Connect with us

Guanajuato

Jorge Antonio Rodríguez Medrano encabeza las preferencias electorales para la presidencia municipal de Guanajuato capital

Published

on

En encuestas realizadas el pasado fin de semana, reflejan un importante avance de Jorge Medrano como posible candidato de morena por encima de los contendientes de ese partido, Paloma Robles y Roberto Loya. Pero además se alza por encima de quién en este momento podría resultar la principal contendiente, Samantha Smith.

Las encuestas reflejan claramente la preferencia de los electores y están determinadas de la siguiente manera:

En el marco de un estudio demográfico para detectar las preferencias electorales rumbo a los comicios del 2024 se ha llevado a cabo en el municipio de Guanajuato, el cual alberga a aproximadamente 185,000 habitantes una encuesta significativa de 468 levantamientos. Estas encuestas se diseñaron con el objetivo de obtener una representación fiel de las opiniones y perspectivas de la población del municipio.

La encuesta fue levantada por el Grupo Guanajuato Multimedia y cuenta con un nivel de confianza del 95%, y un margen de error del 4.47%.

Es importante mencionar que este muestreo fue realizado por un equipo de nueve encuestadores, quienes aplicaron la encuesta en modalidad presencial (face to face) utilizando dispositivos móviles, imágenes impresas y la aplicación Google Forms. Las encuestas se realizaron en puntos estratégicos del municipio, como son Embajadoras, el Centro Histórico, Marfil, la Ex Estación, El Cantador, Euquerio Guerrero, Manantial, Villas de Guanajuato, Plaza Alaïa, Lomas del Padre y diversas comunidades rurales, que el muestreo se tomó en las principales paradas del camión que llegan a la ciudad provenientes de las comunidades.

La recolección de datos tuvo lugar el domingo 1 de octubre de 2023, en un horario comprendido entre las nueve de la mañana y las cuatro de la tarde. Estos parámetros y metodologías aseguran una representación diversa y bien distribuida de los residentes del municipio.

La encuesta está segmentada por sexo, edad, lugar de residencia y todos los datos estadísticos. En ésta estamos haciendo la comparativa de los candidatos de morena versus Jorge Medrano, la siguiente gráfica indica los candidatos del Partido Acción Nacional, en donde Samantha Smith efectivamente sale calificada encima de sus adversarios. Y la final, la buena, esa en la que sí debemos hacer demasiado énfasis es en la que aparece si hoy fueran las elecciones ¿quién sería su favorito? Aquí es donde Medrano se alza como el ganador con un 36.5% en las preferencias de los guanajuatenses. Seguido con un 23.5% de Samantha Smith. Posteriormente, Paloma Robles 13.5, Margarita Rionda 12.2, así es como en este momento se encuentran realmente las preferencias de los guanajuatenses, mostrando un avance de 14 puntos del famoso pastelero sobre los demás contendientes, y mencionamos a los contendiente cercanos porque los demás que han sido mencionados como candidatos no pintan con un puntaje que alcance para considerarlo en esta gráfica.

Cabe mencionar que las encuestas levantadas a solicitud de Medrano, dicho por él, jamás se habían publicado, pues solamente se estuvieron utilizando para consumo interno. Es decir, para conocer cómo se encuentra la realidad electoral del momento. Lo cierto es que, ante el avance de los demás contendientes con la pinta de bardas, colocación de mantas y hasta de espectaculares, no deja opción más que decirle al pueblo la verdad.

Esto es lo que está ocurriendo, lo que usted seguramente sabe que se comenta sabrosamente en las calles de Guanajuato. Lo que la gran mayoría de los guanajuatenses dice: Se requiere un cambio verdadero y aunque falta todavía mucho tiempo para que puedan llevarse a efecto las elecciones, el proceso electoral arrancó desde el mes pasado. Y para el mes de noviembre se tendrán que tener definidos de manera obligada los candidatos a la gubernatura del Estado y ya en enero se tendrán qué tener definidos los candidatos a las presidencias de los 46 municipios del Estado.

Es decir, los tiempos ya están aquí, es por ello que usted ve que muchos que aún no son ni siquiera candidatos están haciendo acciones que indican que se encuentran en plena campaña, ante la laxitud de las autoridades electorales y la permisividad que se muestra como nunca había ocurrido, vemos que los panistas están haciendo acciones inimaginables como aquellas en las que la presidente de DIF ejerce funciones que son exclusivas del presidente municipal, como la entrega de uniformes, apoyos y entrega de obra pública. Pero, pues así se están jugando ahorita las cosas en la capital del estado, en este mi Guanajuato chulo que esperamos esté despierto para cuando las cosas inicien en la contienda electoral 2024.

Si hoy fueron las elecciones, en esta fotografía del momento, Medrano es el puntero y se lleva a su más cercana competidora por casi 15 puntos de diferencia. Estos ejercicios democráticos apegados a derecho y de igual manera, como usted los ve en todos los medios de comunicación, terminan por darnos luz de la realidad que se vive en la capital del Estado sobre las tendencias y preferencias de los capitalinos en este mi Guanajuato chulo.

Guanajuato

Durante el primer trimestre de 2025, Guanajuato volvió a encender las alertas de violencia de género en el país.

Published

on

Durante el primer trimestre de 2025, Guanajuato volvió a encender las alertas de violencia de género en el país. En ese periodo, 124 mujeres fueron víctimas de homicidio doloso en la entidad, cifra que representa el 22.2% del total de asesinatos de mujeres cometidos a nivel nacional, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

El panorama resulta alarmante: en promedio, más de una mujer fue asesinada cada día en Guanajuato entre enero y marzo. Solo en marzo, se registraron 38 asesinatos de mujeres, una estadística que refleja la persistente violencia que enfrentan las mujeres en el estado.

El reporte también revela la vulnerabilidad de distintos grupos de edad: de las 124 víctimas, 97 eran mayores de 18 años, siete eran niñas o adolescentes y en 20 casos no se especificó la edad. Esta falta de datos en una parte de los expedientes subraya la necesidad de mejorar los registros y la atención institucional ante este tipo de crímenes.

En términos de incidencia por población, la gravedad del fenómeno se vuelve aún más evidente: Guanajuato alcanzó una tasa de homicidios dolosos de mujeres de 3.69 casos por cada 100 mil habitantes, apenas por debajo de Colima, que registró una tasa de 3.87. De este modo, Guanajuato se consolidó como el segundo estado con mayor tasa en este tipo de violencia mortal contra mujeres en todo México.

Además de los homicidios dolosos, el primer trimestre dejó otro dato preocupante: se registraron seis casos de feminicidio en el estado, lo que posicionó a Guanajuato en el doceavo lugar nacional en la incidencia de este delito. Dentro del estado, Irapuato fue el municipio que más feminicidios concentró, con dos casos reportados.

Respecto a las víctimas de feminicidio, tres eran mujeres adultas, dos eran niñas o adolescentes, y en un caso no se especificó la edad de la víctima. Estas cifras no solo evidencian la brutalidad de la violencia de género, sino también la urgente necesidad de fortalecer las políticas de prevención, protección y procuración de justicia para mujeres en situación de riesgo.

A nivel nacional, el Estado de México encabezó la estadística de feminicidios en el primer trimestre de 2025, con 18 casos, equivalente al 11.1% del total en el país. Le siguieron Hidalgo, Jalisco, Morelos, Puebla y Tamaulipas, con ocho casos cada uno.

Estos datos, más allá de ser simples números, reflejan tragedias humanas y comunidades fracturadas por la violencia. Guanajuato, con su elevada tasa de homicidios dolosos de mujeres y su presencia constante en las estadísticas nacionales, enfrenta un desafío profundo: revertir la normalización de la violencia contra las mujeres y reconstruir entornos más seguros y justos para todas.

Continue Reading

Guanajuato

¡Samantha Smith cae en aprobación!

Published

on

A pesar del despliegue permanente de comunicación y de un nutrido equipo dedicado a cubrir cada paso de su agenda pública, la alcaldesa de Guanajuato capital, Samantha Smith, enfrenta una preocupante caída en su popularidad.

Según la más reciente encuesta de la empresa “Statistical Research Corporation“, correspondiente al mes de abril, Smith descendió al noveno lugar en el ranking estatal de alcaldes, con apenas un 45% de aprobación ciudadana.

El dato no es menor. Más allá de los discursos oficiales y la estrategia mediática que ha acompañado su administración, la mandataria de la capital se posiciona entre los ediles con menor respaldo popular en todo el estado. Un golpe que enciende alertas dentro de su equipo más cercano y abre interrogantes sobre la dirección real que está tomando su gobierno.

La cifra no solo representa un retroceso evidente en su posicionamiento político; también anticipa serios obstáculos para su posible proyecto de reelección en 2027. En un escenario donde la continuidad del poder político familiar parece pesar más que las siglas partidistas, este 45% de aprobación sugiere un desgaste que ni los esfuerzos de comunicación ni los eventos públicos han logrado revertir.

Analistas locales advierten que este revés debería llevar a Smith a replantear su estrategia de gobierno y comunicación. Más aún, apuntan a la necesidad de revisar el desempeño de su equipo, en buena medida heredado de administraciones anteriores, y que hasta ahora no ha mostrado capacidad de renovar la relación entre el gobierno municipal y la ciudadanía.

En el horizonte inmediato no se descarta una reestructuración interna que permita recuperar la confianza de los habitantes de la capital y dar vida real al lema “Guanajuato Fuerte y Honesto”, que hasta ahora parece haberse quedado en el papel.

Con un 55% de desaprobación a cuestas, la alcaldesa Samantha Smith enfrenta un escenario complejo. No basta ya con multiplicar apariciones públicas o saturar las redes sociales: la ciudadanía reclama hechos, resultados tangibles y una conducción efectiva que devuelva a Guanajuato capital no solo su fuerza, sino también su dignidad.

La verdadera incógnita será si esta caída en el ranking provocará ajustes de fondo en su administración, o si simplemente veremos una intensificación de las campañas de imagen, prolongando un desgaste que cada mes se hace más evidente.

Continue Reading

Estado

Alejandro Kornhauser, nuevo contralor del Congreso de Guanajuato

Published

on

El Congreso del Estado de Guanajuato eligió a Alejandro Kornhauser Obregón como titular del Órgano Interno de Control, quien asumirá el cargo durante los próximos cuatro años. La designación se dio durante sesión plenaria, donde se sometió a votación una terna compuesta por los aspirantes, Concepción Díaz Macías, Juan Manuel López Reyes y el propio Kornhauser Obregón.

Con una trayectoria vinculada al servicio público, Kornhauser fue regidor por el PRI en el municipio de León durante la administración encabezada por la entonces alcaldesa Bárbara Botello Santibáñez, y posteriormente ocupó el cargo de contralor municipal en ese mismo ayuntamiento. No obstante, el ahora contralor del Congreso aseguró que desde hace varios años no mantiene militancia partidista, subrayando que su perfil es autónomo y sin compromisos con ninguna fracción parlamentaria.

Durante la votación, Kornhauser obtuvo el respaldo mayoritario del Pleno: 23 de los 36 legisladores lo eligieron para encabezar la Contraloría del Congreso. Por su parte, la aspirante Concepción Díaz Macías recibió un solo voto, mientras que el tercer contendiente no logró ningún respaldo.

Al asumir su nuevo encargo, Kornhauser indicó que una de sus primeras acciones será revisar a fondo el estado actual de la Contraloría. A partir de este diagnóstico, uno de los ejes principales de su gestión será la prevención y la capacitación de quienes manejan recursos públicos, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas dentro del Poder Legislativo.

Continue Reading

Seguridad

Trending