Connect with us

Comunidades

¡Llueve sobre mojado! la organización mundial de la salud reporta un agudo repunte de muertes por covid-19 en el continente americano.

Published

on

El número de nuevos casos de Covid-19 en el mundo continúa en aumento, con 3.8 millones confirmados en la semana del 26 al 20 de julio, respecto a datos oficiales de la Organización Panamericana de la salud; ante este incremento la Organización Mundial de la Salud reportó un “agudo” salto en las cifras de muertes en el continente americano, con alerta a todas las naciones, para evitar este repunte en otras partes del mundo.

La variante delta se expande de manera alarmante en Estados Unidos, donde han muerto más de 611 mil personas, según datos del Centro de Sistemas para la Ciencia y la Ingeniería de la Universidad Johns Hopkins. Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos manifestaron su alarma porque sólo 57.6 % de los estadunidenses mayores de 12 años están completamente vacunados.

Ayer, el estado de Florida registró 16 mil 38 nuevos casos en 24 horas, la cifra más alta desde enero de este año y la segunda más alta desde inicios de la pandemia el año pasado.

La semana pasada, el número mundial de contagios aumentó 8% en comparación con la semana anterior, lo que fue atribuido a los importantes incrementos en América Latina y Pacífico occidental, indicó la organización en su informe semanal.

Con más de 69 mil muertes del 19 al 25 de agosto, el número de decesos se incrementó 21%  en la semana. La mayoría de los nuevos fallecimientos fueron reportados en las regiones de América y sureste de Asia.

Entre los países latinoamericanos, Argentina, Colombia, Cuba, Ecuador, México y Paraguay tienen las más altas tasas de muertes en el mundo, informó este 30 de julio la Organización Panamericana de la Salud y resaltó que sólo 16.6% de su población está completamente vacunada.

La Organización Panamericana de la Salud advirtió que 135 niños contagiados de Covid han muerto en el continente por síndrome inflamatorio multisistémico (MIS-C). Aunque la gran mayoría de los menores cursa el coronavirus de manera asintomática o con síntomas leves, existe una pequeña cantidad que desarrolla este síndrome, que es una afección pediátrica poco frecuente que puede causar inflamación grave en órganos como el corazón, el cerebro, los pulmones, los riñones y el sistema gastrointestinal, por lo que se extiende a los padres aumentar las medidas de prevención con los menores de 12 años.

Charlie Zamora.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comunidades

Así se celebró el Año Nuevo en el mineral de Santa Ana la Vieja, Guanajuato.

Published

on

Vea las imágenes de la tradicional fiesta de año nuevo en la histórica comunidad.
Esta comunidad, que en tiempos pasados llegó a albergar a decenas de miles de habitantes, ya que fué fue uno de los primeros centros mineros importantes en la zona, donde los indígenas llegaban de todas partes para trabajar en las minas que como es costumbre se encuentra la beta bajo la iglesia de Santa Ana, donde se acostumbra reunir la comunidad para celebrar una hermosa tradición cada año. Damos la bienvenida al nuevo año y agradecemos a nuestros patronos, la Virgen de Santa Ana y Jesús Nazareno.


¡La fiesta es para todos! Gente de más de 10 comunidades, de todo Guanajuato y hasta nuestros paisanos que viven en Estados Unidos se reúnen aquí. A las 2 de la tarde empieza la misa, y después salimos en procesión alrededor del atrio con las imágenes de nuestros santos, ¡con música de viento, torito, danzas y mojigangas! ¡Un ambiente increíble!
Después de la misa, ¡a correr se ha dicho! Hay carrera para niños, grandes y hasta para los más grandes, ¡y todos se llevan premio! Balones, juguetes, trofeos, medallas, playeras… ¡de todo! Gracias a la familia Chía, Esteban Zárate por organizarlo.


Y para comer… ¡ufff! Enchiladas, pambazos, birria, carnitas, pan de dulce, guacamayas, tortas de milanesa, micheladas, tostadas de ceviche, cócteles de camarón y aguas frescas para refrescar. ¡De todo para chuparse los dedos!
Para cerrar con broche de oro, se rifó una moto y una pantalla, todo con el fin benéfico de juntar fondos para el alumbrado del templo, sin duda la mejor de las causas siempre debe de reunir a los miembros de la comunidad y este tipo de tradiciones son ejemplo de la sana convivencia en este importante sitio patrimonio de la humanidad.
¡Se recibió el 2025 con muchísima alegría! ¡Feliz Año Nuevo!

Continue Reading

Comunidades

Vecinos de Los Nicolases y de Ex Hacienda de Guadalupe eligen delegados.

Published

on

El equipo del Sistema de Noticias de Tv Guanajuato continúa monitoreando la amañada organización de las elecciones de delegados en las comunidades de la capital.
Ahora tocó ver como en Los Nicolases, alrededor de 200 vecinos se dieron cita para terminar con la reelección de la candidata oficialista, es decir, que la gente de la comunidad reconoce como cercana a las autoridades y operadores políticos del partido en el poder.
En el lugar se pudo ver como la candidata oficial se retiraba enojada ante la organización vecinal que se opuso a su continuidad, sobre todo si se tiene en cuenta que se le acusa de haber vendido el pozo de la comunidad al sistema de agua potable de Irapuato.
Por su parte los vecinos de Ex Hacienda de Guadalupe se dijeron decepcionados de que se volviera a elegir a un candidato impuesto.
Varios testimonios se escucharon donde acusaron el abandono y falta de apoyos causados por el representante de “Guanajuato” como llaman al delegado que parece ser lleva más de 6 años como representante comunitario, pero pocas veces se le ve en el lugar.
Estos son otros botones de muestra de las incidencias y críticas constantes en que se están desarrollando para elegir a quienes repartirán los apoyos gubernamentales, manteniendo una estructura de control político en favor de las autoridades en el poder y no en favor de los beneficios de la comunidad.

Continue Reading

Comunidades

Ya se cumple un siglo de celebrar su fiesta al Señor del Pino en Llanos de Santa Ana.

Published

on

Misa, carrera atlética, torito, jaripeo y antojitos no pudieron faltar.

Como cada año, el milagroso señor del Pino, recibe la veneración de sus feligreses que suelen visitar el lugar para mostrarle agradecimiento a este santo que acompaña lo mismo a los guanajuatenses que a quienes de otras latitudes le han confiado su protección y bondad.
Por eso no sorprende encontrar a devotos de zonas aledañas como la Meza cuata, La concha, Agua Colorada, las carreras, la luz, Sangré de Cristo, Mexiamora. lo mismo que de otros municipios del estado y de ciudades como México, Ciudad Juárez y hasta de los Estados Unidos.
Una vez cumplidos los deberes religiosos, no faltaron los espectáculos acostumbrados, el Torito, los mariachis, la danza de concheros, músicos de banda.
Pero sobre todo el jaripeo con sus peligros y aventuradas caídas pintaron de emoción la tarde de todos que se dieron la labor de cumplir con la tradición centenaria que acompaña esta fiesta.
Como no hay fiesta en Guanajuato sin el sabor del intangible de la cultura gastronómica de la zona, los feligreses se dieron un agasajo que en pocos lugares se puede disfrutar tanto. había pozole, tacos, duros, elotes, guacamayas, dulces típicos, micheladas
Por último, la carrera atlética, que se aúna a esta conmemoración y es organizada por el atleta internacional Apolinar caudillo y su familia que junto con otros creyentes que de aquí, en el país del norte o dónde sea que se encuentre, se preocupe por cumplirle al señor del Pino y ser beneficiario de sus favores.

Continue Reading

Seguridad

Trending