Connect with us

México

Día de las madres, un día que nos recuerda la importancia de tenerlas en nuestras vidas. ¿Usted sabe cuál es su origen?

Published

on

Ser madre significa cambiar su vida, su tiempo y su forma de pensar por sus hijos. Significa dar todo su corazón y entregar sus fuerzas cada día para sacar adelante a sus hijos y enseñarles a vivir.

Si hay un amor verdadero, claramente es este, el amor sincero de una madre hacía con sus hijos, un amor eterno, infinito e inagotable.

Ser madre, implica todos los días seguir cada uno de los pasos de su propio hijo hasta que estos crecen y maduran.

Aunque esta sea una de las experiencias más maravillosas, el simple hecho de que los hijos existan y sin darse cuenta ellos son quienes enseñan a cada una de las madres a amar de una manera que jamás será comparada; pues es tan grande e incondicional el amor hacia sus hijos que difícilmente cada uno de ellos encontraran ese amor inigualable.

Es por ello que este 10 de mayo, es un día que año con año se le celebra a la mujer que hoy tienen a su lado siendo la base y sustento para su apoyo, es esa mujer a quien le llama MADRE.

Advertisement

El 10 de mayo de 1922 en México se declaró como día especial para celebrar a las madres.

Esta tradición se ha convertido en México en uno de los días de fiesta más celebrado, en donde las familias mexicanas se reúnen a festejarles a sus madres.

¿PERO USTEDES SE PREGUNTARAN, CUAL ES SU ORIGEN, COMO ESQUE ESTE DIA FUE QUE LLEGO A SER TAN IMPORTANTE?

PUES DEJEME LE DIGO

Que el origen de esta festividad se remonta a la Grecia antigua. Pues el día de las madres comenzó a celebrarse en honor a RHEA, mejor conocida como la MADRE DE LOS DIOSES.

Advertisement

Durante el siglo XIX hubo algunas propuestas para dedicar un día para homenajear a las madres, no fue hasta 1907 cuando Ana Jarvis, nacida en filadelfia, estados unidos, se reunió con un grupo de amigos, planteándoles el reto de trabajar para que se estableciera una fecha para esta celebración.

Es por ello que a partir de ese momento comenzó una campaña para hacer que las autoridades accedieran a tal petición.

Pronto se unieron amigos, vecinos y conocidos, quienes a través de folletos y textos en periódicos locales propagaron la idea en su comunidad.

En 1908 se celebró la primera ceremonia no oficial para conmemorar a las madres en una iglesia metodista de Grafton, Virginia.

El evento tuvo lugar el 10 de mayo del citado año y acudieron 407 madres acompañadas de sus familias;  En la ceremonia, Ana Jarvis regaló a cada madre un presente.

Y USTEDES SE PREGUNTARAN CUAL FUE ESTE.

Advertisement

Pues este fue nada más, ni nada menos, que un clavel la flor favorita de su propia madre, quien había fallecido pocos años antes; desde entonces el clavel es representativo de este día.

Según el investigador del consejo nacional para la cultura y las artes, en México la celebración comenzó en 1922.

¿PERO POR QUE EN MAYO?

Se escogió el mes de mayo por ser el mes consagrado a la virgen; México fue el primer país latinoamericano en sumarse a esta conmemoración, incluso tanta importancia a adquirió la devoción a la madre, que el 10 de mayo de 1949 se inauguró en la capital una gran escultura en honor a la madre.

Ser madre significa nunca más estar sola en el pensamiento, ya que una madre siempre piensa el doble: por sus hijos y por ella misma.

Advertisement

La maternidad no significa sonreír siempre, si no también llorar a mares; se requiere de demasiadas noches de insomnio fundido a la almohada en un asfixiante abrazo, significa un sinfín de preocupaciones; horas de correr como loca detrás de los hijos; aguantar peleas y tolerar con toda la paciencia del mundo la infinidad de sinsentidos que tiene la vida.

El sacrificio de una madre es constante, ya que las madres también viven sus culpas con el mayor terror conocido.

Sentirse culpable y responsable de los problemas de la persona a la que más ama en este mundo teniendo que soportar el dolor más grande.

Una madre carga sobre su espalda demasiado equipaje, siendo este, un acto de amor tremendo a parte de heroico, pero sobre todo el acto más generoso.

El que una madre sacrifique sus metas, sus aspiraciones o su vida entera por sus hijos no la hace ser valiente, pero si la persona más tenaz y generosa del mundo.

Advertisement

Las noches en las que sus hijos despiertan con fiebre, son esas noches largas donde cada una de ellas enfrenta al mundo y superan todos los miedos.

El sacar adelante a sus hijos y protegerlos ante todo, eso es lo que hace a las madres ser el mejor ejemplo de valentía y amor.

Finalmente las madres son las personas más fuertes del mundo; pues su debilidad es su punto fuerte y está siempre será el amor hacia los que cada día encienden su corazón y sus ganas de vivir.

Advertisement

México

Marina asegura 601 kilos de cocaína en costas de Guerrero; hay cuatro detenidos

Published

on

En un operativo conjunto en altamar y elementos de la Secretaría de Marina (Semar), aseguraron 601 kilogramos de cocaína y detuvieron a cuatro personas en las costas de Guerrero.

La acción contó con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de la República (FGR), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), como parte de las estrategias para impedir que drogas ilícitas lleguen a l país.

Durante patrullajes de vigilancia marítima y aérea, personal de la Armada detectó una embarcación menor con cuatro tripulantes que transportaban 20 bultos tipo costalilla. Al inspeccionarlos, se localizaron 600 paquetes envueltos en plástico negro que contenían cocaína, con un peso total de 601 kilos.

Los detenidos fueron informados de sus derechos y, junto con la droga, quedaron a disposición del Ministerio Público Federal, que integrará la carpeta de investigación correspondiente.

Con este aseguramiento, las fuerzas federales suman 1.5 toneladas de cocaína incautadas en los últimos días. De acuerdo con cifras de la Marina, en lo que va de la actual administración se han decomisado más de 47 toneladas de droga en operaciones marítimas.

Advertisement

La dependencia estimó que la droga incautada en Guerrero equivale a 1 millón 203 mil dosis, con un valor aproximado de 139.7 millones de pesos, lo que representa un fuerte golpe económico a las organizaciones delictivas.

La Marina informó que estos operativos se enmarcan en las labores permanentes de vigilancia marítima, aérea y terrestre, enfocadas en garantizar el Estado de derecho en zonas marinas mexicanas e inhibir delitos relacionados con el tráfico de drogas.

Continue Reading

Guanajuato Capital

Claudia Sheinbaum supervisa hospital del IMSS en Guanajuato Capital; Se inaugura en diciembre

Published

on

Guanajuato, Gto. – En una visita breve, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, arribó este sábado 2 de agosto a Guanajuato capital para supervisar personalmente los avances en la construcción de la nueva clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ubicada en la colonia La Yerbabuena, en la zona sur de la ciudad.

El convoy presidencial llegó minutos después de la 1 de la tarde. Desde su camioneta, Sheinbaum salió por la ventana para saludar a las y los guanajuatenses que, entre pancartas la recibieron con entusiasmo. Con un megáfono improvisado, lanzó un mensaje breve pero emotivo: “Los quiero mucho”, dijo entre aplausos y porras.

Al salir se le preguntó cuando quedaría concluido el nuevo hospital del IMSS,  confirmando que será inaugurado en diciembre de este año. La mandataria aseguró también que “Vienen más obras para Guanajuato”, aunque sin precisar cuáles debido al ritmo apresurado de su agenda. No obstante, Sheinbaum prometió regresar a Guanajuato capital con más tiempo, para sostener encuentros más amplios con la ciudadanía.

La presidenta fue acompañada por miembros de su gabinete: Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Gobernación; Citlalli Hernández, secretaria de las Mujeres; y Zoé Robledo, director general del IMSS, quien también recorrió el sitio junto a autoridades locales.

Desde temprano, se notó la magnitud del despliegue de seguridad. Calles cerradas, retenes, unidades de emergencia y la vigilancia combinada de policías municipales, estatales y federales daban cuenta de la visita presidencial. Incluso, un helicóptero de las Fuerzas Armadas sobrevoló el perímetro durante varios minutos.

El nuevo hospital del IMSS, cuya construcción, contará con 29 especialidades médicas, 120 camas y una inversión superior a los 1,200 millones de pesos. Se espera que este complejo de salud sea uno de los más modernos de la región.

Advertisement
Continue Reading

México

México te abraza… pero con límites: casi 76 mil repatriados enfrentan un regreso forzado y desigual

Published

on

Bajo la bandera de la estrategia “México te abraza”, el Gobierno federal ha recibido a cerca de 75 mil 900 connacionales deportados de Estados Unidos desde que Donald Trump asumió su segundo mandato. Sin embargo, el regreso a casa no ha sido del todo digno ni equitativo para miles de migrantes, quienes enfrentan una reintegración atropellada, marcada por limitaciones en infraestructura, empleo y acceso real a derechos humanos.

La Secretaría de Gobernación, a cargo de Rosa Icela Rodríguez, informó que se han habilitado 10 centros de atención en los estados fronterizos de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con una capacidad conjunta para 25 mil personas simultáneamente. No obstante, el número de deportados supera por mucho esta cifra, lo que ha obligado al gobierno a aplicar medidas improvisadas para cubrir la demanda.

Durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Rodríguez destacó que más de 36 mil migrantes han ingresado a estos centros, mientras que otros 25 mil han sido asistidos de forma externa, con apoyos como alimentos, orientación jurídica y boletos para regresar a sus estados de origen. A partir del 20 de enero, casi 14 mil mexicanos fueron repatriados por vía aérea a través del AIFA, Villahermosa y Tapachula.

Aunque las autoridades insisten en que los servicios se brindan “de manera inmediata”, testimonios en varias entidades fronterizas reportan retrasos, falta de personal capacitado y escasez de recursos, especialmente en localidades que no fueron consideradas prioritarias en esta estrategia.

La Segob presume la participación de 34 dependencias federales y 16 estados para facilitar la reintegración de los deportados a través de programas sociales, laborales y de salud. Sin embargo, expertos en migración señalan que la mayoría de estos apoyos se otorgan de manera temporal, sin un seguimiento estructurado que garantice el arraigo y bienestar de los repatriados.

Advertisement

En teoría, los migrantes pueden acceder a cinco tipos de seguro del IMSS, obtener su CURP mediante el Renapo y recibir acompañamiento del Instituto Nacional de Migración. Pero en la práctica, muchos migrantes denuncian no tener información clara ni los medios para acceder a esos servicios.

El discurso oficial habla de un México empático y organizado ante la crisis migratoria, pero la realidad en la frontera y en los estados de destino refleja un esfuerzo aún fragmentado, que aunque bien intencionado, no termina por abrazar a todos.

Continue Reading

Seguridad

Trending