Nacional
El precio del diamante verde sigue dando lata, la canasta básica llega hasta los mil pesos
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseguró que, en lo que va del 2022, el costo promedio de la canasta básica en el país está por debajo de los mil pesos; donde el precio del limón sigue dando “algo de lata”, pero que ya empezó a bajar desde hace tres semanas.
En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, explicó que el operativo de vigilancia de la canasta básica se realizó a precios al menudeo, y que es un paquete de 21 productos para una familia de cuatro personas para una semana.
Al concluir el procurador menciono que desde diciembre 2021 la canasta básica rondaba los 1,090 pesos y ha venido estabilizándose entre los 900 y mil pesos.
Nacional
Se llevan a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y distintas drogas en Guanajuato y otros estados

El gabinete de seguridad informa acerca de los eventos más relevantes llevados a cabo este lunes 19 de mayo del 2025 como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad y que se llevaron a cabo en varios estados de la república.
En Guanajuato, específicamente en los municipios de Apaseo el Alto y Villagrán, elementos de GN y Seguridad Física de PEMEX detuvieron a una persona inhabilitaron dos tomas clandestinas, recuperando 41,000 litros de gasolina. Se aseguraron, además, un centro de acopio, 229, 269 pesos, un autotanque, dos vehículos, cuatro contenedores y 100 metros de manguera de alta presión.
Mientras que en León e Irapuato, en distintos eventos, elementos de la GN detuvieron a un sujeto que cargaba diversas dosis de drogas.

En Durango se localizó y aseguró una granada de mortero.
En Estado de México se aseguró un arma corta.
En Baja California se aseguraron tres vehículos, cuatro armas largas y dos cortas. Además, en Tijuana y Mexicali, se detuvieron a siete personas, tres de ellos de nacionalidad estadounidense, pues traían consigo un arma larga, diversas dosis de droga y dos vehículos.
En Morelos se detuvo a un hombre, se aseguraron tres armas larga, nueve armas cortas, tres motocicletas y dos motonetas.
En Sinaloa localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metafetamina: 4, 830 litros y 25 kilos de sustancia para la elaboración de dicha droga, dos reactores de síntesis orgánica y dos condensadores. Estas cantidades aseguradas por las autoridades correspondientes equivalen a 368, 980 dosis que serían consumidas por 12, 299 personas.
La afectación económica a estas organizaciones delictivas gira alrededor de 104 millones de pesos.
Economia
¡Que recauden! La jefa de gobierno federal, la Doctora Claudia Sheinbaum Pardo, habla a cerca de la posible aprobación del impuesto del 5% a las remesas por parte de Estados Unidos

Guanajuato. 16 mayo 2025.- Las remesas son dinero que una persona envía desde el extranjero a otra persona en su país de origen. Generalmente se utilizan para cubrir gastos de canasta básica, vestido, calzado y educación de la familia.
En el caso de que esa propuesta tome efecto, podría ser un golpe directo al bolsillo de personas con una baja captación de recursos.
Dentro de los paquetes de recaudación de Estados Unidos, se expresa que un 5% será impuesto a las remesas de todos los países. Esta medida viola el tratado firmado entre México y Estados Unidos.

Mientras tanto, la mandataria federal se encuentra revisando estrategias para contrarrestar esto o, en el mejor de los casos, frenarlo. La Doctora propone que se exprese el descontento del pueblo mexicano, es decir, que los mexicanos estén conscientes de la propuesta de ley recaudatoria y como ésta nos afecta a todos.
Se busca que una comisión del mexicano exprese en distintas reuniones por qué esta medida nos es perjudicial. Se busca, además, sensibilizar a las personas que toman las decisiones desde el gobierno estadounidense y así como mantener firmes los diálogos con el gobierno del país vecino.
Las posibles consecuencias económicas ante la entrada en vigor de dicho impuesto es que los que envían dinero ahora tendrán que dar un 5% más de lo acostumbrado sin que este porcentaje se vea reflejado con sus familias…
La Presidenta de México expresa que es mejor aplicar medidas recaudatorias o impuestos a los que más tienen y no a la clase trabajadora.
Este impuesto persigue el objetivo de poder poseer un mejor control a la migración y a las actividades económicas, sobre todos a las que generen ganancias de manera ilícita. En caso de proceder se prevé un pronóstico que indica una crisis económica en el país e incertidumbre social.
Esta situación no debe dejarse a la ligera, pues en una semana se estará viendo cómo avanza este asunto a nivel federal.
Estas son malas noticias y aun cuando no es nada nuevo, pues ya se ha intentado en varios estados, afortunadamente sin éxito; hay que dar tiempo a que la resolución, primeramente, favorezca a todos los migrantes: trabajan mucho, tienen desde dos a tres trabajos y ya estarían pagando un impuesto sobre otro.
En el gobierno anterior de Estados Unidos liderado por Donald Trump. Esta fue una de las propuestas por aquel entonces del 2009: aplicar un impuesto sobre las remesas que salieran a todos los países.
Se estima que en Guanajuato se recibió más de 1,218 millones de dólares en el primer trimestre de 2025. Guanajuato sería uno de los tres estados más afectados ante esta medida recaudatoria.
Por su parte, Miguel Márquez Márquez declara qué dejarían de recibirse 5,500 millones de pesos.
Nacional
El sarampión cobra la primera vida en México

Hombre que, lamentablemente, falleció en un hospital privado de Chihuahua no tenía la vacuna; además, padecía la enfermedad que ataca a más de 14.6 millones de personas en México: la diabetes
Guanajuato. 16 mayo 2025.- En los próximos días se estima que repunte la propagación de este virus, así que, en los días venideros, le seguiremos informando…
Por ahora, el 95% de los casos de sarampión se encuentran en Chihuahua. Sin embargo, hasta el día de ayer, 14 de mayo, en Guanajuato solo era positivo un chico de 13 años de León, Guanajuato. Hoy, 16 de mayo, le informamos de una enfermera en Acámbaro que también se encuentra contagiada.

Debido a la vacunación, estas dos personas en Guanajuato están libres de riesgo de complicaciones que pudieran agravar su situación de salud.
Durante los primeros 10 días de incubación del virus, este es altamente contagioso; es decir, cuando aún no se manifiestan los síntomas. Es por ello que estará en observación toda la población, porque de 10 a 15 días puede que se den más confirmaciones de contagio.
Es posible que las dos personas, una de León y la otra de Acámbaro, estuvieran en contacto con más personas, portando la enfermedad sin saberlo.
Las vacunas son eficientes e impiden complicaciones, e incluso la muerte; pero, aun así, este virus es de contagio rápido y con alta probabilidad de transmisión.
El pasado 12 de mayo se confirmó el caso positivo con deterioro en la salud de un leonés por sarampión, y ahora, en el municipio de Acámbaro, una enfermera de 25 años de edad se confirma como caso positivo.
Ambos casos se encuentran fuera de peligro, pero ya casi son mil personas con sarampión, solo en Chihuahua; Zacatecas reporta 54 casos, y Sonora, 14. Gracias a Dios, en esta ocasión no somos quienes lideran la estadística.

Pero de seguir así, podría ser más grave, pues se han registrado casos hasta el sur de México. En Tabasco y Yucatán se ha confirmado al menos un caso en cada estado.
Se dice que esta propagación viral viene desde Texas.
-
Guanajuato2 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad2 semanas ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos3 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato2 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital3 semanas ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos2 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado3 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.