Seguridad
El trabajo colectivo con el Gobernador de Guanajuato para resolver la inseguridad es una tarea que no debe politizarse.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se va a reforzar la seguridad en Guanajuato ante los homicidios y el aumento en el delito de extorsión, debido a enfrentamientos entre los grupos criminales que hay en el estado, provocando que los habitantes no vivan seguros; sin embargo, aseguró su gobierno no está “cruzado de brazos”.
En La Mañanera desde Irapuato, López Obrador dijo que acordó con el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, trabajar de manera coordinada para garantizar la paz, aplicándose a fondo y sin politizar el tema.
El Presidente reconoció que la situación de inseguridad en Guanajuato amerita más entrega y acción, por lo que reiteró que no se pueden dar por vencidos y el compromiso es pacificar la entidad.
Al terminar López Obrador defendió al gobernador de Guanajuato contra todos sus adversarios y como un mensaje a todos sus fieles legisladores y afines para dejar de politizar la inseguridad pues la federación continua colaborando con Guanajuato para pacificarlo.
Estado
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno

Aseguran no se retirarán hasta que sean atendidos personalmente por la gobernadora Libia Dennise García.
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez. Sus familiares han instalado un plantón frente a Palacio de Gobierno en la capital de Guanajuato y aseguran que no se retirarán hasta ser atendidos personalmente por la gobernadora Libia Dennise García, el fiscal general Gerardo Vázquez Alatriste y el titular del Poder Judicial del Estado, Héctor Tinajero Muñoz.

Gregoria Navarro Manríquez, hermana de la víctima, relató a TV Guanajuato que, durante el tiempo que su hermano estuvo desaparecido, la familia recibió amenazas y extorsiones económicas, las cuales, asegura, siguen vigentes hasta el día de hoy.
Mario Navarro fue desaparecido por Maria Carla Judith Martínez Delgado y, tiempo después, su familia recibió la dolorosa noticia: Mario había sido asesinado y su cuerpo calcinado dentro de un vehículo, en un intento por borrar la escena del crimen. Estos hechos ocurrieron en la comunidad de La Soledad, en el municipio de Irapuato.

La indignación creció, pues se denunció que el proceso judicial en torno al caso estuvo marcado por la corrupción. La responsable, Carla Judith Martínez Delgado, acudió al velorio de Mario Navarro, donde fue detenida por agentes ministeriales el 2 de noviembre de 2024.
Posteriormente, Martínez Delgado fue trasladada a una prisión de máxima seguridad en Valle de Santiago y se llevó a cabo la audiencia inicial. La jueza Blanca Lidia Monroy Arvizu determinó prisión preventiva justificada como medida cautelar. Sin embargo, días después, en la audiencia de vinculación a proceso, la misma jueza modificó la medida y otorgó arraigo domiciliario, a pesar de los delitos graves imputados, como desaparición forzada, extorsión y amenazas.

La familia Navarro interpuso una apelación y, el 20 de febrero, un juez de segunda instancia revocó la decisión de la jueza Monroy Arvizu. Se ordenó entonces la prisión preventiva oficiosa y se le pidió a la imputada que se presentara voluntariamente en un plazo de 24 horas. Sin embargo, nunca lo hizo.
Uno pensaría que las cosas no podrían empeorar. Para sorpresa e indignación de la familia, en una audiencia posterior, el juez a cargo suspendió las medidas cautelares contra María Carla Judith Martínez Delgado y ordenó también la suspensión de la orden de aprehensión en su contra.

Los familiares de Mario Navarro Manrique, exigen ser escuchados personalmente por la gobernadora del estado, Libia Dennise García, así como por el fiscal general, Gerardo Vázquez Alatriste así como la presencia del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz, esto al ser señaladas como las únicas autoridades que tienen la competencia para impartir justicia.
Los familiares de Mario Navarro aseguran que no abandonarán su plantón en Paseo de la Presa, frente a Palacio de Gobierno, hasta ser escuchados por las autoridades estatales previamente citadas.
Guanajuato Capital
A través de las redes sociales, ciudadanos han documentado abuso de autoridad por parte de la policía municipal preventiva de la capital.

En esta detención, en pleno corazón de la ciudad, y precisamente a las afueras del edificio de la presidencia municipal, una patrulla de género lleva a un joven detenido. Tres mujeres policías lo esposaron y lo subieron dentro de la camioneta pickup.

El joven, desesperado, gritaba: “¡Espérenme, espérenme!” Y quien se encontraba grabando pudo evidenciar que, efectivamente, iban pateando a este joven arriba de la patrulla.
No se explica por qué fue detenido, pero sí se escucha cuando el joven grita que es un abuso de poder de la policía.
Para esta detención, se ven al menos tres patrullas: una que venía en sentido contrario y otra detrás de la policía de género. Aquí, esto nos lleva a realizar nuestras preguntas.
La primera: ¿Por qué esas patrullas no son precisamente para la detención de mujeres?
La segunda: ¿Por qué han dejado de emitir el parte policiaco por parte de la autoridad municipal, para que los ciudadanos, a través de los medios, se enteren de lo que está ocurriendo con la seguridad capitalina?
Y tercera: ¿Por qué siempre se trata de encubrir todas las detenciones? ¿Por qué piden a las personas que no graben cuando simplemente están evidenciando lo que ocurre con esta autoridad?
Seguramente esto usted no lo verá en ningún otro medio. Es por ello que nosotros respondemos directamente a los envíos a nuestro medio de comunicación.
Publicamos lo que el pueblo de Guanajuato necesita que se dé a conocer.
Leon
Agustín “N“ podría enfrentar una pena de hasta 9 años de prisión por el delito de acoso sexual.

Se mostró desnudo ante una mujer después de tocarla inapropiadamente.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato ha logrado un importante avance en la lucha contra el acoso sexual. Un hombre ha sido vinculado a proceso penal por este delito en la ciudad de León.

Se trata de Óscar Agustín “N”, quien enfrentará un proceso penal luego de que la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Cometidos en Contra de Mujeres por Razones de Género reuniera pruebas en su contra.
Los hechos ocurrieron en la colonia Fracciones de Crespo. Según la denuncia presentada, el imputado se acercó a una mujer en una parada de autobús, donde realizó tocamientos inapropiados y gestos lascivos. Posteriormente, a bordo de su vehículo continuó con su conducta ofensiva tocándose desnudo frente a su víctima.
Tras la denuncia y una exhaustiva investigación, se logró identificar y capturar al acusado, quien ahora enfrentará las consecuencias legales de sus actos.
El Código Penal del Estado de Guanajuato, actualizado en 2024, establece penas de hasta siete años de prisión y multas económicas para quienes cometan acoso sexual. Si la víctima es menor de edad, la pena puede aumentar hasta nueve años de prisión.
Este tipo de agresiones tiene un impacto profundo y duradero en las víctimas, con efectos que pueden ser emocionales, físicos, sociales y laborales:
Puede dejar Impacto emocional y psicológico, ansiedad, depresión, estrés postraumático y aislamiento social. Así como consecuencias físicas, trastornos del sueño, dolores de cabeza y afectaciones en la salud general.
También puede tener repercusiones en el ámbito laboral o académico, disminución del rendimiento, desmotivación e incluso abandono de estudios o empleo. E incluso efectos sociales, pérdida de confianza en los demás y dificultades en relaciones personales.
-
Guanajuato1 semana ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos1 mes ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato1 semana ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos7 días ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital4 semanas ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado3 semanas ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato1 mes ago
Incontrolable ola de robos en Marfil: vecinos denuncian impunidad y falta de vigilancia.
-
Estado13 horas ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno