Nacional
Juicio contra Genaro García Luna en EU es muy importante, así lo afirmó AMLO; Pidió que se conozca todo y no sea un fiasco

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el juicio contra Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, es muy importante, pues consideró que se dará a conocer mucha información.
En La Mañanera desde Palacio Nacional, el Presidente expreso que se debe dar a conocer la relación que tenía García Luna con altos funcionarios de Estados Unidos, así como con el crimen organizado.
Asi mismo, Lopez Obrador criticó que espera que salga toda la complicidad con pruebas y no ser un juicio de fiasco, ya que deberan comprobarle todo a García Luna.
Al terminar sobre el tema el mandatario federal confió que el juicio, que tendrá una duración aproximada de ocho semanas y espera que haya información “para todos”.
Nacional
Refresqueras reducirán azúcar y apostarán por bebidas light y zero tras ajustes al IEPS

Las grandes refresqueras en México han anunciado un plan para reducir el contenido de azúcar en sus productos y promover versiones light y zero como parte de una estrategia conjunta con el gobierno federal.
El anuncio se hizo público tras la presentación del Paquete Económico 2026, donde se plantea un aumento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para las bebidas azucaradas, así como su aplicación a los productos sin calorías, light y zero.
Según Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, las refresqueras se comprometieron a reducir en un 30 % el contenido calórico de las versiones con azúcar, medida que se implementará de forma escalonada. Asimismo, buscarán incentivar el consumo de versiones más saludables mediante una estrategia comercial coordinada con comercios y distribuidores.
Uno de los puntos clave del acuerdo es que las bebidas sin calorías tendrán un precio más bajo que sus equivalentes con azúcar, con la intención de atraer a los consumidores hacia opciones más saludables. También se estableció que Coca-Cola Zero lanzará una presentación “pequeña” como la opción más accesible dentro de su portafolio, y que la publicidad de refrescos dirigidos a menores de 16 años será eliminada.
Las autoridades mexicanas apuntan a que estas medidas contribuyan a reducir enfermedades como la diabetes, la obesidad y la hipertensión, especialmente en población joven. Si bien el IEPS para bebidas azucaradas se mantendrá en 3.08 pesos por litro, el impuesto para las versiones light o zero fue fijado en 1.50 pesos por litro, una cifra menor a la propuesta inicial que buscaba gravar estas bebidas al mismo monto que las azucaradas.
Nacional
Aumenta el IEPS: bebidas, tabaco y videojuegos pagarán más desde 2026

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó este viernes reformas a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que implican aumentos al gravamen de refrescos, cigarros, videojuegos y apuestas, entre otros productos. Tras cerca de catorce horas de debate con pancartas, consignas e insultos, los legisladores avalaron el dictamen promovido por las bancadas de Morena, PVEM y PT, que ahora será enviado al Senado para su análisis.
Uno de los cambios más resaltantes es el impuesto aplicado a bebidas saborizadas, que pasará de 1.64 a 3.08 pesos por litro. Sin embargo, se acordó una reserva que reducirá esa cuota a 1.50 pesos por litro para bebidas sin azúcar, siempre que las compañías reduzcan el contenido calórico y promuevan versiones más saludables. En cuanto a los productos del tabaco, el impuesto especial para cigarros, puros y tabacos labrados escaló del 160 % al 200 %, y se estableció una cuota gradual adicional que irá de 0.85 a 1.15 pesos por cigarro entre 2026 y 2030.
Por otro lado, los videojuegos con contenido para adultos o violento también verán un incremento: el IEPS aplicado pasará al 8 %, tanto en formatos físicos como en descargas digitales. En el caso de los juegos de apuestas, ya sean presenciales o en plataformas electrónicas, el impuesto sube del 30 % al 50 %. Esta medida busca extender la recaudación al comercio digital e intermediarios en línea.
El debate legislativo fue álgido: el PRI y el PAN acusaron al oficialismo de aplicar “impuestos regresivos”, mientras que la mayoría defendió la medida bajo el concepto de “impuestos saludables”. Legisladores de oposición señalaron que los recursos podrían no destinarse a salud pública ni prevención, sino terminar en gasto corriente sin controles. En defensa del dictamen, representantes del bloque mayoritario afirmaron que los críticos actúan por intereses económicos o políticos, y enfatizaron que el propósito es proteger la salud de niñas, niños, jóvenes y adultos mayores.
Nacional
“No hay nada de qué preocuparse”: Gobierno Federal aclara cambios en la nueva Ley de Amparo

El Gobierno de México aclaró este miércoles que la reforma a la Ley de Amparo no representa retrocesos ni afectaciones a derechos adquiridos, en respuesta a lo que calificó como una “campaña de desinformación”.
Desde Palacio Nacional, el coordinador general de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar, explicó los principales puntos de la iniciativa aprobada por el Senado el 15 de octubre, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Zaldívar enfatizó que la reforma no tiene carácter retroactivo y que los juicios de amparo en trámite, concluidos o con resolución firme no se verán afectados. “Estamos inmersos en una campaña de desinformación, en la que se busca hacer creer que las reformas son recesivas, cuando en realidad fortalecen el sistema de justicia”, afirmó.
Entre los principales objetivos de la reforma destacan evitar la duplicidad de juicios para reducir la carga en los tribunales, proteger de manera más eficaz los derechos humanos, impulsar la digitalización judicial y agilizar los procesos mediante la reducción de trámites burocráticos. El Senado aprobó la minuta con 81 votos a favor y 31 en contra, luego de que la Cámara de Diputados la avalara previamente con 322 votos a favor, 128 en contra y 3 abstenciones.
Por su parte, la presidenta Sheinbaum explicó que no se concederán suspensiones provisionales en casos en los que la Suprema Corte ya haya emitido resoluciones, como en temas de lavado de dinero, deudores alimentarios y asuntos fiscales. No obstante, precisó que las personas involucradas sí podrán acceder a los procesos correspondientes siempre que presenten la garantía económica requerida.
-
Guanajuato7 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad6 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos8 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato7 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos7 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital8 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado8 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.