viral
Seguramente se ha dado cuenta que diversos memes sobre estos códigos han aparecido en los últimos días en las redes sociales.

Pues sí, se trata de una nueva moda entre los usuarios. Consiste en postear un código con letras y números en las notas de Instagram, cada código representa nada más y nada menos que ¡una letra del abecedario!
Esta letra representa la inicial de la persona que le gusta a quien lo está posteando. En pocas palabras, es una indirecta bien directa…
El trend llegó a tal grado que la misma cuenta oficial de Instagram publicó su significado. Así que ya sabes, la próxima que te encuentres un número así, corre a ver esta lista, y descubre de qué letra se trata…
Guanajuato Capital
Denuncian a Pirómanos del callejón de Terremoto : Vecinos publican en redes sociales las imágenes de dos jóvenes cuando prenden fuego a uno de los contenedores de basura.

Ya están cansados de que esto suceda.
Desde hace meses, que los vecinos del Carrizo y el Cerro del Cuarto estan denunciando el incendio de estos muebles urbanos, que por todas partes de la ciudad son utilizados para depositar los desechos sólidos.

El problema de la piromanía, se incrementa en los contenedores colocados a los largo de la Panorámica y en este caso, el de Terremoto, responde a una serie de incendios que se han ocasionado en la zona.
Hace unas semanas, incendiaron un poste de madera que terminó recargado en una casa después de sucumbir a las llamas en su base.
Apenas una semana atrás, una fachada de un mueble catalogado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia fué incendiado por una pareja de pirómanos, al que por fortuna acudieron providencialmente los bomberos para apagarlo en medio de la noche.
Incluso en este medio se ha advertido sobre el peligro que los adornos de plástico y madera seca, colocados en la Casa de Gobierno y el paseo Von Humboldt, pueden ser incinerados en segundos por cualquiera de los pirómanos que abundan en esta ciudad.
Quemar basura resulta muy nocivo para la calidad del aire de la ciudad, ya que las partículas suspendidas características de las cenizas esparcidas por el humo, representan una seria amenaza para la salud de menores de edad, adultos mayores y personas con comorbilidades.
Esperemos que las autoridades actúen para terminar con este vandalismo que además es un peligro para la salud.
Salud
2 de abril día mundial de concienciación sobre el Autismo

Se conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, una fecha que busca promover la inclusión, igualdad y respeto hacia las personas con autismo.

¿Qué es el autismo?
El autismo es un trastorno del espectro autista (TEA) que se caracteriza por dificultades en la interacción social y la comunicación, patrones atípicos de actividad y comportamiento, y reacciones poco habituales a las sensaciones.
La importancia de la concienciación
Las personas con autismo a menudo enfrentan discriminación y estigmatización, lo que puede privarlas de atención de salud, educación y oportunidades. Es por eso que es fundamental promover la concienciación y la inclusión.
Síntomas y diagnóstico
Los síntomas del autismo pueden variar, pero algunos signos comunes incluyen:
- Falta de contacto con el entorno
- Movimientos corporales estereotipados
- Anomalías en la comunicación
Es importante destacar que solo un profesional de la salud puede diagnosticar el autismo.
La importancia de la atención temprana
Un diagnóstico temprano y la atención adecuada pueden hacer una gran diferencia en la calidad de vida de las personas con autismo. Es por eso que es fundamental promover la concienciación y la inclusión.
Gente
Todo lo que debes saber sobre las caravanas de migración

Las migraciones son un movimiento social debido a que implica la lucha o protesta de personas inmigrantes que son obligadas a dejar su lugar de origen por una calidad de vida mejor. Desplazarse a través de miles de kilómetros a pie no es cosa fácil en muchos aspectos e involucra muchos riesgos si se hace de forma individual. Por esa razón, los inmigrantes optan por viajar en grupos grandes conocidos como caravanas.

Entiéndase por una caravana a un grupo de personas que, a pie o en vehículos, viajan unos tras otros y que, de esa manera, logran protegerse entre sí como un colectivo ante peligros potenciales al cruzar el país, en este caso, México.
¿Cuáles son estos peligros? Son muchos, los más preocupantes son las torturas, robos, secuestros y amenazas por parte del crimen organizado, discriminación, privación de alimentos y agua. Debido a que en el flujo de inmigrantes ha habido un aumento de mujeres que viajan solas o son acompañadas con infantes, se potencializa el riesgo de casos de violación.
Las caravanas fueron el centro de atención de los medios de comunicación a partir del año 2018 donde la primera caravana partió con el objetivo de conseguir el “sueño americano” con su lema “No nos vamos porque queremos: nos expulsa la violencia y la pobreza”. Los inmigrantes, entonces, están en busca de superar los índices bajos de desarrollo humano que hay en su país, la desigualdad, la violencia política y sexual, discriminación de género, entre muchas otras.
Cuando estas personas extranjeras entran a México, el punto de reunión donde se organizan y parten para atravesar el país con el fin de llegar a Estados Unidos es desde Tapachula, Chiapas; zona que ha tenido y sigue teniendo problemas por la saturación de solicitudes de refugiados en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, conocida como la COMAR. Para que un inmigrante pueda ser atendido por la comisión, puede pasar un lapso de seis meses para que se le agende una cita y, en ese transcurso de tiempo, las personas indocumentadas pueden ser aseguradas y trasladadas a la frontera por el Instituto Nacional de Migración y la Guardia Nacional.
La comisión Nacional de Derechos Humanos remarca en su informe de las caravanas Mexicanas que antes de atender el fenómeno de las caravanas desde un protocolo de contención por parte de la Guardia nacional y el Instituto nacional de migración, debe privilegiarse el derecho de seguridad, integridad personal, situación de derecho a la niñez, el derecho a la unidad familiar, el debido proceso legal y la protección de salud. Después de todo, se tratan de personas obligadas a dejar a sus familias y vida que conocen por la esperanza de conseguir algo mejor, por lo tanto, merecen condiciones dignas en todo momento, respeto y empatía.
Actualmente, debido a las políticas impuestas por Donald Trump con respecto a las personas inmigrantes, muchos de estos han desistido de llegar al país del norte y, en su lugar, quedarse en México para trabajar y establecerse definitivamente.
-
Guanajuato1 mes ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos2 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato1 mes ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos1 mes ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado2 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato3 semanas ago
A Edgar Axel, policías municipales le arrebataron a su mejor amigo, “Rorro“, un cachorro que fue a parar a la perrera.
-
Estado4 semanas ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno