Connect with us

Guanajuato

Jorge Antonio Rodríguez Medrano encabeza las preferencias electorales para la presidencia municipal de Guanajuato capital

Published

on

En encuestas realizadas el pasado fin de semana, reflejan un importante avance de Jorge Medrano como posible candidato de morena por encima de los contendientes de ese partido, Paloma Robles y Roberto Loya. Pero además se alza por encima de quién en este momento podría resultar la principal contendiente, Samantha Smith.

Las encuestas reflejan claramente la preferencia de los electores y están determinadas de la siguiente manera:

En el marco de un estudio demográfico para detectar las preferencias electorales rumbo a los comicios del 2024 se ha llevado a cabo en el municipio de Guanajuato, el cual alberga a aproximadamente 185,000 habitantes una encuesta significativa de 468 levantamientos. Estas encuestas se diseñaron con el objetivo de obtener una representación fiel de las opiniones y perspectivas de la población del municipio.

La encuesta fue levantada por el Grupo Guanajuato Multimedia y cuenta con un nivel de confianza del 95%, y un margen de error del 4.47%.

Advertisement

Es importante mencionar que este muestreo fue realizado por un equipo de nueve encuestadores, quienes aplicaron la encuesta en modalidad presencial (face to face) utilizando dispositivos móviles, imágenes impresas y la aplicación Google Forms. Las encuestas se realizaron en puntos estratégicos del municipio, como son Embajadoras, el Centro Histórico, Marfil, la Ex Estación, El Cantador, Euquerio Guerrero, Manantial, Villas de Guanajuato, Plaza Alaïa, Lomas del Padre y diversas comunidades rurales, que el muestreo se tomó en las principales paradas del camión que llegan a la ciudad provenientes de las comunidades.

La recolección de datos tuvo lugar el domingo 1 de octubre de 2023, en un horario comprendido entre las nueve de la mañana y las cuatro de la tarde. Estos parámetros y metodologías aseguran una representación diversa y bien distribuida de los residentes del municipio.

La encuesta está segmentada por sexo, edad, lugar de residencia y todos los datos estadísticos. En ésta estamos haciendo la comparativa de los candidatos de morena versus Jorge Medrano, la siguiente gráfica indica los candidatos del Partido Acción Nacional, en donde Samantha Smith efectivamente sale calificada encima de sus adversarios. Y la final, la buena, esa en la que sí debemos hacer demasiado énfasis es en la que aparece si hoy fueran las elecciones ¿quién sería su favorito? Aquí es donde Medrano se alza como el ganador con un 36.5% en las preferencias de los guanajuatenses. Seguido con un 23.5% de Samantha Smith. Posteriormente, Paloma Robles 13.5, Margarita Rionda 12.2, así es como en este momento se encuentran realmente las preferencias de los guanajuatenses, mostrando un avance de 14 puntos del famoso pastelero sobre los demás contendientes, y mencionamos a los contendiente cercanos porque los demás que han sido mencionados como candidatos no pintan con un puntaje que alcance para considerarlo en esta gráfica.

Cabe mencionar que las encuestas levantadas a solicitud de Medrano, dicho por él, jamás se habían publicado, pues solamente se estuvieron utilizando para consumo interno. Es decir, para conocer cómo se encuentra la realidad electoral del momento. Lo cierto es que, ante el avance de los demás contendientes con la pinta de bardas, colocación de mantas y hasta de espectaculares, no deja opción más que decirle al pueblo la verdad.

Esto es lo que está ocurriendo, lo que usted seguramente sabe que se comenta sabrosamente en las calles de Guanajuato. Lo que la gran mayoría de los guanajuatenses dice: Se requiere un cambio verdadero y aunque falta todavía mucho tiempo para que puedan llevarse a efecto las elecciones, el proceso electoral arrancó desde el mes pasado. Y para el mes de noviembre se tendrán que tener definidos de manera obligada los candidatos a la gubernatura del Estado y ya en enero se tendrán qué tener definidos los candidatos a las presidencias de los 46 municipios del Estado.

Advertisement

Es decir, los tiempos ya están aquí, es por ello que usted ve que muchos que aún no son ni siquiera candidatos están haciendo acciones que indican que se encuentran en plena campaña, ante la laxitud de las autoridades electorales y la permisividad que se muestra como nunca había ocurrido, vemos que los panistas están haciendo acciones inimaginables como aquellas en las que la presidente de DIF ejerce funciones que son exclusivas del presidente municipal, como la entrega de uniformes, apoyos y entrega de obra pública. Pero, pues así se están jugando ahorita las cosas en la capital del estado, en este mi Guanajuato chulo que esperamos esté despierto para cuando las cosas inicien en la contienda electoral 2024.

Si hoy fueron las elecciones, en esta fotografía del momento, Medrano es el puntero y se lleva a su más cercana competidora por casi 15 puntos de diferencia. Estos ejercicios democráticos apegados a derecho y de igual manera, como usted los ve en todos los medios de comunicación, terminan por darnos luz de la realidad que se vive en la capital del Estado sobre las tendencias y preferencias de los capitalinos en este mi Guanajuato chulo.

Advertisement

Gente

Guanajuato: primer lugar en homicidios de mujeres, pero feminicidios quedan invisibles

Published

on

Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 224 mujeres fueron asesinadas en el estado, lo que equivale al 17.6% del total nacional. La cifra lo coloca por encima de Baja California (117 casos) y Estado de México (107), concentrando entre los tres más del 35% de los crímenes en todo el país.

Lo alarmante es que, pese a la magnitud de la violencia, solo siete asesinatos han sido reconocidos como feminicidios. Es decir, más de 200 muertes de mujeres quedan clasificadas únicamente como homicidios dolosos, ignorando el trasfondo de violencia de género que atraviesa cada caso.

Este subregistro evidencia no solo un vacío en la procuración de justicia, sino también un patrón de negación institucional frente a la realidad que viven las mujeres guanajuatenses.

El SESNSP precisa que la mayoría de las víctimas eran mayores de 18 años (171), pero también se registraron nueve niñas y adolescentes asesinadas, además de 44 casos donde no se especifica la edad. Pese a la gravedad, julio con 23 víctimas fue reportado como uno de los meses “menos violentos”, una cifra que refleja la normalización de la tragedia.

Organizaciones de mujeres y especialistas en seguridad han señalado que esta disparidad en las clasificaciones distorsiona las políticas públicas y reduce el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias. En un estado que lidera en homicidios de mujeres, pero que se resiste a nombrarlos feminicidios, la impunidad no solo persiste: se institucionaliza.

Advertisement

Continue Reading

Gente

Robo de cilindros con gas cloro en Querétaro activa alerta en seis estados, entre ellos Guanajuato

Published

on

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) emitió una alerta dirigida a Guanajuato, San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Estado de México y Querétaro, tras el robo de cinco cilindros con gas cloro propiedad de la Comisión Estatal de Aguas de Querétaro (CEA).

El hurto se registró en la Unidad de Rebombeo de la comunidad de Viborillas, en el municipio de Colón, donde los tanques se encontraban en resguardo. De acuerdo con las autoridades, los cilindros son de color gris con capacidad de 68 kilogramos cada uno. Dos estaban casi vacíos y tres contenían gas cloro al 90 % de su capacidad.

El gas cloro es una sustancia de color amarillo cenizo, altamente tóxica y corrosiva. Su inhalación puede provocar tos, lagrimeo, náuseas, dificultad para respirar, edema pulmonar e incluso la muerte en exposiciones severas. El contacto directo genera quemaduras en piel y ojos, además de daños dentales y riesgo de bronquitis crónica por exposición prolongada.

Protección Civil pidió a la ciudadanía no manipular los cilindros en caso de localizarlos y reportar de inmediato al 911.

Este no es el primer robo de gas cloro en Querétaro. En enero de 2025, un cilindro con 20 % de contenido fue sustraído en circunstancias similares, lo que también activó una alerta en seis entidades. Expertos señalan que la recurrencia de estos casos revela fallas de seguridad en el resguardo de sustancias peligrosas utilizadas en plantas de potabilización de agua.

Advertisement

De acuerdo con la CNPC, los cilindros con gas cloro son considerados de alto riesgo por su potencial de provocar emergencias químicas en caso de fuga o manipulación indebida.

Continue Reading

Gente

Distracción con momias de resina: opacidad y desvío de recursos públicos para tapar el Rolex de $250 mil de Ludovico Mata

Published

on

El anuncio de que la momia presentada en Zacatecas era en realidad una réplica de resina hecha con tecnología 3D ha destapado más cuestionamientos que aplausos. Samantha Smith confirmó que no se trató de un cuerpo original, sino de una de las 10 figuras que conformarán una colección cuyo costo ascendió a 1 millón 300 mil pesos de recursos públicos, provenientes del Consejo del Fondo para la Promoción Turística (COFOTUR).

Aunque Smith defendió el proyecto asegurando que “todo el tiempo tuvo una placa que decía réplica”, la polémica se desató cuando la propia alcaldesa presumió en redes sociales que había llevado una momia “del Museo”, omitiendo mostrar de manera clara la leyenda que revelaba la naturaleza de la pieza.

Lo que se presume como un esfuerzo por posicionar a Guanajuato en la agenda mediática nacional terminó exhibiendo la falta de transparencia en el uso y manejo de recursos públicos, pues no se han detallado los procesos de contratación, proveedores ni justificación del gasto. Para diversos sectores críticos, este anuncio parece más una estrategia de distracción para desviar la atención del escándalo que rodea al funcionario Ludovico Mata, señalado por portar un reloj Rolex valuado en 250 mil pesos.

Smith defendió la inversión señalando que con estas reproducciones digitales se “supera la limitante” de no poder trasladar los cuerpos áridos originales y que existen “innumerables solicitudes” para que las momias viajen por México y el mundo. Sin embargo, el trasfondo del caso no ha pasado inadvertido: un proyecto millonario sin claridad en su ejecución, opacidad en los contratos y la sombra de un lujo exhibido por un funcionario público que golpea la credibilidad del gobierno municipal.

Continue Reading

Seguridad

Trending