Connect with us

Internacional

La Ciudad de Los Ángeles está en llamas. El gobernador de California Gavin Newsom ya declaró el estado de emergencia, pero la situación sigue sin control.

Published

on

Se desatan incendios en Los Ángeles California y consumen las casas de uno de los lugares más lujosos del mundo.
El último libro del Nuevo testamento es el apocalipsis y las imágenes surgidas durante las últimos días de la manera en que el fuego se expande en esta ciudad que es la capital de uno de los estados más ricos de los Estados Unidos.


La sorpresa es más, cuando se conoce que las imágenes provienen de las llamas producidas casas cotizadas en millones de dólares, ya que Malibu es donde viven los magnates y estrellas de Hollywood, para entender lo simbólico de las imágenes derivadas de esta tragedia ecológica.
Y es que las imágenes, tanto satelitales, como los testimonios levantados por los pobladores, que subieron vídeos de cómo sus casas estaban rodeadas por el fuego, o cuadras enteras incendiándose, son señales de la vulnerabilidad de cualquier asentamiento humano frente a estas tragedias, que para colmo, demostraron la incapacidad de los gobernantes que no se preocuparon por mantener la infraestructura que lleva el agua a los hidrantes contra incendios.
En redes sociales, centenares de miles de personas se unieron al Hashtag que exige la renuncia de Karen Bass, la alcalde de la capital, quien por cierto se encuentra de viaje por África y de Gavin Nesom, el actual gobernador del estado de California, Estado que es considerado por sí sólo, como la sexta economía del mundo, detrás sólo de Alemania, Francia, Japón, Reino Unido o Estados Unidos.
Aunque la impresionante tragedia por fortuna solo ha ocasionado dos muertes, desde hace casi un día se declaró el estado de emergencia, ya que hasta el momento se cuentan más de mil casas consumidas por las llamas y más de 70 mil personas han sido evacuadas de sus hogares, pero seguramente las cifras aumentarán conforme pasen las horas.

Advertisement

Internacional

Israel afirma que el cuarto cuerpo entregado por Hamás no pertenece a ningún rehén

Published

on

En medio de la primera fase del acuerdo de cese al fuego en Medio Oriente, el Ejército de Israel informó que el cuarto cuerpo entregado por Hamás no corresponde a ninguno de los rehenes que el grupo mantenía en cautiverio desde hace dos años. Tras los exámenes realizados por el Instituto Nacional de Medicina Forense, se determinó que solo tres de los cuatro cadáveres devueltos pertenecían a rehenes israelíes.

Las autoridades identificaron los cuerpos de Eitan Levy, de 53 años; el soldado Tamir Nimrodi, de 20; y Uriel Baruch, de 35. En total, Hamás mantiene aún en su poder 21 cuerpos de rehenes que, según el acuerdo firmado en Egipto, deben ser entregados en los próximos días. Israel exigió al grupo islamista que cumpla con el plan de paz y advirtió que no aceptará demoras injustificadas en la devolución de los restos.

El retraso en esta entrega provocó que el gobierno israelí amenazara con bloquear la entrada de ayuda humanitaria por el cruce de Rafah; sin embargo, la advertencia no se concretó y este miércoles se reanudó el ingreso de camiones con suministros a Gaza. Hamás aseguró que enfrenta dificultades para recuperar algunos cuerpos debido a la destrucción de la ciudad y la muerte de comandantes que conocían las ubicaciones, lo que podría prolongar las labores de localización.

Continue Reading

Internacional

Trump y Putin acuerdan reunirse en Hungría para discutir sobre la paz en Ucrania

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, acordaron sostener una reunión personal en Hungría como parte de un nuevo diálogo diplomático para abordar la guerra en Ucrania. La cita se dará después de que delegaciones de alto nivel de ambos países se reúnan previamente “la próxima semana” para sentar las bases de la conversación.

Trump dio a conocer el pacto tras una llamada con Putin, destacando que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, encabezará el equipo de su país en las reuniones previo al encuentro personal. Aún no se ha fijado una fecha concreta, aunque Trump mencionó que la reunión podría celebrarse en Budapest.

En su publicación en Truth Social, el presidente estadunidense calificó el diálogo como “muy productivo” y señaló que Putin lo felicitó por sus avances diplomáticos en Medio Oriente, los cuales, según Trump, podrían tener un efecto positivo en las negociaciones sobre Ucrania. Asimismo, Trump recordó su reunión previa con Putin en agosto en Alaska, que no logró producir acuerdos definitorios.

Por otra parte, Rusia emitió advertencias sobre el envío de misiles Tomahawk a Ucrania, calificando cualquier entrega como una escalada significativa del conflicto. Mientras tanto, Trump tiene planeado reunirse también con el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski, con quien abordará los resultados de su conversación con Putin y otros temas relacionados.

Advertisement
Continue Reading

Internacional

Hamás e Israel acuerdan primera fase del plan de paz promovido por Trump

Published

on

Hamás aceptó el plan de paz presentado por el expresidente estadounidense Donald Trump que contempla la retirada del ejército israelí de la Franja de Gaza, donde se permitirá la entrada de ayuda humanitaria y el intercambio de rehenes.

Esta aceptación marca el inicio de una propuesta compuesta por 20 puntos, diseñada para poner fin al conflicto en diversas etapas.

Trump celebró el acuerdo como un paso decisivo hacia una paz estable y afirmó que todos los rehenes serán liberados mientras Israel se replegará hacia una línea pactada como parte del primer paso del proyecto.  Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, adelantó que convocará al gobierno para aprobar formalmente el acuerdo y “traer a casa a todos los preciados rehenes”. 

La propuesta incluye además la reconstrucción de Gaza y la generación de desarrollo económico en la región, con Estados Unidos asumiendo un rol importante en su implementación.  No obstante, algunos analistas advierten que el acuerdo podría exigir que Hamás se desarme, disuelva ciertas estructuras tácticas y pierda peso estratégico frente a Israel. 

Para lograr la mediación, Trump agradeció la participación de países de Medio Oriente como Qatar, Egipto y Turquía, quienes facilitaron el diálogo entre las partes.  El proceso aún enfrenta desafíos importantes, ya que será necesario que ambas partes cumplan con los compromisos adquiridos, especialmente en un terreno tan conflictivo como Gaza.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending