Turismo
Se cancela ofrenda monumental del día de muertos en las escalinatas de la universidad de Guanajuato debido a la contingencia sanitaria.
Este 2020 no se realizará la ofrenda monumental del día de muertos en las escalinatas de la universidad de Guanajuato, debido a la contingencia sanitaria, el director de cultura y educación Jesús Antonio Borja, expreso que esta decisión se tomó con el propósito de no exponer a los estudiantes, maestros y ciudadanía en general, pues esta tradicional ofrenda que cada año llena de vida, colores y olores al edificio central de la máxima casa de estudios, podría ser un punto de reunión para aglomera a las personas, y a estos grados de la pandemia es lo que menos se busca
Otros de los eventos que la pandemia se llevo es la muerte en cartelera, donde año con año se convoca a expertos plásticos a participar con obras relacionadas con el tema de la muerte las cuales se presentan en espacios públicos, una coordinación del maestro José Luis Méndez cuya idea inicio como una forma de protesta por la falta de espacios para artistas emergentes
Afortunadamente los tradicionales tapetes de la muerte si se realizaran y aunque no habrá desfile de catrinas, no se prohibirá que puedan presentarse por el centro de la capital, así mismos el tune de tradición se llevara a cabo, en coordinación con protección civil y seguridad ciudadana
Guanajuato
INAH exhibe falta de respeto del gobierno de Guanajuato hacia las Momias: piden retirar cadenas y jaula de “La Bruja“
INAH exhibe falta de respeto del gobierno de Guanajuato hacia las Momias: piden retirar cadenas y jaula de “La Bruja“
Las Momias de Guanajuato han sido cosificadas y exhibidas de manera inadecuada, reconocieron antropólogos expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
En especial, denunciaron el caso de una de las figuras más polémicas de la colección: la momia conocida como “La Bruja”, nombre impuesto durante la administración del panista
Alejandro Navarro Saldaña.

De acuerdo con los expertos, estos cuerpos no son simples objetos de exhibición, sino restos humanos que deben ser tratados con dignidad y respeto, ya que representan la memoria de una persona que alguna vez tuvo una vida, creencias y una historia propia.
Sin embargo, la realidad en Guanajuato ha sido otra: el gobierno municipal ha hecho caso omiso a las recomendaciones de expertos y ha continuado con la exhibición irrespetuosa de estos cuerpos momificados.
Uno de los ejemplos más indignantes es el de la momia apodada “La Bruja”, cuyo cuerpo ha sido expuesto dentro de una jaula y con cadenas, un montaje que especialistas del INAH han calificado como una total falta de respeto.
Además, el nombre con el que ha sido bautizada se basa en una historia falsa, creada sin fundamentos históricos ni antropológicos. Fue más bien, una persona como cualquiera, pero alguien se inventó que era una bruja, pero en realidad era una señora mayor que practicaba la religión católica. De hecho, lleva consigo un escapulario y estaba casada por la Iglesia, señalaron los expertos.
El INAH ha insistido en que el gobierno municipal debe retirar las cadenas, desmontar la jaula y eliminar el apodo que refuerza estereotipos infundados. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades locales no han tomado acción al respecto. La historia falsa que rodea a “La Bruja” y su deplorable exhibición son herencias de la administración de Alejandro Navarro Saldaña, exalcalde y esposo de la actual presidenta municipal, Samantha Smith Gutiérrez.
A pesar de los llamados del INAH, parece que la prioridad sigue siendo el lucro a costa de la dignidad de los cuerpos momificados, en lugar de construir un discurso museográfico respetuoso y fundamentado en la historia real de estos restos humanos.
Mientras tanto, la momia de “La Bruja” sigue encerrada en su jaula, encadenada por una narrativa falsa que la convirtió en una atracción más de un espectáculo sin escrúpulos.
Economia
A partir del ejercicio fiscal 2025, el Museo de las Momias de Guanajuato implementará un nuevo esquema de tarifas que afectará a todos los visitantes

El costo por entrada adquirida en línea será de 150 pesos por persona. Para quienes opten por la compra de boletos en taquilla, el precio aumentará de 101 a 106 pesos para adultos.
Asimismo, los precios para niños, niñas, estudiantes y maestros que presenten su credencial vigente también experimentarán un incremento, pasando de 59 a 62 pesos. Los adultos mayores verán un ligero aumento en su tarifa, que pasará a ser de 32 pesos, ya incluyendo el descuento correspondiente. Además, el uso de cámaras fotográficas tendrá un costo de 38 pesos, en lugar de los 36 pesos anteriores.

Este cambio en las tarifas ha generado preocupación entre los habitantes de Guanajuato, quienes cuestionan la justificación del aumento en el precio de los boletos en línea.
Este aumento de tarifas en el Museo de las Momias es un tema que seguirá generando debate entre turistas y locales, en espera de que las autoridades brinden claridad sobre el uso de los ingresos obtenidos y las mejoras planificadas para el museo.
Guanajuato Capital
Ocupación del emblemático sitio turístico, para una nueva grabación de un material audiovisual

La filmación se suma a una serie de permisos otorgados por las autoridades guanajuatenses, para que cualquiera pueda ocupar la ciudad de Guanajuato para sus vídeos e intereses particulares, bajo el supuesto beneficio que la difusión de estos materiales conlleva para la ciudad y la visita de turistas.
Y aunque la explicación para otorgar estos permisos parezca lógica, aún duele escuchar sobre los 5 millones de pesos pagados a la cantante Belinda para que cerrara el paso a callejones o a la subterránea a los capitalinos, en uno de tantos ejemplos que se tienen sobre la supuesta promoción de la ciudad por estos medios.
Sin embargo, es claro, cómo volvió a suceder en el hecho que nos ocupa este día, las decisiones que tienen los funcionarios, olvidan sobre las incomodidades, inconvenientes y pérdidas, que sus ocurrencias traen a los capitalinos y a los turistas que decidieron venir a este pedazo de cielo en lugar de ir a cualquier otro sitio del mundo.
Ya anteriormente se documentó como a Belinda se le cerró todo un día la explanada de la Alhóndiga, no solo eso, también se dejó sin poder acceder a los callejones aledaños y lo mismo se hizo en la Subterránea.
La comparación se hace, para hacer notar que no todo sirve para promocionar la ciudad, como se puede ver en las tomas del vídeo de la cantante inmortalizada en la cultura popular, por el éxito de la canción de el sapito.
Todos pueden comprobar que ni siquiera se distingue bien el histórico edificio de la Alhóndiga de Granaditas, dónde fué el parto sangriento dónde nació México, que para colmo, se puede decir, las imágenes grabadas en la ciudad, se yuxtaponen con la letra que dice “Re Puta… ción”…
O que decir de “Pinches Momias”… aqui se tiene que aclarar que las palabrotas son citadas textualmente estas palabras, de 2 obras audiovisuales grabadas en los últimos 2 años en la ciudad,
Las producciones en la ciudad causan molestias y es necesario que las autoridades entiendan que tienen que respetar los derechos de quienes en ella habitan, ya que son evidentes los beneficios de privados en perjuicio de quienes viven esta ciudad.
Ojala no termine en siende este otro caso que afectó más que beneficiar.
-
Guanajuato1 semana ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos1 mes ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato1 semana ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos1 semana ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital1 mes ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado4 semanas ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato1 mes ago
Incontrolable ola de robos en Marfil: vecinos denuncian impunidad y falta de vigilancia.
-
Estado2 días ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno