Connect with us

Guanajuato Capital

Asegura la FGR la Plaza de Toros en Guanajuato Capital por presuntos hechos delictivos

Published

on

La noche del martes 3 de diciembre, un operativo de gran magnitud sorprendió a los habitantes de Guanajuato capital, específicamente en la zona del Pueblito de Rocha, donde se encuentra la Plaza de Toros.

Elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), en conjunto con Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la policía municipal, desplegaron un dispositivo que culminó con el aseguramiento del inmueble.

Aunque las autoridades no han emitido un comunicado oficial al respecto, los accesos a la Plaza de Toros fueron marcados con sellos de aseguramiento por parte de la FGR, bajo la carpeta de investigación FED/GTO/GTO/0004032/2024.

Fuentes preliminares indican que la medida podría estar relacionada con presuntos delitos contra la salud, específicamente en el ámbito del narcotráfico.

La Plaza de Toros, que estuvo cerrada durante años, fue reabierta recientemente al público. Su último uso documentado fue el pasado 3 de octubre, cuando sirvió como escenario para el sexto y último informe de gobierno del exalcalde de Guanajuato, Alejandro Navarro, miembro del Partido Acción Nacional (PAN). Cabe señalar que para este evento se habrían destinado recursos públicos para su mantenimiento y rehabilitación.

La vinculación de Navarro con la operación del inmueble añade un elemento relevante al caso, aunque hasta el momento no se ha confirmado oficialmente su relación con la investigación federal en curso.

Continue Reading

Guanajuato Capital

JONATHAN NEFTALÍ “N” permanecerá en la cárcel por el delito de homicidio en Guanajuato capital

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato informó que Jonathan Neftalí “N” fue vinculado a proceso penal con la medida cautelar de prisión preventiva, tras ser acusado del delito de homicidio contra una mujer ocurrido en la capital del estado.

El crimen se registró el pasado 22 de diciembre de 2024 en la calle Laureles, en la comunidad de Ranchito de San José de Cervera.

Según las investigaciones, la víctima fue interceptada por un hombre, quien le quitó la vida en el lugar. Posteriormente, el agresor huyó a bordo de un taxi con rumbo al municipio de Silao.

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal, en coordinación con peritos forenses, aseguraron la escena del crimen y recopilaron pruebas fundamentales para esclarecer los hechos.

A través del análisis de evidencias, entrevistas con testigos y la recolección de datos, los agentes lograron identificar al presunto responsable.

Con base en estos indicios, el Ministerio Público obtuvo una orden de aprehensión en contra de Jonathan Neftalí “N”, quien tiene 36 años de edad.

Tras ser localizado, fue detenido por Agentes de Investigación Criminal y presentado ante la autoridad judicial.

Durante la audiencia inicial, el Agente del Ministerio Público presentó pruebas contundentes que sustentaron la imputación del delito de homicidio en contra del detenido.

Con base en estos elementos, el Juez de Control determinó vincularlo a proceso penal y decretar la medida cautelar de prisión preventiva, mientras se define su situación jurídica en las siguientes etapas del juicio.

Con esta vinculación a proceso, la Fiscalía General del Estado continuará con la integración de pruebas y diligencias correspondientes para sustentar el caso ante la autoridad judicial.

Se espera que en las próximas semanas se lleven a cabo audiencias complementarias que definirán el curso del proceso penal.

Continue Reading

Guanajuato

PAN y Circo en Guanajuato: cuando la moral es de doble filo, anuncian “Gran bailazo“ en la capital.

Published

on

Por Emmanuel Mena–

“Del discurso a los hechos, se conoce al que es derecho”, reza el dicho popular, y bien podría aplicarse a la presidenta municipal de la capital, Samantha Smith.

Recientemente, en un despliegue de convicción mediática, declaró estar en sintonía con la gobernadora del estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, respecto a la responsabilidad de no fomentar la apología del delito a través de la música.

Y es que la titular del Ejecutivo Estatal, el pasado 14 de enero, dejó claro que la música que enaltece la violencia no ayuda a la juventud, sino que refuerza patrones que agravan la crisis de seguridad en Guanajuato.

En un aparente acto de respaldo, la alcaldesa Smith Gutiérrez aseguró compartir esa visión y lamentó los efectos negativos de estos contenidos musicales.

Pero como bien dice la sabiduría popular, “Prueba tus palabras con acciones; el discurso sin hechos es vacío“,  y es aquí donde la congruencia política vuelve a ser un bien escaso.

Mientras la presidenta municipal se pronunciaba en contra de los narcocorridos,  en la ciudad se promueve un evento que, más que un simple concierto, parece un homenaje a la contradicción: el llamado “Gran Bailazo”, programado para el 14 de febrero en el terraplén del Acceso Diego Rivera.

El cartel del evento no deja lugar a dudas: “Los Buitres de Culiacán”, “El Netón” y “Grupo Exterminador”, agrupaciones que son conocidas por su relación con la música que exalta figuras del mundo criminal.

No es un concierto cualquiera; se trata de artistas que han sido vetados en otros estados por sus temáticas violentas y apologéticas. Pero aquí en Guanajuato, todo indica que el negocio está por encima del discurso moralista.

Lo más interesante de este giro de los acontecimientos es el personaje detrás de la organización del evento: nada más y nada menos que Alejandro Navarro, ex presidente municipal y esposo de la actual alcaldesa. Parece que la política en Guanajuato es un asunto de familia, y la congruencia, algo prescindible.

No es la primera vez que Navarro hace gala de su influencia en este espacio. El terraplén donde se realizará el baile es un sitio que en su momento él mismo presumió como “prestado por cuates”.

Y por si fuera poco, la promoción del evento se está llevando a cabo en el Canal 28 del telecable, de su propiedad, que por cierto ya nadie ve, así como en otros pequeños medios afines que, según se murmura en los rincones del municipio, no lo hacen gratis, pues ya saben reciben su chayote.

Así que la interrogante queda en el aire: ¿se impondrá la palabra de la alcaldesa o la mano de su esposo? ¿Primará la coherencia o, una vez más, el pragmatismo disfrazado de entretenimiento? Los capitalinos están atentos, pero, como dice otro viejo dicho, “igual siempre es lo mismo: PAN y circo para la gente”.

Continue Reading

Guanajuato Capital

Cuando ser extranjera te da superpoderes en Guanajuato capital, el caso alarmante de una invasión de la vía pública en el barrio de San Luisito.

Published

on

¡Aplausos, por favor, para la nueva transformadora del barrio de San Luisito! Y no, no estamos hablando de una luchadora por el bien común, sino de una mujer de nacionalidad extranjera que decidió, porque puede, construir una cochera privada en plena vía pública. ¿Los sellos de suspensión de obra? ¡Un adorno más para su nueva y exclusiva decoración!

Mientras tanto, el gobierno municipal de Samantha Smith parece estar en modo “vacaciones permanentes”. Ni una declaración, ni una acción contundente, solo el clásico “silencio administrativo”. Porque claro, ¿para qué meterse con una gringa que claramente está alterando el barrio a su antojo?

El lugar invadido no es cualquier espacio, es una pequeña explanada que servía para algo tan importante como… la convivencia vecinal. Ya sabes, esos detalles de la vida cotidiana, como niños jugando y peatones caminando sin temor a ser atropellados por el ego de alguien. Pero bueno, ahora el espacio tiene una cochera, porque lo que faltaba en este barrio histórico era un toque de modernidad individualista.

Ah, y por si esto no fuera suficiente para indignarte, resulta que esta obra maravillosa está justo al lado de la Hacienda de San Luisito, una joya arquitectónica del siglo XVIII, catalogada por el INAH y parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad. Pero, ¿quién necesita cuidar esas nimiedades cuando puedes tener tu propia cochera?

El verdadero espectáculo, sin embargo, no es la construcción. Es el silencio aterrador de las autoridades municipales. Cualquiera pensaría que algo tan escandaloso como esto merecería un poco de atención, pero parece que la alcaldía decidió darle el beneficio de la duda… o tal vez de la indiferencia.

Esto no es solo una cochera, es un símbolo del fenómeno que está cambiando la cara de Guanajuato: la gentrificación. Ese proceso en el que alguien con más recursos económicos llega y transforma todo, desplazando a quienes llevan generaciones viviendo allí. Porque claro, ¿quién necesita una comunidad cuando puedes tener un vecindario chic? Jaaa.

Lo irónico es que esto no solo pasa en grandes urbes como la Ciudad de México. Ahora, hasta los barrios históricos de Guanajuato capital tienen su dosis de “modernización forzada”. Y no, no te preocupes si eres un guanajuatense común. Tú también puedes participar… desde la periferia, claro, después de ser desplazado.

Vecinos del barrio han alzado la voz, pero parece que están hablando con la pared. Quizás, en el próximo desfile turístico, el gobierno incluya esta cochera como un nuevo atractivo: “Aquí, en la explanada de San Luisito, un ejemplo de cómo las leyes pueden aplicarse según la nacionalidad. ¡Lleven sus cámaras señores y señoras por que esto apenas está a punto de empezar!”

En resumen, el barrio de San Luisito ahora tiene todo: patrimonio histórico, cultura, y una cochera que bien podría ser el emblema de la gentrificación desenfrenada. Mientras los vecinos exigen respuestas y acción, parece que las autoridades optaron por el famoso “modo avión”.

Así que, querido seguidor, si alguna vez pensaste que ser ciudadano guanajuatense te daría algún tipo de derecho sobre tu ciudad, piénsalo dos veces. Al parecer, aquí todo es posible… si traes un pasaporte extranjero.

Continue Reading

Seguridad

Trending