Salud
(OMS) informo que los casos confirmados de viruela del mono en países no endémicos se han elevado actualmente a 643

La Organización Mundial de la salud (OMS) informo que los casos confirmados de viruela del mono en países no endémicos se han elevado actualmente a 643, cinco veces más que los reportados hace apenas una semana; así mismo la OMS puntualizo que el país que más reportes de contagios tiene, es reino unido con 190 casos acumulados, en seguida España con 142.
Sin embargo no son estos los únicos países que ya se están viendo afectaos por la enfermedad, ya que en otros países ya ha comenzado a registrarse un elevado número de casos, como por ejemplo: Portugal ha indicado que 119 casos se han dado en el país, en Alemania 44, Canadá 26, estado unidos 18, Francia 17, Italia 14 y Bélgica 10.
Ante esta situación que poco a poco se desata, 2 mil profesionales ligados a la Organización Mundial de la Salud, participan analizando el comportamiento de este brote.
África ya ha reportado muertes por la viruela del mono, las cuales han ascendido en lo que va del año a 70 defunciones.
Los expertos acentuaron que pese a lo inusual de este brote, este, es todavía controlable, y han descartado que la prioridad debe de ser combatir la enfermedad en sus focos endémicos de África central y occidental, en donde 66 personas en este año han muerto a causa de esta viruela.
En 9 países africanos, la enfermedad ya es endémica y se han detectado en este año mil 405 infecciones (de las cuales mil 264 se han registrado en la república democrática del Congo, donde ya se han registrado 58 muertes).
Los expertos, se mantienen informando que no hay de qué preocuparse, ya que para dicha enfermedad, las vacunas contra la viruela convencional pueden servir, la viruela es una enfermedad hasta el momento detectada como una de las más graves que fue erradicada en el planeta hace 40 años, por lo que la vacunación contra esta enfermad se interrumpió hace décadas, pero desgraciadamente la mayoría de las generaciones más jóvenes hoy en día no están inmunizados.
Ambas viruelas son causadas por virus de la misma familia llamada (ORTHOPOVIRUS), los expertos han informado que la vacuna contra la viruela convencional tienen una eficacia del 85% contra la del mono, sin embargo es posible que ese porcentaje haya bajado debido a lo largo del tiempo, ya que la mayoría de las personas fueron inoculadas hace décadas.
Hasta el momento los expertos coincidieron este 2 de junio que aún no es necesaria la vacunación masiva de toda la población de un país contra la viruela de mono ¿por qué?, ¿realmente no se sabe?, lo único que podemos compartir con ustedes, es que se mantenga al tanto de cualquier síntoma y asista al médico de inmediato de tener posibles síntomas; pero también recordemos que este virus afortunadamente aun no afectado al estado ni a la capital, pero no deje de lado su salud y manténgase al tanto.
Por otro lado el MINISTERIO DE SALUD DE COSTA RICA informo este pasado miércoles 1 de junio el primer caso sospechosos de la viruela del mono en el país, la cual fue detectada en una turista de noruega de 21 años de edad, misma que se encuentra estable y en aislamiento.
La joven ingreso a costa rica el 22 de mayo junto con 6 personas más, a las que tienen también en aislamiento.
Informo Joselyn Chacón, ministra de salud, que los jóvenes se desplazaron por san José, san Carlos (al norte del país), limón (caribe) y Puntarenas (al pacifico), antes de llegar hasta el país de costa rica.
Así mismo indicó que también se encuentran en aislamiento 2 costarriquenses que tuvieron contacto con los noruegos.
La ministra, indico que al ingreso de la joven se aplicó de inmediato el protocolo establecido para la atención de esta enfermedad, hasta el momento se siguen esperando que los resultados de laboratorio estén listos en los próximos días para así confirmar o descartar el caso; sin embargo la joven hace 6 días presento fiebre y lesiones en las manos.
La viruela símica es una enfermedad zoonotica, causada por monkeypox virus perteneciente al género orthipoxvirus de la familia poxviridae, la cual se trasmite principalmente por goticulas respiratorias, por contacto directo o indirecto con sangre, fluidos corporales, lesiones de la piel o las mucosas de animales infectado.
Así mismo los expertos han indicados que así como con los animales, también esta puede trasmitirse de forma secundaria o de persona a persona, por contacto estrecho con secreciones infectadas de las vías respiratorias o lesiones cutáneas de una persona infectada.
Los síntomas de esta enfermedad pueden durar entre dos a cuatro semanas, y son, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento y el periodo de incubación puede oscilar entre los 5 a 21 días.
Salud
En Guanajuato PAN y PRD piden reforzar vacunación contra el sarampión ante brote nacional

Ante el preocupante incremento de casos de sarampión en el país, las diputadas y diputados locales del PAN y PRD presentaron un exhorto para que la Secretaría de Salud federal refuerce de inmediato las campañas de vacunación y prevención, especialmente en escuelas.
La propuesta incluye sumar a la Secretaría de Educación Pública en las actividades del Comité Nacional para la Eliminación del Sarampión, con el fin de implementar medidas claras y coordinadas que cuiden la salud de niñas, niños y adolescentes en el regreso a clases.
Al hacer uso de la voz, la diputada Marisa Ortiz Mantilla recordó que el 16 de julio, la Secretaría de Salud federal presentó el Plan Nacional de Respuesta Rápida para contener el brote de sarampión, sin embargo, dijo, es necesario hacer un llamado para realizar acciones que abonen a la prevención.
La legisladora advirtió que no se trata solo de cifras, sino de una alerta nacional. “No podemos ser omisos. Esta situación pone en riesgo a la niñez de todo el país y debe atenderse con toda seriedad. La salud debe volver a ser prioridad”.
En este sentido, la legisladora destacó que esta propuesta busca proteger el derecho a la salud de la infancia, promoviendo información clara, brigadas de vacunación y protocolos escolares que den seguridad a las familias.
Finalmente, Ortiz Mantilla hizo un reconocimiento al sistema de salud de Guanajuato, pues se colocó como primer lugar nacional en la cobertura de vacunación contra el sarampión.
Gente
Guanajuato ocupa el primer lugar nacional en vacunación contra el sarampión en cobertura infantil

Guanajuato, Gto. – Guanajuato se colocó en primer lugar nacional en la aplicación de la segunda dosis de la vacuna triple viral (SRP: sarampión, rubéola y parotiditis) a menores de 18 meses, superando incluso a Chihuahua, estado con más de 4 mil casos de sarampión. Campeche, Nuevo León, Baja California Sur y Sonora también alcanzaron la meta establecida, mientras que estados vecinos como Jalisco, Aguascalientes, Michoacán y Querétaro no lograron cumplirla.
El titular de la Secretaría de Salud estatal, Gabriel Cortés, atribuyó este resultado a una estrategia integral que incluye brigadas móviles en comunidades rurales, jornadas en escuelas y guarderías, seguimiento digital de esquemas de vacunación y campañas de concientización con enfoque cultural.

En lo que va del año, Guanajuato ha aplicado más de 500 mil dosis, logrando una cobertura del 100 % en niñas y niños de 1 a 6 años. El estado cuenta con más de 600 unidades médicas, personal capacitado y una red de frío con 18 cámaras refrigeradas, 16 con licencia sanitaria vigente, que garantizan la calidad y seguridad de los biológicos.
Según el ISAPEG, la prioridad es proteger vidas más allá de cumplir cifras, consolidando a Guanajuato como un referente nacional en inmunización gracias a su capacidad operativa, vigilancia epidemiológica y coordinación interinstitucional.
Gente
Dos helicópteros Arcángel salvan siete vidas con traslado aéreo de órganos en Guanajuato

Gobierno estatal activa operativo inédito para apoyar a pacientes en Guanajuato, CDMX y Monterrey
Guanajuato, Gto. – El Gobierno del Estado de Guanajuato activó un operativo aéreo especial con el uso de dos helicópteros Arcángel para el traslado urgente de órganos, con el objetivo de salvar vidas en distintas regiones del país.
La Secretaría de Seguridad y Paz del Estado, en coordinación con la Secretaría de Salud de Guanajuato y el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), participó en esta misión médica de alto impacto como parte de una estrategia humanitaria que demuestra que la seguridad también puede cuidar la vida.
Trasplante múltiple inicia en Dolores Hidalgo tras decisión altruista de una familia
La operación inició en el Hospital General de Dolores Hidalgo C.I.N., luego de que se confirmara la muerte cerebral de un menor de edad originario de la comunidad Tierra Prieta, en el municipio de Doctor Mora. La familia del paciente autorizó la donación múltiple de órganos, decisión que activó de inmediato los protocolos de emergencia.

En el hospital se realizó un homenaje simbólico al donador, en presencia del equipo médico, personal operativo y familiares, en un acto marcado por el respeto y la solidaridad.
Corazón, hígado, riñones y córneas: siete pacientes beneficiados
La logística del traslado implicó una carrera contra el tiempo. Uno de los helicópteros se dirigió a Monterrey con el corazón, donde un paciente en estado crítico pudo recibir el órgano. El hígado fue transportado a la Ciudad de México y trasplantado a un paciente pediátrico en el Hospital Infantil Federico Gómez. Los riñones permanecieron en Guanajuato para su uso inmediato, mientras que las córneas permitirán devolver la vista a dos personas más.
En total, siete vidas fueron impactadas directamente por esta intervención.
Seguridad con sentido humano: helicópteros al servicio de la salud
Las aeronaves Arcángel, habitualmente destinadas a tareas de vigilancia y atención a emergencias, fueron clave para reducir los tiempos de traslado. Lo que por tierra hubiera tomado más de cinco horas, se resolvió en poco más de una hora por vía aérea, haciendo posible que los órganos llegaran en condiciones óptimas.
Este operativo no solo destaca por su eficacia, sino también por la sensibilidad institucional demostrada, bajo la instrucción directa de la gobernadora Libia Dennise García, quien autorizó el despliegue inmediato de los recursos aéreos.
Un modelo que busca replicarse en todo México
Las autoridades involucradas reconocieron la importancia de la coordinación interinstitucional para hacer realidad este tipo de acciones, que reflejan una sociedad más empática, generosa y dispuesta a compartir vida.
El Gobierno del Estado de Guanajuato reafirma su compromiso con políticas públicas que trascienden el ámbito de la seguridad tradicional, integrando esfuerzos a favor de la salud y la vida.
¿Cómo convertirse en donador de órganos en Guanajuato?
Cualquier persona interesada en ser donadora puede manifestarlo al momento de tramitar o renovar su licencia de conducir en los módulos de la Secretaría de Seguridad y Paz. También puede acudir a cualquier hospital o comunicarse al número nacional 800 DAR VIDA (327 8432) para recibir orientación.
Una decisión a tiempo puede significar la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas.
-
Guanajuato6 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad4 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos6 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital4 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato6 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos6 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado6 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.