Connect with us

Guanajuato Capital

Continua el abuso de tránsitos hacia los turistas

Published

on

Guanajuato, Gto. 20 mayo 2025.- La ciudad de Guanajuato Capital sigue enfrentando un problema grave que afecta directamente a su economía: el abuso de tránsito hacia los turistas. A pesar de los esfuerzos por mejorar la atención al visitante, muchos turistas siguen reportando abusos y extorsiones por parte de los agentes de tránsito.

El turismo es una de las principales fuentes de ingresos para Guanajuato Capital y la mala atención a los visitantes puede tener graves consecuencias para la economía local. Los turistas que se sienten maltratados o extorsionados pueden decidir no regresar a la ciudad, lo que afecta negativamente a los negocios y servicios que dependen del turismo.

Algunos de los casos más comunes incluyen:

  • Multas excesivas: los turistas han reportado que se les han impuesto multas excesivas por supuestas infracciones de tránsito.
  • Extorsión: algunos agentes de tránsito han pedido dinero a los turistas a cambio de no imponer multas o sanciones.
  • Maltrato: los turistas han reportado que han sido tratados de manera despectiva y agresiva por los agentes de tránsito.

Es importante que las autoridades de Guanajuato Capital tomen medidas para abordar este problema y garantizar que los turistas sean tratados con respeto y dignidad. Los empresarios y la sociedad civil también pueden jugar un papel importante en la promoción de una cultura de atención al cliente y respeto hacia los visitantes.

Advertisement
Advertisement

Guanajuato Capital

La Bufa en la mira: la vialidad que podría cambiar el rostro natural de Guanajuato

Published

on

Guanajuato, Gto. – En una zona alta de la capital guanajuatense, donde las montañas resguardan siglos de historia y biodiversidad, una nueva amenaza comienza a perfilarse entre curvas de concreto.

Se trata del proyecto de vialidad que la alcaldesa Samantha Smith Gutiérrez busca habilitar para conectar el bulevar Diego Rivera con la carretera Panorámica, justo a la altura del hospital del ISSSTE.

Aunque la propuesta se ha argumentado en mejorar la movilidad y descongestionar el tráfico,sin embargo, el colectivo Multidisciplinario La Bufa ve en esto el inicio de una transformación irreversible: la apertura de esta conexión vial atravesaría los cerros aledaños a la Bufa, un espacio de alto valor ecológico y cultural, al borde de ser decretado como Área Natural Protegida (ANP).

Lo incongruente, según los activistas, es que la misma presidenta municipal impulsó el decreto del ANP durante la primera sesión del Ayuntamiento en octubre de 2024. señalan que. aunque dicho decreto no ha sido concretado, su sola existencia vuelve incompatible la ejecución de nuevas vialidades. La falta de coherencia entre el discurso de conservación y las acciones en el territorio, advierten, podría poner en riesgo uno de los pulmones verdes más representativos del municipio.

Para el colectivo, la historia ya es conocida: una calle lleva a una colonia, la colonia a un fraccionamiento, y antes de que se note, las laderas del cerro se llenarían de concreto y edificios. En este caso, el trazo de la vialidad no solo rompería la continuidad del ecosistema, sino que además detonaría un alza en la plusvalía de las faldas de La Bufa. Esa presión del mercado inmobiliario, , terminaría por allanar el camino a desarrollos habitacionales que transformarían radicalmente el entorno natural y visual de la ciudad.

Advertisement

El argumento de funcionalidad tampoco convence del todo. La zona que se beneficiaría directamente de la vialidad, comprendida entre Pozuelos, el ISSSTE y la Presa de la Olla, apenas agrupa a 2,700 habitantes. Para los defensores del territorio, esa cifra es insuficiente para justificar una obra que compromete un área aun más importante para la conectividad ecológica regional.

El Instituto de Planeación del Estado de Guanajuato (Iplaneg) identificó también tanto la franja oriental del municipio como el conjunto montañoso de La Bufa, El Hormiguero y Los Picachos como zonas de conservación de alto potencial. Esa categoría técnica respalda la urgencia de proteger formalmente la zona mediante un decreto estatal que impida su fragmentación por obras viales y urbanas.

Continue Reading

Guanajuato Capital

Vinculan a proceso penal a podólogo de Alonso por presunta violación; también era investigado por tomar fotografías íntimas sin consentimiento

Published

on

Guanajuato, Gto.— Un juez de control dictó auto de vinculación a proceso penal en contra de Luis Ernesto “N”, podólogo con consultorio en pleno centro de la capital, por su probable responsabilidad en el delito de violación.

El imputado operaba un negocio identificado como “La Casa del Pie”, ubicado en la calle Alonso, esquina con callejón de la Estrella, una zona en el primer cuadro de la ciudad.

La víctima, cuya identidad ha sido resguardada por las autoridades, denunció los hechos tras acudir al establecimiento, donde presuntamente ocurrieron los actos que dieron origen a la carpeta de investigación.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos cometidos en contra de las Mujeres por Razones de Género (FEIDEM), ordenó el cumplimiento de una orden de cateo al inmueble, la cual fue ejecutada el pasado 12 de junio por elementos de la Agencia de Investigación Criminal.

Durante la diligencia fueron asegurados diversos indicios que fortalecerieron la hipótesis del Ministerio Público. Tras la exposición de los datos de prueba, el juez determinó la vinculación a proceso y ordenó prisión preventiva justificada para el acusado, además de fijar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Paralelamente, Luis Ernesto “N” era investigado también por presuntamente grabar sin consentimiento a mujeres adultas y menores de edad durante sus consultas, almacenando imágenes íntimas en su dispositivo móvil. Estos hechos, de comprobarse, podrían derivar en nuevos cargos y agravar las sanciones en su contra.

Advertisement
Continue Reading

Gente

Estudiantes obtienen medalla de bronce en olimpiadas de matemáticas

Published

on

Guanajuato, Gto. 18 junio 2025.- Del 8 al 13 de junio se llevó a cabo el cuarto concurso Nacional Femenil de la Olimpiada en Matemáticas, donde cinco estudiantes guanajuatenses participaron.

Todas ellas obtuvieron la medalla en bronce en las dos categorías respectivamente.

En el nivel I participaron:

  • Diana Camila Áviles Granados de la Escuela de Talento Guanajuato Azteca.
  • Kyzha Myranda De León Zamarripa de la Secundaria Técnica No. 1
  • Sofía Martínez Sánchez de la Escuela Juan Pablo II Albeggiare.
  • Del nivel II:
  • Andrea Peña Cuentas del Tec. de Monterrey Campus Irapuato.
  • Eva Rodríguez Muñoz de la Prepa Abierta Guanajuato.

Este evento tuvo lugar en Guanajuato Capital por lo que el CIMAT fue un aliado clave en la organización del concurso, aportando respaldo institucional y soporte logístico.

Este evento llena de orgullo no solo a sus familias, sino a todo el estado. Esperemos que estas chicas inspiren a más personas y, claro, sigan destacando en el área de matemáticas.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending