Connect with us

Internacional

La Ciudad de Los Ángeles está en llamas. El gobernador de California Gavin Newsom ya declaró el estado de emergencia, pero la situación sigue sin control.

Published

on

Se desatan incendios en Los Ángeles California y consumen las casas de uno de los lugares más lujosos del mundo.
El último libro del Nuevo testamento es el apocalipsis y las imágenes surgidas durante las últimos días de la manera en que el fuego se expande en esta ciudad que es la capital de uno de los estados más ricos de los Estados Unidos.


La sorpresa es más, cuando se conoce que las imágenes provienen de las llamas producidas casas cotizadas en millones de dólares, ya que Malibu es donde viven los magnates y estrellas de Hollywood, para entender lo simbólico de las imágenes derivadas de esta tragedia ecológica.
Y es que las imágenes, tanto satelitales, como los testimonios levantados por los pobladores, que subieron vídeos de cómo sus casas estaban rodeadas por el fuego, o cuadras enteras incendiándose, son señales de la vulnerabilidad de cualquier asentamiento humano frente a estas tragedias, que para colmo, demostraron la incapacidad de los gobernantes que no se preocuparon por mantener la infraestructura que lleva el agua a los hidrantes contra incendios.
En redes sociales, centenares de miles de personas se unieron al Hashtag que exige la renuncia de Karen Bass, la alcalde de la capital, quien por cierto se encuentra de viaje por África y de Gavin Nesom, el actual gobernador del estado de California, Estado que es considerado por sí sólo, como la sexta economía del mundo, detrás sólo de Alemania, Francia, Japón, Reino Unido o Estados Unidos.
Aunque la impresionante tragedia por fortuna solo ha ocasionado dos muertes, desde hace casi un día se declaró el estado de emergencia, ya que hasta el momento se cuentan más de mil casas consumidas por las llamas y más de 70 mil personas han sido evacuadas de sus hogares, pero seguramente las cifras aumentarán conforme pasen las horas.

Advertisement

Internacional

24 años Después: Nueva York rinde homenaje al 11 septiembre, entre llamados a no olvidar

Published

on

El jueves 11 de septiembre de 2025, Nueva York volvió a sumirse en el recuerdo al conmemorarse 24 años de los atentados terroristas del 11 septiembre del 2001: la jornada más oscura en la historia reciente de Estados Unidos.

La ceremonia en la Zona Cero inició a las 8:30 a.m. con un ambiente de silencio absoluto, interrumpido solo por seis momentos solemnes que marcan los instantes exactos de aquel día: 8:46 a.m., cuando el vuelo 11 de American Airlines se estrelló contra la Torre Norte; 9:03 a.m., cuando el vuelo 175 de United Airlines impactó la Torre Sur; 9:37 a.m., con el ataque del vuelo 77 al Pentágono; 9:59 a.m., el colapso de la Torre Sur; 10:03 a.m., la caída del vuelo 93 en Pensilvania gracias a la resistencia de sus pasajeros; y 10:28 a.m., cuando la Torre Norte se desplomó.

Cada año, los familiares de las casi 3,000 víctimas leen en voz alta sus nombres en el Memorial & Museum del World Trade Center. La ceremonia estuvo acompañada por los tradicionales haces de luz que desde la noche anterior iluminan el cielo de Manhattan, en los mismos sitios donde se levantaban las Torres Gemelas. Autoridades federales y locales, además de sobrevivientes, se sumaron al homenaje, recordando no solo la pérdida de vidas sino también la solidaridad que emergió de aquella tragedia.

En agosto de este año, la Oficina del Médico Forense de Nueva York anunció la identificación de tres personas más gracias a tecnología de ADN de última generación, elevando a 1,653 el número de víctimas reconocidas de forma oficial. No obstante, aún quedan más de 1,100 restos sin identificar, lo que representa casi el 40% de las personas fallecidas en el World Trade Center. Para las familias, cada nombre recuperado significa un cierre que se les había negado por más de dos décadas.

Las secuelas del 11-S no se limitan al recuerdo. El Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY) confirmó que 39 rescatistas murieron este año por enfermedades relacionadas con la exposición a escombros y humo tóxico, lo que eleva a más de 340 el número de bomberos fallecidos desde el ataque.

Advertisement

El Programa de Salud del World Trade Center continúa brindando atención médica y psicológica, pero persisten críticas sobre la cobertura y el financiamiento de quienes aún enfrentan graves problemas de salud derivados de la tragedia.

En este 24 aniversario, también se realizaron actos de servicio comunitario en todo el país: desde jornadas de voluntariado y donación de sangre hasta proyectos de ayuda en escuelas y hospitales. Para los estadounidenses, el 11-S sigue siendo una herida abierta, pero también una lección de resiliencia.

La memoria de las víctimas permanece viva, y el mensaje que se repite en cada ceremonia es el mismo: “Nunca olvidar”, no solo como consigna de dolor, sino como compromiso con la unidad y la solidaridad frente a la adversidad.

Continue Reading

Accidentes

Avión militar se estrella sobre una escuela en Daca y deja al menos 19 muertos

Published

on

Guanajuato, Gto. – Un avión de entrenamiento de la Fuerza Aérea se estrelló contra una escuela en la capital, dejando un saldo de al menos 19 personas fallecidas, la mayoría de ellas estudiantes de entre 8 y 12 años.

El siniestro suceso ocurrió en la escuela Milestone, situada en el noreste de Daca. La aeronave, un caza F-7BG de fabricación china, había despegado alrededor de la 1:06 am y debido a la zona horaria, se precipitó al suelo pocos minutos después impactando directamente en el campo escolar.

Las causas del accidente aún no han sido determinadas y se ha abierto una investigación oficial.

“Hubo un gran trueno, luego una sacudida como un terremoto. Después todo se incendió” relató un estudiante de 18 años que se encontraba en el patio en el momento del impacto.

Advertisement

El piloto, que se encontraba realizando maniobras de rutina, falleció producto de las heridas sufridas en el accidente, confirmó el servicio de prensa de las fuerzas armadas. Además de las víctimas fatales, más de 100 personas resultaron heridas, muchas de ellas con quemaduras de gravedad.

Según el director del Instituto Nacional de Quemados de Daca, al menos 20 estudiantes se encuentran en estado crítico y 83 personas ya han sido hospitalizadas.

Las escenas posteriores fueron desoladoras. Equipos de rescate trabajaron durante horas entre los escombros calcinados, trasladando a víctimas en camillas mientras familiares llegaban desesperados en busca de noticias.

Las autoridades han declarado un día de luto nacional por lo que ya se considera la peor catástrofe aérea en la historia reciente del país.

El gobierno ha prometido apoyo total a las familias afectadas y una revisión exhaustiva de los protocolos de seguridad aérea. Mientras tanto, en los pasillos de los hospitales y en las calles de Daca, el dolor se impone como una herida abierta.

Advertisement

Padres, maestros y compañeros de clase tratan de entender una tragedia que, en cuestión de segundos, arrebató sueños y dejó una marca profunda en el corazón de Bangladesh.

Continue Reading

Internacional

Familia Guanajuatense muere durante inundaciones en Texas

Published

on

Guanajuato, Gto.- Una de las tragedias más dolorosas tuvo lugar en la ciudad de Kerrville, Texas, donde perdió la vida una familia mexicana originaria de San Miguel de Allende, de los Rodríguez en Guanajuato.

Leonardo Romero, de 31 años, su esposa Natalia Venzor, de 29, y su pequeño hijo Carlos Jaime, de tan solo 2 años, fueron arrastrados en su propia casa por la corriente en una zona de alta inundación. Cerca del río Guadalupe el 4 de junio.

A pesar de los esfuerzos de los servicios de emergencia y voluntarios, los tres perdieron la vida antes de poder ser rescatados.

El hijo mayor de la familia se aferró a los escombros de lo que era su hogar. Testigos afirman que Romero intentó salvar a su familia, pero las aguas crecieron rápidamente, impidiendo cualquier maniobra de escape.

Advertisement

La comunidad mexicana en Texas y en San Miguel de Allende ha manifestado su consternación y dolor ante la noticia. Amigos y familiares han iniciado campañas en redes sociales para rendir homenaje a la familia y solicitar apoyo para la repatriación de los cuerpos a México.

“El corazón de San Miguel de Allende está con ellos”, expresó en un comunicado el alcalde del municipio guanajuatense. “Leonardo, Natalia y su pequeño hijo eran personas trabajadoras, soñadoras, que buscaban un mejor futuro. Su pérdida nos duele profundamente”.

Las autoridades texanas han reiterado el llamado a la población a evitar transitar por zonas inundadas, especialmente durante alertas meteorológicas, recordando que incluso una pequeña corriente puede ser mortal.

Mientras tanto, organizaciones de migrantes y consulados mexicanos en Texas se mantienen atentos para brindar el apoyo necesario a los familiares de las víctimas.

Este trágico suceso se suma a una serie de muertes y desapariciones que han dejado las recientes tormentas en el sur de Estados Unidos, subrayando una vez más los desafíos que el cambio climático impone a las comunidades más vulnerables.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending