Guanajuato
Un verdadero caos, desesperación e impotencia, vivieron las personas mayores de 60 años, en la aplicación de la segunda dosis contra COVID-19, en la ex estación del ferrocarril.
Durante la aplicación de la segunda dosis contra COVID-19, en la ex-estación del ferrocarril, personas mayores de 60 años vivieron un verdadero caos, desesperación e impotencia, tras la mala organización, las listas creadas por los guanajuatenses un día anterior no fueron respetadas por las autoridades, provocando el descontento e inconformidad de los ciudadanos que permanecieron toda la noche para poder tener su vacuna.
Varios guanajuatenses comentaron que las vacunas llegaron una hora después de lo prometido, no se respetaron las filas y se les negó el acceso a los baños a las personas de la 3ra y discapacitados, así que varios espacios publico y el estacionamiento fueron utilizados como sanitarios.
Nuevamente el caos, el desorden, discusiones, y gritos se vivieron en la segunda aplicación de la vacuna contra covid-19, no entendemos, las situaciones vividas no nos sirven de experiencia, otra vez hicimos las cosas mal, se volvieron hacer filas y listas, las cuales no fueron respetadas por la Secretaría del Bienestar y la SEDENA quienes a través de sus indicaciones y protocolos aplicaron los biológicos.
Guanajuato
Siguen los avances de la restauración en la Torre del reloj del Mercado Hidalgo.

La torre del reloj del Mercado Hidalgo, un símbolo emblemático de Guanajuato ha sido intervenida nuevamente después de una restauración integral realizada el pasado mes de junio. Esta intervención forma parte de la remodelación integral del inmueble, supervisada por el INAH.

Como usted puede ver en imágenes los trabajadores se merecen todo nuestro respeto. ¡Un fuerte aplauso por arriesgar su vida en la restauración de este inmueble!
La torre, diseñada por Gustavo Eiffel, el mismo arquitecto detrás de la famosa Torre Eiffel de París, había recibido una restauración con una inversión de 8 millones 319 mil pesos. Sin embargo, ahora se encuentra cubierta con material especial y con andamios para la obra.
Pero, ¿qué hay detrás de la historia de este emblemático lugar? El Mercado Hidalgo fue construido en 1905, después de que México comprara un gran salón de exposiciones en la feria mundial de París en 1900. La estructura fue desarmada y trasladada a Guanajuato, donde se convirtió en un mercado público municipal.
El edificio, con forma de “T” y una portada monumental tallada en cantera rosa, es uno de los más importantes de la ciudad. Su torre, con un reloj de cuatro carátulas, es una obra de arquitectura ecléctica que ha sido elogiada por reyes de Inglaterra, Holanda y España.
La historia del Mercado Hidalgo es un testimonio de la rica cultura y la arquitectura de Guanajuato. Su remodelación integral es un paso importante para preservar este patrimonio cultural para las generaciones futuras.
Guanajuato
El nuevo fraccionamiento, “La Cucursola” es bastante complicado y genera opiniones encontradas.

Por un lado, Juan Carlos Delgado Zárate Director del IMPLAN, defiende que todo está en orden y que hay permisos válidos para la construcción.

Por otro lado, Ernesto Milán Soberanes Diputado por el partido de Morena, plantea serias preocupaciones sobre la legalidad de esos permisos y el impacto ambiental que podría tener el desarrollo.
Es comprensible que haya inquietudes sobre la transparencia y la legalidad en este tipo de proyectos, especialmente cuando se trata de suelo forestal.
Mientras que el permiso de la comisión del agua y medio ambiente fue firmado positivamente por el Ing. José Lara Lona, secretario de la comisión del agua y medio ambiente, de competencia municipal este 7 de febrero de 2025.
La SEMARNAT aseguró no haber recibido ningún trámite de solicitud de autorización de uso de cambio de suelo en especifico ninguno denominado “la Cucursola”.
La falta de un letrero que indique “propiedad privada” no impide que las investigaciones periodísticas se den, solo a la entrada de la construcción y las acciones de intimidación hacia los periodistas también son aspectos preocupantes que merecen atención.
Guanajuato
Comienzan oficialmente las campañas para la elección directa de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial en México

Este domingo 30 de marzo de 2025 comenzaron oficialmente las campañas para la elección directa de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial en México. Durante los próximos 60 días, 3,422 candidatos disputarán 881 cargos judiciales, con la jornada electoral programada para el 1 de junio.

CARGOS QUE SE RENOVARÁN EN GUANAJUATO
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha dado a conocer los cargos que estarán en juego en Guanajuato, los cuales incluyen:
- 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
- 2 magistraturas vacantes en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
- 15 magistraturas en las Salas Regionales del TEPJF.
- 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
- 464 magistraturas de circuito.
- 386 jueces de distrito.
Se estima que entre el 8% y el 15% del padrón electoral, compuesto por 99 millones de ciudadanos, participará en estas elecciones.
CONSULTA DE PERFILES DE CANDIDATOS
Para conocer a los aspirantes, el INE habilitó la plataforma en línea “Conóceles”, donde la ciudadanía podrá revisar información curricular y propuestas de los candidatos al Poder Judicial.

RESTRICCIONES DURANTE LAS CAMPAÑAS
Las campañas estarán regidas por estrictas normas impuestas por el INE, las cuales incluyen:
- Prohibición de actos masivos.
- Restricción del financiamiento público.
- Prohibición de publicidad en medios de comunicación y encuestas pagadas.
- Uso exclusivo de redes sociales y propaganda impresa, financiada con recursos propios.
- Prohibición de contratación de espacios en radio y televisión, así como el uso de recursos públicos o privados para fines electorales.
Esta elección permitirá por primera vez a los ciudadanos elegir directamente a los integrantes del Poder Judicial, con lo que se busca fortalecer la transparencia y la participación democrática en la impartición de justicia.
-
Guanajuato3 semanas ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos1 mes ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato3 semanas ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos3 semanas ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital1 mes ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado1 mes ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato1 semana ago
A Edgar Axel, policías municipales le arrebataron a su mejor amigo, “Rorro“, un cachorro que fue a parar a la perrera.
-
Estado2 semanas ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno