Connect with us

Gente

Secolimpsa y Comercializadora, encargada de la limpieza en distintas oficinas de gobierno, deja de pagar a sus trabajadoras

Published

on

Más de 300 operadores de limpieza, temen que la empresa desaparezca y se vayan sin pagar la última quincena y en caso, de ser necesario, las prestaciones laborales, ya que los contactos operativos con las que las trabajadoras acostumbran a tener contacto dicen que ya no trabajan ahí y mencionan que la empresa está “en quiebra”.
Todo parece sacado de una película, lo que les está pasando a las trabajadoras que desde ayer perdieron todo contacto con supervisores, encargados y personeros de quienes los contrataron, para dar servicios de limpieza en distintos lugares de la ciudad.
El caso, es que estos trabajadores que, además de perder su trabajo, temen que la empresa y sus responsables se desaparezcan sin hacerse cargo de los pagos de la quincena pasada y de las prestaciones correspondientes a la Ley de Trabajo.
Sobre todo, es importante, porque esta empresa que dice llevar 15 años funcionando, lo ha hecho principalmente, para instituciones gubernamentales, del estado y del municipio, como son las oficinas de Tránsito en Pozuelos, Polideportivo, Finanzas, por mencionar algunas de las que las empleadas, temerosas confiesan pidiendo el anonimato.
Es urgente que las autoridades, hagan algo ya que, aunque las trabajadoras de la capital son las que se quejan de lo que les pasa con esta empresa, establecida en León, según su página de Internet en, Blvd. José María Morelos Nº 337 PTE Local 3, y actúen, para, que no se desvanezcan, los responsables, de dar la cara, ante este desfalco, en proceso. al trabajo de quienes han limpiado las suciedades de los y las gentes del gobierno… de forma literal.

Continue Reading

Estado

¿Iniciativa para la interrupción legal del embarazo en Guanajuato?

Published

on

El día 12 de marzo del presente año se llevó a cabo una mesa de trabajo convocada por la Comisión de Salud Pública donde se analizaron dos iniciativas de reforma a la Ley de Salud del Estado de Guanajuato. Dichas iniciativas plantean prestar servicios de salud sexual y reproductiva, planificación familiar, integrar la interrupción legal de embarazo, entre otras cosas.


La diputada Sandra Pedroza Orozco señaló que la integración a la interrupción del embarazo busca que el derecho a decidir sea respetado por la entidad estatal y que se establezcan dependencias y entidades públicas de salud que procederán a realizar la interrupción del embarazo de forma gratuita y en condiciones de calidad hasta la décima segunda semana completa de gestación cuando la mujer o persona gestante interesada así lo solicite.
Marissa Bueno Elizararrás de la Red de Acompañantes León comentó durante su intervención que seguir penalizando el aborto provoca que recurran a la clandestinidad, siendo esta una de las principales causas de muerte; añadió, además, que seguir negando este servicio perpetua la violencia contra la mujer.
No obstante, había personas que conformaban la mesa que se oponían únicamente a la idea de legalizar el aborto. La mayoría de ellas concordaban que era necesario una atención digna a la mujer con información confiable y al alcance de instituciones públicas de salud, pero se negaban a la idea de que el aborto fuera legal argumentando que se trataba de una vida individual.
El legislador Antonio Chaurand Sorzano resaltó casi al final de la mesa de trabajo que estaba a favor de la vida, pero que estaba en contra de criminalizar a una mujer por decidir.
¿Guanajuato estará más cerca de incluirse a la lista de los estados que permiten el aborto?

Continue Reading

Estado

Protestas por la anulación del FIDESSEG empañan la clausura de los festejos de los 200 años de la fundación del estado.

Published

on

Con la representación del secretario de Gobierno de Guanajuato, Jesús Oviedo, en ausencia del gobernador Diego Sinhué Rodríguez Vallejo, se llevó a cabo la histórica ceremonia del fuego simbólico en la Alhóndiga de Granaditas.

Es histórica la ocasión, pues se celebran los 200 años de la fundación del estado y se reunieron y extraña que no acudiera el gobernador al último de más de mil eventos que sirvieron para conmemorar la creación de esta importante entidad federativa.

A las afueras de la Alhóndiga, un centenar de manifestantes, pertenecientes a Asociaciones civiles, se manifestaron concentraron para pedir al gobernador que no desapareciera el fideicomiso estatal, de casi 2000 mil millones de pesos, que es utilizado para nutrir económicamente a los esfuerzos de la sociedad organizada en labores de mejoramiento social.

Sin la presencia del gobernador, fue Jesús Oviedo quien recibió los oficios, en donde se suplica que el gobernador detenga las maniobras de los legisladores del grupo parlamentario del PRIAN, que este jueves pasado pidieron la extinción de dicho fideicomiso, en lo que es interpretado como un grave error, por los ciudadanos inconformes que se situaron frente al emblemático edificio para protestar.

Continue Reading

Gente

10 de mayo se celebra el día de las madres, oiga esta breve historia sobre el origen de esta celebración.

Published

on

Continue Reading

Seguridad

Trending