Gente
Done a la Cruz Roja ellos arriesgan su vida por salvar otra vida.

El presidente Andrés Manuel López Obrador participó en la colecta nacional 2022 de la Cruz Roja en Palacio Nacional, donde el mandatario instó a donar para la institución de asistencia.
El presidente nacional de la Cruz Roja, Fernando Suinaga Cárdenas, agradeció al presidente la oportunidad de representar la colecta de 2022.
Posteriormente, López Obrador realizó una aportación para la causa, al donar mil 700 pesos. Asimismo, también participaron el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y Ana Elizabeth García Vilchis, quien dirige la sección ¿Quién es quién en las mentiras? en La Mañanera.
Cultura
La historia del exconvento de San Cayetano en Valenciana

Guanajuato, Gto. – El famoso conde de Valenciana, dueño de la mina de Valenciana, mandó a construir el templo de San Cayetano en el año de 1775 y su construcción culminó en 1788; además se anexó en la parte trasera un convento destinado a los religiosos teatinos, la orden encargada de oficiar los servicios religiosos en la zona.
Esta orden de los teatinos fue fundada en Itallia en el siglo XVI y fueron traídos a Guanajuato por el conde para que atendiera espiritualmente a los trabajadores de su mina y a la comunidad de Valenciana. Estos religiosos destacaban por su vida austera, por fundar hospitales y educar a los jóvenes en seminarios. El convento tenía una estética más sobria a comparación del templo, poseía celdas para los religiosos, un claustro, biblioteca, una huerta, una cocina, y espacios para la educación religiosa.
Con la llegada de las reformas liberales y posteriormente la Ley Reforma, muchas de las propiedades eclesiásticas fueron confiscadas por el estado y este convento no fue la excepción. Los teatinos, entonces, fueron expulsados y el convento fue abandonado. Con el tiempo se fue deteriorando.
Algunas áreas fueron vendidas, fraccionadas o reutilizadas como dependencias civiles o bodegas. No obstante, el templo siguió y sigue funcionando como parroquia.
Actualmente el exconvento no tiene ya vida monástica, fue restaurado casi en su totalidad y funge como una sede de la Universidad de Guanajuato donde se imparten las carreras de Letras, Filosofía e Historia.
Cultura
Leyenda de los Monjes de la Calle Subterránea

Guanajuato, Gto. – En tiempos coloniales, la calle subterránea fue el antiguo cauce del río de Guanajuato. Durante el siglo XIX se techó y adaptó como vía subterránea y con el pasar de los años, esta zona se ha vuelto uno de los espacios más enigmáticos de la ciudad. Sin embargo, los guanajuatenses de la época comenzaron a murmurar acerca de unas sombras encapuchadas que aparecían en la madrugada…
Desde hace décadas, entre las 2 y 4 de la madrugada, tanto taxistas, veladores y conductores han reportado ver figuras vestidas con hábitos oscuros caminando en fila, con la cabeza gacha y un crucifico colgando del pecho. Caminan si hacer ruido, no se les pueden ver los pies y desaparecen antes de llegar a una de las antiguas salidas del túnel.
Se dice que estas apariciones son monjes del siglo XVIII, pertenecientes a una orden que vivía en un convento cercano, el cual desapareció en una de las tantas inundaciones que ha tenido la ciudad.
Según cuenta la leyenda que en la calle subterránea Miguel Hidalgo había un convento oculto donde los monjes practicaban rituales de castigo y penitencias extremas. Se rumora que muchos murieron encerrados cuando el río repentinamente inundó el área y que sus cuerpos nunca fueron encontrados, pues quedaron sepultados bajo piedra y agua.
Desde entonces, sus almas vagan, recorriendo eternamente la subterránea cantando cantos gregorianos.
Se dice que una vez, un velador de la Universidad de Guanajuato, durante una noche bajó por las escalinatas al túnel y escuchó dichos cantos muy apagados. Cuando miró en dirección a la subterránea, vio pasar a siete figuras con capucha y que una de ellas cargaba un libro negro.
También es muy sonado el testimonio de un taxista que aseguró haber recogido a un pasajero que vestía un hábito café que no habló, pero que, al mirar al retrovisor, dicho pasajero ya no estaba.
¿Tienes una experiencia con estos mojes en la calle subterránea? ¡Cuéntanos en los comentarios!
Economia
¿Sabías que en el Centro Histórico de Guanajuato ya hay locales que se rentan hasta en 70 mil pesos al mes?

Sí, lo escuchaste bien: 70 mil pesos por un local comercial en el corazón de la ciudad. En este 2025, Guanajuato capital enfrenta una fuerte crisis inmobiliaria, el turismo ha hecho que la demanda de espacios en el centro se dispare y con ella los precios de renta.
Actualmente, un local en el centro puede costar entre 15 mil y 70 mil pesos mensuales, dependiendo de su ubicación y amplitud. Muchas casas que antes eran vivienda ahora son bares, hostales o cafés. Mientras tanto, una casa de 100 metros cuadrados se renta, en promedio, por más de 10 mil pesos al mes. La diferencia es abismal.
¿Qué está pasando?
Primero, la demanda turística es altísima; sin embargo, para los últimos años se han visto disminuidas las visitas de foráneos. Segundo, hay poca oferta de locales disponibles. Tercero, los contratos están ligados a la inflación, que fue de casi 5 % en 2024. Y cuarto, la gentrificación está avanzando rápido: cada vez hay menos residentes en el centro.
Muchos comerciantes locales ya no pueden pagar lo que se cobra por un local. Vecinos que han vivido ahí toda su vida se ven obligados a mudarse.
¿Es justo que el centro de la ciudad se vuelva un espacio solo para negocios turísticos y quienes pueden pagar más?
Guanajuato necesita equilibrio. El turismo es vital, sí, pero también lo es cuidar a la gente que ha hecho de esta ciudad un lugar único.
¿Tú qué opinas? ¿Debería regularse el precio de las rentas en el centro?
Es mejor negocio el vivir en una casita de zona sur y rentar tu vivienda en el centro también debido al ruido de los bares y cantinas de Guanajuato capital.
-
Guanajuato4 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad2 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos5 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato4 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos4 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado5 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.