Connect with us

Economia

Prepárese ante la inminente recesión económica, Banxico sube tasa de interés al mayor nivel en la historia

Published

on

Se cumplió el pronóstico de analistas, el Banco de México aplicó otro incremento de 75 puntos y la tasa alcanzó el nivel más alto en su historia, ante la creciente inflación. Llega así a 8.50 por ciento, su nivel máximo desde 2008.

En un comunicado de prensa, la Junta de Gobierno del Banco de México señala que surtirá efectos a partir del 12 de agosto, e indica que se evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y sus determinantes, así como la evolución de las expectativas de mediano y largo plazos y el proceso de formación de precios, para llegar a la toma de esta decisión.

Mencionan también que la inflación global siguió aumentando, alcanzando nuevamente en algunos casos su mayor nivel en décadas, en un entorno donde persisten desbalances entre la demanda y la oferta en diversos mercados, y precios aún elevados de alimentos y energéticos.

Además de que la Reserva Federal de Estados Unidos aumentó el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 75 puntos base por segunda vez consecutiva y anticipó futuros incrementos.

Las proyecciones del banco central mexicano, indican que sería entre agosto y septiembre que ocurra un pico inflacionario, derivados, entre otras circunstancias, de la economía debilitada por la pandemia y los conflictos Rusia-Ucrania, que afectan principalmente a los productores. La inflación mundial se ha revisado al alza debido a los precios de los alimentos y la energía y los persistentes desequilibrios entre la oferta y la demanda.

Es por estos factores que se esté alertando por la posible recesión mundial en el corto plazo; y por   la dependencia económica con Estados Unidos, México no estará exento. Moody’s Analytics, consideró que esto podría pasar a mediados de 2023.

La Junta de Gobierno del Banco de México, como lo indicó también en su comunicado, vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas, con el objetivo de determinar una tasa de referencia congruente en todo momento con las circunstancias prevalecientes.

Continue Reading

Economia

La cuesta de enero del municipio comienza para el municipio. Pero son los vecinos de Camino Minero los que van a pasar hambre.

Published

on

Apenas estamos a mitad del mes y el municipio volvió a soltar a sus recaudadores de facto, los policías viales, para recobrar el sonido del dinero o el cash en las arcas municipales, que se la pasan gastando en todo menos, en los servicios públicos, que cada día hacen de esta capital, no sólo tiene la visual de pueblo minero colonial, sino los mismos servicios públicos de entonces.


A la redacción de este sistema de noticias han llegado varios reportes de los vecinos de la zona del cerro de San Javier, por el operativo que levantó varios autos estacionados en zona prohibida pero tolerada, como tantas en la ciudad.
Y es que también hay que ver el enojo que motivan estos reportes, pues a todos consta que el hijo de la Presidenta Samantha Smith se puso a regalar cientos de pollos rostizados en un acto que escapa la explicación si es con el dinero del DIF Municipal, que fué engrosado con 9 millones de pesos, por su mamá, o que le parece ver a los funcionarios públicos enquistados en una burocracia dorada, manejando camionetas recién salidas de la agencia, como ejemplo de que si hay dinero.
Pero, este ejemplo de lo ocurrido este lunes a los vecinos que se estacionan en la Panorámica o sus conexiones como Camino Minero, tiene que pagar con sus multas estos excesos o gastos que terminan por hacer crecer la figura política de los miembros del clan que gobierna como si fueran dueños de la ciudad, con miedo, amenazas y aventando el poder a los más necesitados, como es el caso.
Y es que, a todos consta que el ingreso por multas a motociclistas y automovilistas, han ido incrementándose aritméticamente durante los 6 años de la administración de Alejandro Navarro y lo peor es que esto va a continuar con su esposa.
Es importante recordar también que este medio de ingreso o negocio público municipal, se puede decir, creció de la misma manera en que se disminuyó el ingreso por concepto de las entradas al Museo de las Momias, cuya derrama a todos consta se ha desviado de manera proporcional a las visitas a los museos fakes de ya saben quien.
La cuestión que molesta, es que la administración pública, está descaradamente cargándose con los eslabones más débiles de esta sociedad, que son los capitalinos trabajadores que viven en los callejones y que al contar con auto experimentan la falta de planeación, que curiosamente termina siendo el área de oportunidad para que la trapacería caciquil con la que se gobierna la capital de Guanajuato dé rienda suelta a su ocurrencia política electoral permanente.

Continue Reading

Economia

Estudiantes de medicina de todo el país fueron citados frente a las instalaciones de la Secretaría de Salud en Tamazuca.

Published

on

Desde las 8 de la mañana decenas de jóvenes, acompañados de amigos y familiares se reunieron para entregar los papeles y seguir su trámite para incorporarse en los hospitales de León, Guanajuato y Celaya.

Aunque algunos se mostraron inconformes por el maltrato que la institución les está dando, ya que entra una decena cada hora y no vienen preparados para estar tanto tiempo esperando ser atendidos para un trámite burocrático que debería de ser sencillo.

Frente a las cámaras, algunos hicieron la observación sobre los inconvenientes de este tipo de convocatorias ya que habían llegado desde temprano y pasaban las horas sin que se notará avances en la fila.

Continue Reading

Economia

A partir del ejercicio fiscal 2025, el Museo de las Momias de Guanajuato implementará un nuevo esquema de tarifas que afectará a todos los visitantes

Published

on

El costo por entrada adquirida en línea será de 150 pesos por persona. Para quienes opten por la compra de boletos en taquilla, el precio aumentará de 101 a 106 pesos para adultos.

Asimismo, los precios para niños, niñas, estudiantes y maestros que presenten su credencial vigente también experimentarán un incremento, pasando de 59 a 62 pesos. Los adultos mayores verán un ligero aumento en su tarifa, que pasará a ser de 32 pesos, ya incluyendo el descuento correspondiente. Además, el uso de cámaras fotográficas tendrá un costo de 38 pesos, en lugar de los 36 pesos anteriores.

Este cambio en las tarifas ha generado preocupación entre los habitantes de Guanajuato, quienes cuestionan la justificación del aumento en el precio de los boletos en línea.

Este aumento de tarifas en el Museo de las Momias es un tema que seguirá generando debate entre turistas y locales, en espera de que las autoridades brinden claridad sobre el uso de los ingresos obtenidos y las mejoras planificadas para el museo.

Continue Reading

Seguridad

Trending