Connect with us

Municipio

Comienzan obras de rehabilitación al mercado de la ex estación

Published

on

Comienzan las obras de rehabilitación al mercado de la ex estación, con el propósito de mejora su imagen y proporcionarles a los comerciantes excelentes instalaciones para poder ofrecer sus artesanías, el director de obra pública Héctor Morales, expreso que el recurso que se está utilizando proviene del presupuesto de gasto corriente

La zona de la ex estación, se verá beneficiada con diferentes obras de rehabilitación, una de ellas es la mejoría de la plaza que se encuentra por cañada honda Y la sustracción de toda la roca que esta suelta y que representa un peligro para los guanajuatenses que viven y esperan su transporte público diariamente en la zona

Los trabajos de rehabilitación a la plaza ubicada en el paradero de la ex estación, consisten en la colocarán pasto y juegos nuevos, para los pequeños que habitan por el sitio y para aquellos que estén esperando el transporte público, ademas se instalara iluminación para garantizar mayor seguridad a los transeúntes

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guanajuato

La Presa de la Olla: un patrimonio en riesgo que requiere atención urgente.

Published

on

La Presa de la Olla, uno de los más icónicos sitios de Guanajuato capital, enfrenta un alarmante deterioro que amenaza no solo su integridad como patrimonio histórico, sino también la seguridad de quienes habitan y visitan la zona.

La grieta en la cortina de la presa, documentada desde hace meses, ha crecido de manera preocupante, dejando fluir agua a chorros y elevando las posibilidades de un desastre.

Construida entre 1741 y 1749, la Presa de la Olla nació como una respuesta a la necesidad de almacenamiento de agua durante una severa sequía en la región.

Originalmente diseñada para abastecer de agua a la población de Guanajuato, la presa se convirtió en un pilar de infraestructura que marcó el desarrollo de la ciudad. Su cortina original era 3.5 metros más baja que la actual, reflejando su evolución y adaptación con el paso de los siglos.

Hoy, aunque ya no cumple su función inicial, la Presa de la Olla se mantiene como un referente turístico y un espacio de recreación para las familias guanajuatenses. Sus alrededores, que incluyen restaurantes y zonas verdes, son puntos de encuentro y disfrute para locales y visitantes.

En los últimos meses, una grieta visible en la cortina de la presa ha crecido considerablemente. Lo que comenzó como una fisura limitada ahora permite el flujo constante de agua, debilitando la estructura y generando una preocupación latente entre especialistas y ciudadanos. Expertos en ingeniería hidráulica advierten que las grietas en este tipo de construcciones pueden tener consecuencias graves: El agua que se infiltra a través de las grietas puede erosionar materiales, comprometiendo la estabilidad de la cortina.

Si el problema no se atiende a tiempo, existe la posibilidad de un colapso total de la presa, lo que podría ocasionar inundaciones catastróficas en las zonas circundantes. Carreteras, puentes, viviendas y negocios en las inmediaciones podrían sufrir severas afectaciones debido a las filtraciones y la posible ruptura de la estructura.

El deterioro de la Presa de la Olla no solo representa una amenaza para su preservación como patrimonio histórico, sino también un riesgo directo para la comunidad que vive cerca de ella. En caso de un colapso, las consecuencias podrían ser devastadoras, afectando la infraestructura pública y privada, así como la seguridad de miles de personas.

Pese a la gravedad de la situación, hasta el momento no se han llevado a cabo acciones concretas para reparar la estructura. La falta de atención y recursos destinados al mantenimiento de la presa pone en evidencia un problema recurrente: la negligencia hacia el cuidado del patrimonio histórico y la seguridad pública.

La comunidad guanajuatense exige una intervención inmediata. Es necesario que las autoridades municipales prioricen la reparación de la Presa de la Olla, destinando recursos para estudios estructurales, mantenimiento y refuerzos. Esta acción no solo garantizaría la seguridad de la población, sino también la preservación de un legado histórico que forma parte de la identidad de Guanajuato.

Continue Reading

Guanajuato

Asesinan al comandante Raúl Israel Bonilla Partida

Published

on

La mañana de este jueves 9 de enero, Guanajuato capital despertó con la noticia del asesinato de Raúl Israel Bonilla Partida, comandante de la Policía Municipal.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 9:45 de la mañana en la cochera de su domicilio, ubicado en la zona del Carrizo, cuando estaba a punto de dirigirse a su jornada laboral.

Según los reportes preliminares, el comandante fue sorprendido por sujetos armados que se desplazaban en una motocicleta. Sin oportunidad de defenderse, Bonilla Partida perdió la vida de manera instantánea debido a los impactos de bala que alcanzaron órganos vitales.

Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil, quienes confirmaron el fallecimiento del comandante. Minutos después, elementos de la Policía Municipal acordonaron la zona, seguida por la llegada de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y agentes ministeriales de la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, quienes iniciaron el levantamiento de indicios para las investigaciones correspondientes.

El suceso provocó un ambiente de tensión en las calles cercanas al segundo mirador del Carrizo, que quedaron prácticamente desiertas. Los pocos vecinos que se asomaban, lo hacían con cautela, reflejo del temor que generó este acto violento.

De manera extraoficial, se ha sugerido que el homicidio podría estar relacionado con las labores que el comandante Bonilla desempeñaba en vida. En días recientes, se había informado la detención de un individuo en la zona del Edén, quien portaba varias dosis de sustancias ilícitas, un arma de fuego y cartuchos útiles.

La comunidad policial y autoridades locales han expresado su consternación ante el asesinato del comandante. Asimismo, se espera que las investigaciones avancen con celeridad para dar con los responsables.

El asesinato del comandante Bonilla se suma a una alarmante estadística que coloca a Guanajuato como la entidad con mayor número de policías asesinados en el país. Según el registro de la organización Causa en Común, en 2024 se contabilizaron 61 asesinatos de policías en la entidad, el número más alto a nivel nacional.

A nivel nacional, la situación no es menos preocupante: un total de 320 policías fueron asesinados en 2024, lo que equivale a un promedio de un policía caído cada día. Después de Guanajuato, los estados con mayor número de asesinatos de policías fueron el Estado de México con 24 casos, Guerrero con 22, Chiapas con 20, y Michoacán con 17.

Continue Reading

Guanajuato Capital

De la solidaridad al protagonismo: ¿qué hay detrás del Kilómetro del Juguete?.

Published

on

Lo que comenzó como una iniciativa noble y desinteresada para llevar alegría a niños en situación vulnerable terminó envuelto en un debate que arde en redes sociales.

El Kilómetro del Juguete, organizado por Geronimo Yebra, se percibía como un acto solidario que unia a la comunidad. Sin embargo, la participación de Saúl Navarro Smith, hijo de la presidenta municipal Samantha Smith y del exalcalde Alejandro Navarro Saldaña, desató una ola de críticas.

Fotografías que circulan muestran al joven, actual presidente del Patronato del DIF municipal, entregando juguetes junto a Gero Yebra en la comunidad de Los Nicolases.

¿Pero no eran estos juguetes donaciones hechas por ciudadanos? ¿Qué papel tiene el titular del DIF en un evento que debía mantenerse libre de intereses políticos?

“Que no se atribuyan méritos ajenos ni se utilice una actividad comunitaria para lucirse políticamente”, reclamaron varios usuarios indignados en redes sociales.

Para muchos, la presencia de Navarro Smith no fue casual: vieron en ella una estrategia para vincular a las autoridades locales con una labor que claramente no les costó ni un centavo.

Y mientras esto sucede, otro acto altruista ha robado los corazones de miles. Ángel Quezada, mejor conocido como Santa Fe Klan, invirtió más de medio millón de pesos para regalar juguetes a niños capitalinos. Sin poses ni agendas ocultas, su gesto fue recibido con ovaciones.

Las redes sociales no tardaron en bautizarlo como “el cuarto rey mago”, celebrando su desprendimiento y compromiso genuino con la comunidad.

Aquí es donde surge una reflexión: ¿qué distingue una verdadera acción solidaria de un acto que parece empañado por intereses personales? Los ciudadanos de Guanajuato han dejado claro que valoran la autenticidad, y cada vez están más atentos a los intentos de politización de actividades comunitarias.

La pregunta queda en el aire: ¿es justo utilizar el esfuerzo colectivo para alimentar ambiciones personales? O, como muchos han dicho ya, “los verdaderos reyes magos no necesitan reflectores, sino corazón”.

Continue Reading

Seguridad

Trending