Connect with us

Guanajuato

Llegará a San Miguel de Allende Guanajuato, lo mejor en coctelería

Published

on

14 de julio 2021

Por: Gladis Montserrat Padrón Bautista

San Miguel de Allende, Gto.- Barra México, el bar show más importante en Latinoamérica que impulsa coctelería, bares, restaurantes y marcas de destilados, vinos y productos de alto nivel, celebrará su 6ª edición (por primera vez) en San Miguel de Allende, Ciudad Patrimonio de la Humanidad del estado de Guanajuato.

Así lo anunció  Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo de Guanajuato; Paula García y Ara Carvallo, fundadoras de Barra México; y Laura Torres Septién, presidenta del Consejo Turístico de San Miguel de Allende durante la rueda de prensa realizada en Ciudad de México.

Barra México es el punto de encuentro en la región para conocer tendencias y reflexiones que vislumbran el futuro de la hospitalidad y la cultura del consumo de bebidas y alimentos, además, funge como una plataforma para que los mejores bartenders de México y del mundo colaboren con marcas premium, así como con hoteles, bares y restaurantes de la ciudad.

Del 26 al 30 de agosto se realizarán activaciones en más de 30 espacios de San Miguel de Allende entre bares, restaurantes, terrazas, jardines, galerías de arte, cafeterías, tiendas y puntos emblemáticos de la ciudad.

Y del 27 al 29 de agosto, la Villa Barra México (principal evento con sede en el Viñedo San Lucas) contará con la presencia de más de 100 marcas y ofrecerá 12 seminarios y catas. Este espacio también abrirá las puertas a una nueva e interesante conversación sobre la cultura vinícola de San Miguel de Allende y Guanajuato, colocando a las ciudades como dignas representantes a nivel internacional.

San Miguel de Allende fue la ciudad elegida por Barra México 2021 por “reunir tradición, gastronomía, arte y arquitectura”, señaló Paula García.

Además, “Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 2008 y ha sido galardonada con diversos premios

Laura Torres destacó que “Barra México será el complemento perfecto a la amplia oferta que tiene el destino como hoteles, restaurantes, experiencias de aventura, romance, cultura y mucho más. Por lo que los invitamos a visitarnos y disfrutar de esta experiencia que no sólo es para los aficionados a la coctelería, sino para todos aquellos que quieran vivir algo distinto y único en Latinoamérica”.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guanajuato

Diputado, propone incrementar la sanción a delitos de robo y despojo en contra de adultos mayores y personas con discapacidad

Published

on

Todas las personas estamos expuestos a fraudes, robos, extorciones y timos… pero hay un sector aún más vulnerable: los adultos mayores y las personas con discapacidad. Ellas tienen las mayores desventajas pues, ante la pérdida de agilidad, se vuelven un sector de la población en vulnerabilidad.

Las personas con 60 años de edad o más, que representan una parte importante de la sociedad y forman parte del sector denominado adultos mayores.

Año con año, forman un crecimiento en la población del 4%, muchos de ellos sufren el desempleo, condiciones laborales precarias, carencias económicas, abandono e inseguridad social. Y las personas con discapacidad presentan una lucha constante, por la adquisición de la autonomía y adaptación al medio que los rodea.

El diputado Sergio Contreras del partido verde ecologista, menciona que es necesario agravar la sanción de los delitos de robo y despojo cometidos, en contra de personas con discapacidad o bien adultos mayores.

Dice, el diputado Sergio, que, “ el robo, es cuando una persona toma un bien mueble, que no le pertenece y el despojo cuando una persona invade.”

Recordemos el caso, tan sonado de Doña Carlota, una ancianita que a punta de pistola, harta de una situación de despojo, desalojó, a los ocupantes de su propiedad en la localidad de Chalco, estado de Mexico.

Esta propuesta, resalta la facultad de seguir laborando por el bien de de los sectores más vulnerables.

“En Guanajuato, es necesario aumentar la sanción de los delitos de robo y el despojo de bienes de las personas adultas mayores y personas con discapacidad en atención a la especial protección que merecen, ya que, por su condición, se encuentran en una situación de mayor, vulnerabilidad”, dijo. El Diputado por el partido verde.

En tribuna, el diputado Sergio Contreras, presentó una iniciativa de reforma para incrementar la sanción de los delitos de robo y despojo, cometidos en perjuicio de adultos mayores o personas con discapacidad.

Continue Reading

Guanajuato

Solicitan medidas para disminuir asesinatos de policías

Published

on

El diputado Carlos Abraham Ramos logró crear un punto de acuerdo en el congreso del estado para que Libia Dennise García Muñoz Lerdo refuerce las medidas de seguridad actuales para disminuir los asesinatos en contra de policías, presentando especial atención a los municipios que integran el denominado “corredor industrial”.

Utilizó casos en que personas de la seguridad pública perdieron la vida y comentó que el estado de Guanajuato cuenta con el mayor número de policías asesinados durante los últimos dos años en comparación con otras entidades federativas.

El diputado mencionó que en el primer trimestre de este año se ha acumulado 20 homicidios de policías del estado, que esta violencia no solo daña a los agentes y a sus familias, sino que también perjudica a la sociedad, debilitando la capacidad de las fuerzas de seguridad parra proteger a la población y desmoraliza a otros policías.

Por último, añadió que es necesario reforzar las zonas donde se están registrando un alto número de ataques en contra de los policías.

Continue Reading

Guanajuato

Infancias en Guanajuato: ¿qué tan a salvo están?

Published

on

INEGI informa que uno de los graves problemas de salud pública que se enfrenta nuestro país es el maltrato a menores y este maltrato se genera principalmente en los hogares. Esta violencia trastorna su desarrollo integral y afecta de manera significativa el rendimiento y funcionamiento de todas las actividades que desempeñan.

En 2023 el estado de Guanajuato contaba con el segundo lugar en casos atendidos a niños, niñas y adolescentes por violencia física en hospitales en todo el país y en 2024 volvió a obtener el segundo lugar en el ingreso a hospitales ocasionados por violencia familiar con más de mil 495 casos.

También está la violencia e inseguridad sexual que sufre este bloque.

INEGI, en sus estadísticas, comunica que los grupos donde se registra más esta violencia es entre 5 a 14 años en hombres, y en mujeres de entre 10 a 17 años en todo el país.

El Observatorio Ciudadano de León, Guanajuato, en su informe reporta un incremento de violencia dirigida hacia menores a nivel estatal del 35.34%. Las lesiones dolosas crecieron un 55.05% y los casos de violación sexual un 10.48%. Más del 40% de las víctimas de violación en Guanajuato son menores.

Esta transgresión puede tener graves consecuencias, entre ellas la normalización de la violencia para las nuevas generaciones y la perpetuidad de estos actos violentos. Es del conocimiento público que las respuestas de las instituciones correspondientes son insuficientes con resultados eficientes escasos. Debe de priorizarse una mejor gestión para que los niños puedan ser niños.

Sus infancias no deberían ser recuerdos dolorosos.

Continue Reading

Seguridad

Trending