Connect with us

Guanajuato Capital

Intento de robo en el Mercado Hidalgo evidencia fallas en la vigilancia

Published

on

La seguridad en el Mercado Hidalgo vuelve a estar en entredicho luego de que, en la mañana de este miércoles se registrara un intento de robo en sus instalaciones, a pesar de que el mercado se encontraba cerrado y resguardado por un velador.

Aproximadamente a las 8:00 de la mañana, las cámaras de seguridad captaron a un sujeto vestido de negro ingresando por una de las tres entradas del mercado con claras intenciones de cometer un robo.

Aún se desconoce el hecho que evitó que el hurto se concretara, pero este individuo ha logrado burlar la seguridad en pleno cierre del lugar y es alarmante.

Pues no ha sido la primera ocasión en que se mete a hacer de las suyas según los mismos comerciantes.

Este no es un caso aislado. Locatarios denuncian que ya han habido intentos previos de despojo y robos, algunos de ellos incluso denunciados por los propios afectados, sin que las autoridades hayan implementado medidas efectivas.

Advertisement

Paradójicamente, cuando se han hecho intentos cuestionables de intervención por parte de las fuerzas del orden —supuestamente a petición de terceros—, se ha desplegado un importante contingente policial.

Es decir cuando se han hecho intentos de despojo a los mismos locatarios, sin un protocolo pertinente.

Ante estos hechos, surge una pregunta legítima: ¿por qué no se muestra el mismo rigor y fuerza operativa para proteger un espacio comercial que es fuente de sustento para decenas de familias?

Los comerciantes del Mercado Hidalgo exigen mayor vigilancia, presencia policial real y acciones concretas, no solo reacciones esporádicas y a conveniencia.

Es momento de que las autoridades asuman con responsabilidad la seguridad de uno de los centros económicos más importantes de la ciudad.

Advertisement

Cabe resaltar nuevamente que no es la primera ovación en que los locatarios han observado a este hombre que usted puede observar en el video.

Advertisement

Gente

Avanza proceso de concesiones de transporte urbano y suburbano en Guanajuato

Published

on

La Comisión Técnica Especializada en materia de concesiones para el transporte público urbano y suburbano celebró su primera sesión ordinaria, en la que se dieron a conocer los avances en el otorgamiento de concesiones en rutas fijas dentro del municipio.

La presidenta de la comisión, regidora Miriam de Jesús Palderas Figueroa, encabezó los trabajos junto a los integrantes y representantes de diversas áreas del Ayuntamiento, así como funcionarios de la Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte.

Durante la sesión, se informó que la Declaratoria de Necesidad Pública para el otorgamiento de concesiones fue publicada previamente en el periódico oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato y en un diario de amplia circulación local, cumpliendo con los artículos correspondientes de la Ley de Movilidad del Estado. Con ello, se sientan las bases legales para continuar con el procedimiento y garantizar transparencia en el proceso.

El subsecretario Alejandro Barbarino detalló que el estudio técnico de necesidad ya fue analizado y votado por la comisión, y que el siguiente paso será la elaboración de la convocatoria y las bases para el otorgamiento de concesiones. Estos documentos permitirán a los interesados conocer los requisitos, criterios y condiciones del proceso, asegurando que las rutas urbanas y suburbanas sean asignadas de manera ordenada.

Asimismo, la presidenta de la comisión instruyó a la Subsecretaría de Tránsito, Movilidad y Transporte para que, en un plazo no mayor a diez días, presente el proyecto de convocatoria y bases al Ayuntamiento. Esto permitirá que los integrantes de la comisión realicen un análisis detallado y den continuidad al procedimiento administrativo sin demoras, garantizando la participación ciudadana y el cumplimiento de la normativa vigente.

Advertisement

La sesión contó con la presencia de representantes de áreas clave del Ayuntamiento, incluidos los secretarios de seguridad y de servicios públicos, así como líderes comunitarios. Durante la reunión, se aprobó por unanimidad la dispensa de la lectura y el orden del día, asegurando que los acuerdos tomados fueran válidos y aplicables en el procedimiento.

Finalmente, la regidora Palderas Figueroa agradeció la asistencia de todos los participantes y declaró formalmente clausurada la sesión, destacando que el seguimiento del procedimiento permitirá avanzar en la regularización y modernización del transporte público en Guanajuato, con un enfoque en mejorar la movilidad y la calidad del servicio para los usuarios.

Continue Reading

Gente

Comerciantes de Guanajuato se movilizan para apoyar a damnificados de Veracruz por lluvias

Published

on

Impulsados por el relato desgarrador de un ballet folklórico veracruzano, comerciantes de distintos municipios de Guanajuato organizaron una colecta espontánea de víveres la noche del domingo. La iniciativa nació como reacción inmediata tras conocer la magnitud de la devastación causada por las intensas lluvias en Veracruz y el impacto en comunidades que quedaron sumergidas o aisladas.

Desde viviendas hasta locales comerciales, comerciantes y vecinos pusieron en marcha puntos de acopio para recolectar alimentos no perecederos, agua embotellada, ropa, medicamentos y artículos de higiene. La organización fue de forma comunitaria y ágil, pues se dividieron áreas de recolección y logística para empaquetar los apoyos y preparar su envío.

El relato que motivó esta respuesta provino de artistas veracruzanos que narraron los estragos padecidos en su estado: inundaciones, pérdida de pertenencias y comunidades incomunicadas. Al escucharlos, los comerciantes de Guanajuato asumieron una responsabilidad social inmediata, transformando el dolor ajeno en acción solidaria tangible.

Aunque el apoyo parte de esfuerzos locales, los organizadores esperan que la acción inspire a más ciudadanos e instituciones a sumarse. Hasta ahora no se ha divulgado el monto exacto del acopio ni la ruta logística final, pero la movilización evidencia cómo en momentos de crisis, comunidades lejanas pueden tender puentes de ayuda que trascienden fronteras estatales.

Continue Reading

Guanajuato Capital

Camiones vencidos y piratas contaminan sin control en Guanajuato ante red de corrupción

Published

on

En Guanajuato, decenas de unidades del transporte público siguen circulando a pesar de haber excedido su vida útil de 10 años y sin contar con prórrogas vigentes. A ello se suman camiones provenientes de León y Querétaro que operan sin concesión, conocidos como “piratas”, los cuales han invadido diversas rutas sin regulación alguna. Estas unidades, además de operar fuera de norma, emiten contaminantes visibles y deterioran aún más la movilidad en la ciudad.

Lo más preocupante es que muchas de estas unidades, a pesar de su evidente estado, cuentan con verificaciones vehiculares en regla. De acuerdo con denuncias internas, esto es posible gracias a una red de corrupción que involucra a elementos de Tránsito y a una verificadora ubicada en la zona de Carbonera, que otorga certificados sin que los camiones cumplan con los requisitos ambientales ni mecánicos.

Según la información recabada, un oficial de Tránsito identificado como Jaime Valencia se encarga de facilitar las verificaciones a los concesionarios, mientras que el oficial Antonio Vázquez realiza las gestiones directamente en la verificadora a cambio de dinero. De esta manera, camiones obsoletos y unidades pirata obtienen documentos que les permiten seguir operando como si estuvieran en regla.

Todo esto ocurre con el conocimiento de autoridades superiores, incluyendo al licenciado Alejandro Barbarino, sin que se haya tomado acción efectiva para frenar estas prácticas. Mientras tanto, los ciudadanos se enfrentan cada día a camiones contaminantes, inseguros y fuera de norma, preguntándose hasta cuándo continuará esta cadena de impunidad en el transporte público.

Continue Reading

Seguridad

Trending