

Sin embargo, la realidad en Guanajuato ha sido otra: el gobierno municipal ha hecho caso omiso a las recomendaciones de expertos y ha continuado con la exhibición irrespetuosa de estos cuerpos momificados.

Uno de los ejemplos más indignantes es el de la momia apodada “La Bruja”, cuyo cuerpo ha sido expuesto dentro de una jaula y con cadenas, un montaje que especialistas del INAH han calificado como una total falta de respeto.

Además, el nombre con el que ha sido bautizada se basa en una historia falsa, creada sin fundamentos históricos ni antropológicos. Fue más bien, una persona como cualquiera, pero alguien se inventó que era una bruja, pero en realidad era una señora mayor que practicaba la religión católica. De hecho, lleva consigo un escapulario y estaba casada por la Iglesia, señalaron los expertos.

El INAH ha insistido en que el gobierno municipal debe retirar las cadenas, desmontar la jaula y eliminar el apodo que refuerza estereotipos infundados. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades locales no han tomado acción al respecto. La historia falsa que rodea a “La Bruja” y su deplorable exhibición son herencias de la administración de Alejandro Navarro Saldaña, exalcalde y esposo de la actual presidenta municipal, Samantha Smith Gutiérrez.

A pesar de los llamados del INAH, parece que la prioridad sigue siendo el lucro a costa de la dignidad de los cuerpos momificados, en lugar de construir un discurso museográfico respetuoso y fundamentado en la historia real de estos restos humanos.

Mientras tanto, la momia de “La Bruja” sigue encerrada en su jaula, encadenada por una narrativa falsa que la convirtió en una atracción más de un espectáculo sin escrúpulos.

Continue Reading

Economia

A partir del ejercicio fiscal 2025, el Museo de las Momias de Guanajuato implementará un nuevo esquema de tarifas que afectará a todos los visitantes

Published

on

El costo por entrada adquirida en línea será de 150 pesos por persona. Para quienes opten por la compra de boletos en taquilla, el precio aumentará de 101 a 106 pesos para adultos.

Asimismo, los precios para niños, niñas, estudiantes y maestros que presenten su credencial vigente también experimentarán un incremento, pasando de 59 a 62 pesos. Los adultos mayores verán un ligero aumento en su tarifa, que pasará a ser de 32 pesos, ya incluyendo el descuento correspondiente. Además, el uso de cámaras fotográficas tendrá un costo de 38 pesos, en lugar de los 36 pesos anteriores.

Este cambio en las tarifas ha generado preocupación entre los habitantes de Guanajuato, quienes cuestionan la justificación del aumento en el precio de los boletos en línea.

Este aumento de tarifas en el Museo de las Momias es un tema que seguirá generando debate entre turistas y locales, en espera de que las autoridades brinden claridad sobre el uso de los ingresos obtenidos y las mejoras planificadas para el museo.

Continue Reading

Seguridad

Trending