Naturaleza
Con el temporal de lluvias se recrudece el mal estado de viviendas, balcones y callejones así como de plazas publicas como San Fernando.
¡Aguas con los balcones de San Fernando!
Temprano por la mañana denuncias ciudadanas a esta; su televisora, hicieron de nuestro conocimiento como un balcón en las inmediaciones de San Fernando se vino abajo, esto como una consecuencia de la reciente lluvia, si bien recibir el temporal de diluvios alivia muchos problemas en la capital, como lo son los incendios, sequias y reparación del ciclo del agua, no todo es buenas noticias desafortunadamente.
Se recrudece el mal estado de viviendas, balcones y callejones así como las plazas turísticas que basta con circular lentamente y levantar la vista para visualizar esquinas, lozas, paredes y cimientos cuarteados, con signos de desgaste y humedad; Donde afortunadamente no ha habido un incidente mortal o de graves afectaciones, solo el susto del choque de loza al piso, por lo que Protección Civil realiza las revisiones pertinentes y responsabiliza a los propietarios del inmueble que presenta colapsos.
La zona de San Fernando sin embargo representa un peligro ante el inminente colapso de las diferentes estructuras de su plaza, por lo que Turismo y locales no caminan seguros por esa zona.
Estado
A los 74 años de conmemorar a la Tierra. La Organización de las Naciones Unidas invita a tener conciencia de “que cada minuto cuenta y cada acción determina”.

Desde el 22 de abril del año de 1970, millones de ciudadanos estadounidenses salieron a las calles de su país para exigir la protección del medio ambiente como parte de la agenda política de aquel país.
Con el paso de los años y gracias en parte a investigaciones científicas, en las que se puede presumir sobresalen las conclusiones del mexicano Mario Molina Henríquez, que demostraron el impacto que los productos que consume el humano tienen, por ejemplo, en la desaparición de la capa de ozono en la estratósfera del planeta.
En la actualidad, las predicciones científicas menospreciadas por los políticos de todo el mundo en las décadas pasadas y en la actualidad se siguen cumpliendo con regularidad, el día cero y el calentamiento global son realidades que cada vez cuesta más ocultar.
Podemos cambiar de bicicleta, podemos cambiar de camisa, podemos cambiar de teléfono,
PERO NO podemos cambiar de planeta.
¡Por una Tierra sana! Cada minuto cuenta. Cada acción determina.
¡Hoy es el #DíaDeLaTierra!
Y es tiempo de entender que no se puede seguir tolerando a las autoridades que en sus actos siguen perdiendo el tiempo con acciones que solo terminarán por hacer de la tierra o Guanajuato capital un peor lugar, como, por ejemplo, construir complejos residenciales dentro de las reservas ecológicas.
Guanajuato
Se va regularizar a todos los leñadores en Guanajuato, sin afectar su fuente de ingreso, a fin de proteger la Sierra de su destrucción.

La Dirección de Medio Ambiente desea regularizar a todos los leñadores de Guanajuato, con el fin loable de apoyar la economía de aquellos que viven de esta actividad, además, de que se tiene conocimiento que quien tala en desmedida son en muchas ocasiones personas foráneas a la ciudad, así lo informó su titular Juan Carlos Delgado Zarate.
No se trata de solo talar arboles sin control, sino también, resarcir el daño que esto genera, por lo que de forma reiterada el director argumentó que el apoyo será para los Capitalinos que deseen estar en regla y los que sean descubiertos serán llevados a la justicia.
Al concluir Delgado Zarate detalló que aun cuando se tengan los permisos se debe de respetar la naturaleza y quien abuse de ellos, podrá perder su licencia que es de carácter federal, incluso comentó que continuaran los operativos para detectar a quien viene con motosierras a cometer ecocidio.
Guanajuato
Para capturar más talamontes y cuidar la Sierra de Santa Rosa, se llevaran acompañamientos con la SEMARNAT

A efecto de cuidar la Sierra de Santa Rosa contra más talamontes se deberá realizar un acompañamiento con la entidad Federal de la SEMARNAT y participar activamente en sus recorridos, así como denunciar, así lo afirmó Juan Carlos Delgado Zarate, Titular de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, a consecuencia de la detención del talamontes con 100 arboles.
La intención de este énfasis en los taladores es regularizar dicha acción para evitar la tala desmedida de la sierra ya que se reconoce que hay personas que viven de la leña y carbón, así lo detalló Delgado Zarate.
Al terminar el director insistió en que la labor de la Dirección será junto a PROFEPA, por lo que se debe regularizar a la mayor parte de taladores de la sierra, con la intención de mitigar los daños.
-
Guanajuato1 mes ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos2 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato1 mes ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos1 mes ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado2 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato4 semanas ago
A Edgar Axel, policías municipales le arrebataron a su mejor amigo, “Rorro“, un cachorro que fue a parar a la perrera.
-
Estado1 mes ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno