Connect with us

Gente

Al momento de votar, ¿las personas eligen al candidato o al partido político?

Published

on

Realizamos un sondeo ciudadano para saber si en la capital, las personas que participarán en el proceso electoral 2024, votan por el partido o por la persona al momento de elegir, sorprendentemente la mayoría de las personas sondeadas, afirmaron inclinarse por el partido político antes que por la o el candidato.

Sin embargo, es importante recalcar que centrarse únicamente en el partido puede llevar a la falta de evaluación crítica de los candidatos específicos y sus habilidades, experiencias o ética. es importante considerar tanto la plataforma del partido como las cualidades personales del candidato al tomar decisiones informadas durante las elecciones.

Además, una vez que se den a conocer los candidatos de la contienda en cualquiera de los niveles, usted como ciudadano puede consultar toda la información que necesite y participar de manera informada.

Advertisement

Gente

Caos, abandono y privilegios en El Pípila

Published

on

Guanajuato Gto. – A través de un reporte ciudadano recibido por el Sistema de Noticias de TVGuanajuato, se ha puesto en evidencia una serie de irregularidades, omisiones y actos de favoritismo en la zona del monumento al Pípila, uno de los puntos turísticos más emblemáticos de la ciudad.

En el reporte, ciudadanos denuncian que los camiones de guías de turistas frecuentemente bloquean el paso de automóviles particulares y camiones urbanos, generando caos vial en un área que debería contar con un orden estricto debido al constante flujo de visitantes. A los guías no se les cobra por estacionarse ahí, pero sí se les permite obstruir el paso.

La desigualdad se hizo más evidente tras un altercado registrado afuera del conocido establecimiento de micheladas “El Jarocho”, donde un motociclista fue agredido tras negarse a pagar por estacionarse. La agresión, según testigos, ocurrió mientras los guías de turistas estacionaban libremente sus unidades sin que nadie interviniera.

Otro de los temas que preocupa a locatarios y visitantes es el creciente desorden en los puestos de la zona. Esto ya no parece un punto turístico con venta de artesanías, sino un mercado ambulante mal regulado. Venden comida como maruchanes y hasta guacamayas a 120.

A esto se suma el evidente deterioro del propio monumento del Pípila. Algunas losas se están desprendiendo desde la parte alta de la estructura, representando un riesgo tanto para turistas como para trabajadores de la zona. Aunque se han hecho reportes a las autoridades, la falta de mantenimiento continúa siendo ignorada.

Advertisement

El llamado ciudadano es claro. Se exige intervención inmediata de Protección Civil, la Dirección de Turismo y el gobierno municipal para garantizar seguridad, equidad y dignidad en uno de los espacios que, por historia y simbolismo, deberían ser ejemplo del cuidado patrimonial en Guanajuato.

Continue Reading

Cultura

El Cine Reforma de Guanajuato capital

Published

on

Guanajuato, Gto.- Tras un incendio en el Teatro Principal en el año de 1921, Adolfo Martínez Carrillo compró terrenos en la calle Juárez para construir una sala moderna dedicada al cine.

Su inauguración como “Teatro – Cine Reforma” fue el 29 de enero de 1922 con la proyección de una película titulada Carmen. Pronto se consolidó como uno de los centros de entretenimientos más populares de la ciudad y, al ser también un teatro, el establecimiento contaba con camerinos, tramoyas e iluminación.

Su construcción contaba con la aprobación del entonces director de Obras Públicas, Ponciano Aguilar, y el sitio tenía rigurosos estándares de seguridad como las inspecciones mensuales para garantizar la seguridad.

Además de presentar obras teatrales y películas, el Cine Reforma fue sede de eventos sociales como graduaciones, conciertos escolares, espectáculos artísticos y reuniones familiares. Fue un importante centro de reunión y entretenimiento en el siglo pasado durante varias décadas. No obstante, el cine fue en declive y en cierto punto dejó de ser ese centro de reunión para convertirse en tienda, luego en estacionamiento y finalmente cerrar de forma definitiva.

El Cine Reforma de Guanajuato fue un espacio cultural híbrido, símbolo de modernidad urbana y, aunque desapareció como sala de cine, su legado arquitectónico renace a través de vestigios que el INAH protege, como la fachada que todo podemos ver de la actual tienda Del Sol.

¿Usted pudo asistir a una función de este cine antes de que cerrara? ¿O conoce a alguien que si haya asistido como un padre, por ejemplo? Con gusto lo leemos.

Advertisement
Continue Reading

Gente

Socavón en camino antiguo marfil: falta de prevención, opacidad y posible usurpación de funciones

Published

on

Guanajuato, Gto. – A pesar de las intensas lluvias no se tomaron medidas necesarias para evitar este socavón, lo que sugiere que el enfoque de la dependencia ha sido más en la reacción ante siniestros que en la prevención.
Aun cuando en la administración anterior se invirtió en la reparación de este camino para evitar, precisamente, socavones como este. Las restauraciones no han dado resultado.

La falta de actualización del Atlas de Riesgo en la capital es un tema preocupante, ya que esto implica que las autoridades no tienen un conocimiento preciso de los riesgos y vulnerabilidades en la zona. Esto puede poner en peligro a la población que utiliza el espacio.

Se pudo documentar la intervención de Alejandro Navarro, expresidente municipal, en el lugar de los hechos a pesar de que ya no tiene cargo alguno dentro de la administración pública. Esto plantea la posibilidad de usurpación de funciones y falta de respeto a la institucionalidad.

También se pudo documentar la preferencia que se les da a medios oficialistas, supuestamente vinculados a la familia Navarro Smith. A TVGuanajuato no se le permitió el acceso dentro del área delimitada, mientras que reporteros de otro medio de comunicación televisivo local sí tuvieron acceso. Esto sugiere una falta de transparencia y equidad en el trato a los medios de comunicación.

El director de Protección Civil debe rendir cuentas sobre la falta de medidas preventivas y la posible usurpación de funciones en este caso. La población tiene derecho a saber qué medidas se tomarán para evitar tragedias similares en el futuro.

Advertisement

El socavón en el Camino Antiguo Marfil es un llamado a la acción para que las autoridades de Protección Civil y la administración pública tomen medidas efectivas para prevenir y garantizar la seguridad de la población. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para garantizar que las autoridades actúen con responsabilidad y eficacia.

Continue Reading

Seguridad

Trending