Accidentes
Crónica de un colapso anunciado: Dos vigas de concreto conocidas como ballenas colapsaron al paso del convoy de la polémica Línea 12 del Metro de la Ciudad de México; vecinos y transeúntes denunciaron que estaban pandeadas desde hace años
Crónica de un colapso anunciado: Dos vigas de concreto conocidas como ballenas colapsaron al paso del convoy de la polémica Línea 12 del Metro de la Ciudad de México; vecinos y transeúntes denunciaron que estaban pandeadas desde hace años
Dos vigas de concreto conocidas como ballenas colapsaron al paso del convoy de la polémica Línea 12 del Metro de la Ciudad de México.
Testimonios comparten la impresión súbita, un crujido y de repente fueron proyectados hacia el techo del vagón que caía al vacío por efecto de la gravedad, para posteriormente caer de golpe unos sobre otros.
Los sobrevivientes aseguran que la libraron porque quedaron hasta arriba y los demás amortiguaron el latigazo del desplome.
Ocupantes de vehículos y usuarios del transporte quedaron atrapados entre fierros retorcidos y aplastados unos con otros. ¡Se cayó el Metro! Gritaban ¡Le cayó encima a los coches! ¡Mi marido está atrapado! Gritaba una señora desde el interior de un vehículo al que aplastó el convoy.
Otro sobreviviente indica que alcanzó a agarrarse con todas sus fuerzas a uno de los tubos pasamanos y soportó el chicotazo de la caída, pero quedó colgando a metros de altura hasta que pudo reponerse y bajar entre fierros hasta la calle.
Este lunes 3 de mayo será recordado en el historial de la ciudad de México como una más de las tragedias que han ocurrido con el sistema de transporte metropolitano, Metro.
El más reciente, el colapso de las vigas a unos metros de la estación Olivos. Una estructura que quedó seriamente debilitada a raíz del sismo del 2017, aunque ya antes se habían reportado desprendimientos del concreto, para ser precisos, en el 2014 ya había sospechas de debilitamiento estructural. Del 2017 para acá, la estructura mostraba que caería, estaba pandeada.
Hasta el momento ha causado la muerte de una treintena de personas.
En marzo de 2020 se registró un choque de trenes en la estación del metro Tacubaya de la ciudad de México, causando decenas de heridos. El incidente sucedió 5 años después del registrado en 2015 en metro Oceanía y 44 años del de Viaducto en 1975.
Los accidentes históricos en este medio de transporte masivo han ocurrido bajo las mismas características, choque entre dos unidades, una de ellas detenida sobre alguna estación. Nunca por un colapso en su estructura.
El impacto de trenes en viaducto en 1975 es el primer caso ocurrido. Fue el 20 de octubre; dos trenes se impactaron en la estación Viaducto de la línea 2. El saldo fue de al menos 31 muertos y 70 lesionados de diferentes magnitudes.
El colapso de la línea 12 viene a avivar los temores de la ciudadanía, que de inmediato empezó a denunciar el estado lamentable en que se encuentran las ballenas del metro Oceanía y Pantitlán.
Además, trabajadores del Metro amagan con suspender labores en las 12 líneas tras el accidente. “El Gobierno capitalino debe entender que en este momento todo el sistema está en riesgo, principalmente las líneas B, 5 y 9, donde podría ocurrir una desgracia mayor a la ocurrida anoche”, señalaron líderes sindicales.
De los responsables, que los hay, quienes encarecieron la obra y le bajaron la calidad a los materiales, un guardadito de proporciones campales, están protegidos por el halo protector que los redime. Puros corajes en un país donde estamos acostumbrados a que los responsables estrategas, es decir, los operadores de cuello blanco, autores intelectuales se queden con lo desviado y no pisan la cárcel, quizás algún chivo expiatorio para calmar la sed social de resultados.
Deneck Inzunza.
Accidentes
¿Están prohibidos los cuetes o la pirotecnia en Guanajuato? Oiga la siguiente información sobre este controversial tema.
Cada año se vuelve a hablar de este tema y cada año se siguen sucediendo hechos que hacen que la polémica se refresque.
Ya sea por la explosión de un polvorín, ya sea por los incendio que este tipo de diversión de los pequeños de casa, pueda convertirse en la pérdida de patrimonios ecológicos, como fueron las palmeras de el jardín frente a la histórica construcción de la hacienda de San matías, a unos cuantos metros de otros edificios históricos únicos, como el Templo y la hacienda de San Javier.
Que opinar de las crisis provocadas a pequeños con hipersensibilidad auditiva o a los ruidos, de igual forma que sucede con miles de mascotas que se ven afectadas por las crisis que las explosiones les causan a sus nervios.Hasta aquí, serían varios los argumentos para que la tradición de quemar la ciudad para festejar el fin de año, la navidad, o el día de la independencia, pueden tener mayor fuerza.
Sin embargo no existe ningún reglamento o ley, que prohiba el uso de estos artifundios explosivos acostumbrados durante las fechas importantes.
Lo que sí existe, es el Bando de Policía y Buen Gobierno de Guanajuato y ahí se especifica con claridad, que por el bien de la convivencia entre los vecinos de la capital, existe un límite en los decibeles, la unidad medida que mide las ondas y frecuencias de sonido, permitidos por nuestras actividades.
Esto se comprueba en el Capítulo Octavo, se establece que está prohibido ocasionar molestias con emisiones de ruido superiores a los 68 decibeles de las 6:00 a las 22:00 horas, y 40 decibeles de las 22:00 horas a las 6:00 horas del día siguiente, que son los límites máximos permisibles en el Municipio de Guanajuato,
Ahi calculele, que el límite es el indice de sonido alcanzado por los tronidos regulares, mientras, los más explosivos que usted escucha, con seguridad sobre pasa los 100 decibeles, mientras que después de las 10 de la noche, ningún ruído en la ciudad debería de ser mayor a lo escuchado en una biblioteca.
Accidentes
Apóstol San Judas se hizo presente y salvó al rapero Santa fe Klan
Guanajuato capital
Por fortuna el apóstol San Judas se hizo presente y salvó al rapero Santa fe Klan de una tragedia cuándo se rompieron los frenos del turibus que lo llevaba al concierto masivo que organizaron en el estacionamiento de la Plaza de Toros en el barrio del popular compositor.
Accidentes
Nuevamente la carretera Federal 57 fue escenario de un aparatoso accidente con 21 lesionados
Por: Janelli Torres Alvarado
San Luis de la Paz, Gto. 16 de octubre 2024.- La mañana del 16 de octubre, la carretera federal 57, en su tramo del kilómetro 93, fue el escenario de un aparatoso accidente en el cual estuvieron involucrados un autobús de personal y un tráiler.
Unidades de emergencia se movilizaron rápidamente tras ser reportado un accidente al número de emergencias 911, se mencionó un choque entre un autobús de personal y un tráiler por lo cual rápidamente arribaron al lugar unidades de diferentes municipios para brindar el apoyo necesario puesto que se hablaba de varios heridos.
Al llegar al lugar se percataron que, efectivamente, el reporte era verídico, procediendo rápidamente a brindar la atención a las personas lesionadas las cuales fueron atendidas en coordinación con Protección Civil San Luis de la Paz, SUEG, Protección civil de San Diego de la Unión, Protección Civil de San José Iturbide, respondiendo con 3 ambulancias y unidad de comando de incidentes por parte de Bomberos y paramédicos de San Luis de la Paz atendiendo un total de 21 lesionados a quienes se les brindó atención pre hospitalaria.
Extraoficialmente se logró saber que el autobús se dirigía a la empresa Newmotech, ubicada en el Parque Industrial Querétaro, y la ruta venía de Zacatequillas en el municipio de San Diego de la Unión, Guanajuato.
Hasta el momento se desconocen las causas de dicho incidente, pero las autoridades correspondientes se encuentran investigando para esclarecer este hecho lamentable.
-
Economia10 meses ago
El IEEG está contratando. Se necesitan miles de Capacitadores y Supervisores electorales para la organización de las elecciones de junio del 2024.
-
Educación9 meses ago
Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, egresado de la Escuela Superior de Música ganó el concurso para componer el Himno del estado de Guanajuato
-
Accidentes9 meses ago
De nuevo, un automóvil se viene abajo en la subida al Panteón Nuevo.
-
Guanajuato9 meses ago
Visita Jorge Medrano a vecinos de Marfil.
-
Cultura9 meses ago
La Banda del Estado interpretará la Rapsodia en Azul del compositor norteamericano George Gershwin en el Teatro Juárez
-
Planeta9 meses ago
Está semana habrá un Domo Atmosférico de calor, una de las ondas de calor más intensa en los últimos años!!!
-
Mas3 años ago
Vuelve a registrarse una anomalía electromagnética sobre Guanajuato
-
Estado9 meses ago
Secretario particular de Irma Leticia González Sánchez fue asaltado por dos sujetos armados previo al arranque del debate entre candidatos.