Connect with us

Estado

La biblioteca Armando Olivares (BAO) de la Universidad de Guanajuato es un lugar lleno de tesoros, conozca una de sus más recientes adquisiciones.

Published

on

Situada en una discreta esquina del jardín reforma, pocos imaginan el mundo que ahí se encierra, al cruzar la puerta de vidrio, que poco advierte a los paseantes sobre la magnífica Biblioteca que ahí se encuentra, el día de hoy, gracias al apoyo de la dirección de enlace y comunicación, es que se puede difundir el libro “Poesías” de Juan Valle de 1862, un importante autor guanajuatense, de la corriente del pensamiento liberal decimonónico.
Con la guía Rafael Ocampo, encargado de la misteriosa Biblioteca, hoy conocerás uno de sus tantos tesoros, ya que aquí, hay obras clásicas de la Ciencia y la teología, pero se decidió, conocer trabajos del pensamiento surgido de estas tierras y que. debe de llenar de orgullo conocer. las obras que ahí se escribieron, se inspiraron.

Y es muy probable, que como habitante de esta hermosa ciudad catalogada como Patrimonio de la Humanidad, usted seguramente, querido lector, habrá caminado o transitado o escuchado el nombre de la calle Juan Valle, si es así, le pregunto, sabía quién es este personaje, pues el día de hoy, le tocará conocer un poco, muy poco, sobre la vida y obra de este importante escritor del siglo XIX.

Y la casualidad, es la ruta que guía la llegada de la más reciente adquisición y su difusión en este sitio, solo resta remarcar que se trata de un ejemplar original, único en su tipo, que llega a la BAO, gracias a la donación de Juan José Prado Miramontes, reconocido director de teatro, que tuvo a bien donar dicha obra, tesoro bibliográfico, le digo yo, para que sea resguardado por una de las mejores bibliotecas que existen en el país, la BAO.

La obra consta de una compilación de poemas, que además tienen un muy particular sentir, por que punto de vista es una frase prohibida, si se tiene en cuenta que el autor perdió la vista a los 4 años de edad, imagínese, y aún así ser uno de los más espléndidos poetas y escritores y pensadores del siglo XIX, en eso Guanajuato se pinta solo y hay que estar orgullosos de ello.
Lo triste, es que esta obra de hermano menor de la familia Valle, es que sólo existe este testimonio de su pensamiento, pues, al morir muy joven, con tan sólo 27 años, simplemente no tuvo tiempo para ser prolífico, aunque este ejemplar de mas de 500 páginas bien deja testimonios para disfrutar su poesía que versa entre lo político, la verdad y el encanto de las palabras.
Por último, duele enterarse de la barbarie, que si antes se vivieron en estas tierras durante la independencia, cuando los liberales arrastraron a la hermana y mamá de Lucas Alamán, historiador, que se oponía a la guerra contra España, durante la Reforma, Juan Valle, por su parte, fue, igualmente humillado y maltratado, por ser liberal, después de las leyes de Reforma.
Incluso, se cuenta en el brillante prólogo, escrito por el inigualable Francisco Zarco, aún encerrado en la Alhóndiga de Granaditas, en ese entonces cárcel, una turba intentó sacarlo para lincharlo, fueron los presos quienes evitaron este acto de inhumanidad, sobre todo si uno piensa que era invidente y aún así despertara tanto odio entre los conservadores de la época, sin duda, uno de tantos pasajes dolorosos, de la historia del país.

Advertisement
Advertisement

Estado

El caso de Sinhue debe ser atendido por la FGE, explica Sheinbaum en la mañanera

Published

on

Guanajuato, Gto.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el caso del exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien presuntamente rentaba una casa perteneciente a la empresa Seguritech, a la que otorgó contratos por 2,800 millones de pesos, debería ser investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato o por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Detalles del Caso:

  • La casa evaluada en un millón de dólares se encuentra en el fraccionamiento The Woodlands, en Houston, Texas, y pertenece a Daniel Ezquenazi Beraha, ejecutivo de Seguritech.
  • Rodríguez Vallejo negó que el inmueble fuera de su propiedad y explicó que renta la mansión porque su esposa y sus hijas viven ahí, ya que estas últimas estudian en Estados Unidos.
  • La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ordenó abrir una investigación sobre el tema a través de la Secretaría de Honestidad para deslindar cualquier responsabilidad.

Declaraciones de Sheinbaum:

  • La Presidenta enfatizó que el Gobierno Federal no investigará a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ni denunciará ante la Fiscalía General de la República (FGR).
  • Sheinbaum recomendó que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato o la Auditoría Superior de la Federación podrían realizar indagatorias para determinar si hubo irregularidades en el nexo entre los contratos de seguridad y la residencia.
  • La mandataria nacional insistió en que el caso del ex gobernador debería transparentarse y que las instituciones correspondientes deben realizar las investigaciones necesarias.

Implicaciones del Caso:

  • El caso ha generado un gran revuelo en la opinión pública y ha puesto en duda la transparencia y la honestidad del exgobernador.
  • La investigación podría tener implicaciones importantes para la política y la administración pública en Guanajuato.
  • La sociedad exige que se haga justicia y que se aclaren las cosas para evitar que se repitan casos similares en el futuro.

¿Qué sigue?

  • La Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Auditoría Superior de la Federación deberán realizar una investigación exhaustiva y transparente para determinar si hubo irregularidades en el caso.
  • La sociedad deberá mantenerse vigilante y exigir que se haga justicia y que se tomen medidas para prevenir casos similares en el futuro.
Continue Reading

Estado

Movimiento Ciudadano busca frenar la semaforización millonaria en Guanajuato capital: “No tiene sentido de utilidad pública“

Published

on

Guanajuato, Gto. – Movimiento Ciudadano alzó la voz contra el proyecto de semaforización en la capital del estado promovido por la presidenta municipal Samantha Smith, al considerar innecesaria y sospechosa la inversión pública de más de 58 millones de pesos. Desde una postura firme como fuerza opositora, se anunció que el partido buscará alternativas para frenar esta decisión, al tiempo que exigirá transparencia en todo el proceso de licitación.

La delegada nacional de Movimiento Ciudadano en Guanajuato, Yulma Rocha Aguilar, fue clara al señalar que no existe ningún estudio técnico o de impacto que respalde una inversión de esa magnitud, lo cual enciende las sospechas sobre un posible negocio disfrazado de obra pública.

Yulma Rocha detalló que se hizo una modificación presupuestaria apresurada, retirando recursos de áreas sensibles como seguridad pública y protección a la niñez, para reunir el monto necesario destinado a semáforos. Para Movimiento Ciudadano, esta maniobra refleja una decisión que carece de sentido social y utilidad pública, y podría estar motivada por intereses particulares ligados al poder.

La preocupación también gira en torno a la licitación del contrato: Movimiento Ciudadano anticipó que vigilará con lupa al beneficiario y que investigará posibles conexiones entre empresas filiales, como ha ocurrido en otros casos donde se triangulaban contratos mediante empresas vinculadas para evadir controles legales.

Mientras la licitación del proyecto de semaforización sigue su curso, Movimiento Ciudadano se declara en alerta, comprometido a transparentar cada paso del proceso y a impedir que se repita un patrón de corrupción institucionalizada que, según la dirigencia del partido, ya se ha normalizado en varios municipios de Guanajuato.

Advertisement
Continue Reading

Estado

Gobierno de Guanajuato investiga presunto conflicto de interés por vivienda millonaria ligada al exgobernador Diego Sinhue.

Published

on

Guanajuato, Gto. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise Muñoz Ledo, confirmó que su administración inició una investigación formal a través de la Secretaría de la Honestidad y Transparencia, en torno a un posible conflicto de interés relacionado con la vivienda que actualmente ocupa la familia del exgobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en Houston, Texas.

La propiedad fue vinculada a Daniel Ezquinazi, contratista de seguridad que, según reportes, mantendría relaciones contractuales con el gobierno estatal y ha operado en distintos municipios bajo la presentación de la empresa Securitech, firma que continúa teniendo convenios activos en el estado.

En respuesta a cuestionamientos públicos, la mandataria estatal aclaró que su administración no mantiene contratos con la persona señalada y aseguró que, a partir del pasado viernes, se puso en marcha una indagatoria con el objetivo de deslindar cualquier responsabilidad y garantizar transparencia en el ejercicio público.

Muñoz Ledo enfatizó que su prioridad es el bienestar del estado y que no se protegerá a individuos, empresas ni acuerdos pasados que puedan poner en entredicho la integridad institucional. Agregó que será la Secretaría de la Honestidad la encargada de conducir las investigaciones y ofrecer resultados con sustento, sobre todo frente a los diversos señalamientos y datos que han salido a la luz.

Respecto a la posibilidad de abrir al escrutinio público los contratos firmados con empresas de seguridad tanto en su gestión como en las anteriores, la gobernadora indicó que esta revisión también será parte de los alcances de la indagatoria. Subrayó que todas las dependencias están obligadas a justificar cualquier reserva de información conforme a las causales previstas por la ley, especialmente en temas sensibles como la seguridad pública.

Muñoz Ledo concluyó que su administración continuará evaluando las condiciones para garantizar la transparencia, sin comprometer la operación y protección de estrategias de seguridad en el estado.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending