Connect with us

Nacional

Fue hallado sin vida Jesús Osiel Baena Saucedo mejor conocido como el magistrade del tribunal electoral de Aguascalientes.

Published

on

La comunidad LGBT está de luto.

Este lunes por la mañana fue hallado sin vida Jesús Osiel Baena Saucedo mejor conocido como el magistrade del tribunal electoral de Aguascalientes.

Su cuerpo se encontraba en un domicilio del fraccionamiento punta del cielo junto al de otra persona que se presume era su pareja.

Por lo que Los medios comentan fue un crimen del tipo pasional sin embargo al momento solo son especulaciones.

La conmoción por lo violento que fue el asesinato doloso, alerto a la sociedad pues su cuerpo tenía múltiples heridas con un arma blanca.

Justicia

Jalisco: ¿habrá impunidad con el rancho Izaguirre?

Published

on

El día de ayer el colectivo Guerreros buscadores De Jalisco sacó un comunicado dirigido a la Presidenta Claudia Sheinbaum donde informa que el Fiscal General quiere matar la verdad con relación al Rancho Izaguirre, lugar que era utilizado para obligar a entrenar a personas con el fin de pertenecer al crimen organizado y donde este colectivo dio con tres crematorios clandestinos.

En este comunicado se declaran que el Fiscal General, el que acusa a las madres buscadoras como mentirosas, desmerita el hecho de que en el sitio se haya encontrado los crematorios. El colectivo expresa que hay pruebas contundentes que refutan la postura y que el Instituto Jalisciense de ciencias Forenses respalda el hecho de que en el Rancho Izaguirre se encontraron restos humanos óseos humanos calcinados.

“Le están mintiendo, Presidenta. Y quién miente ve por su interés personal, pero no mide el daño que causa. La están alejando de nosotras. Justo ahora que comenzábamos a caminar juntas” palabras expresadas en el archivo, que aluden, en parte, a la reunión que tuvieron integrantes del colectivo en el Palacio Nacional con autoridades correspondientes.

Solicitan, además, que se remitan a Sara Irene Herrerías Guerra, titular de la Fiscalía Especializada en Materia de los Derechos Humanos, quien conoce la evidencia que se han presentado como vídeos, testimonios y testigos.

“El Fiscal no desapareció a nuestros hijos, pero quiere desaparecer la verdad”

Es importante que nosotros, como sociedad, no olvidemos este suceso para que las autoridades se sientan presionadas a rendir cuentas justas para estas víctimas.

Por: Montserrat Rodríguez

Continue Reading

Nacional

Leche mexicana para toda la nación, el comienzo de la soberanía alimentaria

Published

on

Guanajuato, Gto. – El día 27 de abril se presentó el plan de Autosuficiencia de Leche en Campeche y en México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que considera que la construcción de esta planta pasteurizada disminuirá la dependencia de importaciones de este producto. Pero no solo eso, pues este proyecto forma parte de cinco grandes metas para lograr la soberanía alimentaría del país.

La planta tendrá una inversión cercana a los 140 millones de pesos y permitirá producir 100 mil litros de leche que permitirán abastecer los estados de Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas.

El titular de la Secretaría de Agricultura Y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) comentó que se estará trabajando con productores de leche medianos y pequeños para general la “prosperidad compartida”, ya que ellos son el 90% de quien produce la leche el el estado de Campeche.

También el director general de Leche para el Bienestar, antes conocido como Liconsa, Antonio Talamantes, afirmó que busca ampliar su cobertura a 1.2 millones de personas beneficiadas, y que este proyecto impulsa a los productores pequeños y medianos porque les compra un litro de leche fresca a 11.50 pesos, el mejor precio en el mercado.

El fortalecimiento del sector lechero no solo beneficiará a las familias productoras, sino que impulsará el bienestar social y económico de Campeche y todo México.

Por: Montserrat Rodríguez

Continue Reading

Nacional

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM: ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD DISMINUYE EN 32.9% EL HOMICIDIO DOLOSO ENTRE SEPTIEMBRE 2024 Y ABRIL 2025, SEGÚN DATOS PRELIMINARES

Published

on

Ciudad de México, 22 de abril de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó que, gracias a la implementación de los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, ha disminuido en 32.9 por ciento el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y el 21 de abril de 2025, de acuerdo con datos preliminares.

Puntualizó que, a partir de 2018, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, los homicidios dolosos comenzaron a disminuir y a registrar una tendencia a la baja; en contraparte, en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto este delito tuvo un incremento exponencial.

Precisó, además, que al 21 de abril de 2025, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso de forma anual es de 72.3 víctimas, lo que representa una disminución de 28.1% entre 2018 y este año. Además, informó que el 51.5% de las víctimas de este delito se concentran en siete entidades: Guanajuato con el 11.8% del total a nivel nacional; el Estado de México con 8.2%; Sinaloa con 6.9%; Jalisco con 6.5%; Guerrero con 6.1%; Michoacán con 6% y Baja California con 5.9%.

Como parte de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 20 de abril de 2025, se han detenido más de 2 mil 500 personas por delitos de alto impacto; se han asegurado 2 mil 250 armas de fuego, cerca de 365 mil cartuchos de diversos calibres; más 11 mil cargadores y poco más más de 27 toneladas de droga, entre las cuales se encuentran más de 163 kilos y más un millón 133 mil de pastillas de fentanilo.

Además, informó que derivado de los trabajos de ciber patrullaje y de investigación del Gabinete de Seguridad se han dado de baja 200 cuentas de diferentes redes sociales y 41 están en proceso de investigación que eran utilizadas para el reclutamiento de personas para el crimen organizado.

Continue Reading

Seguridad

Trending