Guanajuato
Aseguran más de 50 mil litros de hidrocarburo en la región Laja-Bajío
Los aseguramientos fueron realizados en Celaya y Apaseo el Grande, en ambos hechos no se pudo acreditar la legalidad del combustible
Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Policía Estatal de Caminos (PEC), aseguró un total de 52 mil litros de hidrocarburo en los municipios de Celaya y Apaseo el Grande como parte de los operativos de la estrategia estatal CONFIA.
El primer aseguramiento ocurrió sobre la carretera federal 45, en el municipio de Celaya, donde personal de la PEC localizó un camión Freightliner tipo tanque, color blanco, modelo 2010, estacionado detrás de una estación de servicio. La unidad tenía la puerta del copiloto abierta, las llaves puestas y no había conductor en el lugar. En su interior se encontraron aproximadamente 20 mil litros de hidrocarburo. Tanto el vehículo como su contenido fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Celaya.
El segundo hecho se registró sobre la carretera 45 Celaya–Querétaro, en Apaseo el Grande. Durante labores de patrullaje, los agentes detectaron un tractocamión Kenworth, modelo 1997, acoplado a un semirremolque tipo tanque que transportaba alrededor de 32 mil litros de hidrocarburo.
Al verificar los datos en el sistema C5i, se confirmó que la unidad contaba con reporte de robo vigente. El conductor, identificado como Saúl Yair “N”, de 27 años y originario de San Luis de la Paz, fue detenido y puesto, junto con el vehículo y el combustible, a disposición de la autoridad federal correspondiente.
Guanajuato
“Guanajuato, entre los estados con más llamadas al 911 por violencia: la alerta se enciende para autoridades y familias”
Guanajuato se posiciona entre los estados con mayor número de reportes de violencia hacia mujeres, de acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Entre enero y septiembre de 2025, se registraron 6 mil 668 llamadas de emergencia, lo que coloca a la entidad en el octavo lugar nacional. Las cifras revelan una realidad preocupante que exige respuestas inmediatas.
A nivel nacional, la Ciudad de México, Chihuahua y el Estado de México concentran más del 60% de las llamadas relacionadas con agresiones hacia mujeres; sin embargo, Guanajuato destaca negativamente por encabezar el primer lugar en violencia familiar, con 45 mil 392 reportes al 911 en el mismo periodo. Esta situación refleja un entorno de tensión dentro de los hogares y la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de atención, prevención y justicia.


El estudio también muestra que la entidad ocupa el noveno lugar en reportes de abuso sexual, con 209 llamadas, mientras que en acoso y hostigamiento se posiciona en el quinto sitio nacional, con 795 casos registrados. Estos números reflejan la persistencia de un clima de inseguridad que afecta principalmente a las mujeres y menores, y que continúa extendiéndose tanto en espacios públicos como privados.
En el ámbito de la violencia de pareja, Guanajuato ocupa el quinto lugar nacional, con 11 mil 929 llamadas entre enero y septiembre, siendo superado por Jalisco, Baja California, Quintana Roo y Sonora. Detrás de cada cifra se encuentra una historia de miedo, vulnerabilidad y falta de protección, lo que subraya la urgencia de que las autoridades refuercen la atención integral y garanticen rutas de apoyo efectivas.
Las cifras no solo muestran la magnitud del problema, sino también la falta de resultados visibles en la contención de este fenómeno. Guanajuato enfrenta un reto que va más allá de las estadísticas: reconstruir la confianza social, brindar seguridad a las familias y demostrar que las instituciones están a la altura de una crisis que afecta directamente el tejido humano y emocional del estado.
Gente
¿Guanajuato colabora en el Plan Michoacán? Existe la preocupación por desplazamiento del crimen con el temido “efecto cucaracha”
El estado de Guanajuato ha dado su brazo a torcer para colaborar con el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia que impulsa el Gobierno federal, mostrando un compromiso contundente con la seguridad regional
Al mismo tiempo, algunas alcaldías y sectores empresariales al sur del estado observan el plan con recelo, pues su temor no es la estrategia en sí, sino el famoso “efecto cucaracha”: que al reforzarse una zona, la violencia simplemente se desplace hacia otras.
Por un lado, la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato ha expresado plena disposición de coordinarsía operativa e inteligencia compartida tanto con el estado de Michoacán, como con autoridades federales, apostando a que este esfuerzo conjunto “garantice la tranquilidad” de los ciudadanos.
En municipios clave como Celaya o León, los alcaldes han reforzado que no se retirarán elementos federales de sus demarcaciones y que el despliegue de fuerzas seguirá sin afectaciones para su seguridad local.
Sin embargo, en los municipios de la frontera sur guanajuatense como Moroleón o Uriangato la preocupación es palpable. Empresarios del sector textil advierten que el despliegue en Michoacán podría provocar la llegada de grupos delincuenciales a sus zonas, aumentando extorsiones o secuestros, y afectando directamente la industria y el empleo local.
A ello se suma la opinión de autoridades municipales que califican el plan como “una estrategia ya probada y fallida” si no se acompaña de reforzamiento fronterizo y despliegue simultáneo en Guanajuato.
El reto para Guanajuato ahora es claro: demostrar que la colaboración no se traduce en vacíos locales ni en desplazamiento de violencia, sino en avances reales en pacificación y presencia institucional. Queda pendiente que las acciones anunciadas generen resultados visibles, y que se garantice que la “cooperación interinstitucional” no quede solo en discursos.
El éxito del Plan Michoacán en la región limítrofe podría definirse por la capacidad de evitar que el esfuerzo federal en Michoacán termine beneficiando a los municipios vecinos… en el peor de los escenarios
Gente
Se exhorta a la población guanajuatense a que tome medidas de precaución ante las bajas temperaturas
Guanajuato, Gto.- El secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, informó que, desde el inicio de la campaña de vacunación invernal, el pasado 13 de octubre, se han reforzado las acciones de vigilancia y control epidemiológico en los 46 municipios del estado.
Cortés Alcalá exhortó a la población a aprovechar la campaña, que contempla la aplicación gratuita de vacunas contra la influenza y el COVID-19, disponibles en todas las unidades de salud.
Detalló que, a nivel estatal, se ha alcanzado un avance del 45 por ciento en la aplicación de dosis contra influenza, 35 por ciento en las de COVID-19 y 45 por ciento en las de neumococo. La meta para esta temporada es aplicar 1.7 millones de dosis contra influenza, 522 mil contra COVID-19 y 264 mil contra neumococo.
El titular de la dependencia subrayó la importancia de extremar precauciones, especialmente en niñas, niños, personas adultas mayores y quienes padecen enfermedades respiratorias o crónicas.
Además, recordó que se prevé la entrada de varios frentes fríos que ocasionarán bajas temperaturas, heladas y vientos fuertes, sobre todo en las zonas serranas y del norte del estado.
Recomendaciones para la población:
• Abrigarse adecuadamente, utilizando varias capas de ropa.
• Evitar cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire frío.
• Consumir alimentos ricos en vitaminas A y C, como frutas y verduras frescas.
• Mantener ventilados los espacios cerrados cuando se usen calentadores o braseros, para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
• Acudir al Centro de Salud de la Gente más cercano en caso de presentar síntomas respiratorios, fiebre o dificultad para respirar.
• Evitar la automedicación.
-
Guanajuato8 meses agoEn Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad6 meses ago“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos9 meses ago¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital7 meses agoUna valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato8 meses agoViolencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos8 meses agoFuncionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital9 meses agoHijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado9 meses agoCapturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.




