Maltrato animal
Perros y gatos prohibidos en el mercado Hidalgo

A través de una circular informativa, el Centro de Control y Asistencia Animal del Municipio de Guanajuato, informó a los locatarios que a partir de 12 de junio, quedaba proibida la entrada de perros y gatos, así como la permanencia se estos al interior del mercado Hidalgo.
Lo anterior por la mala imagen que se da a los visitantes y consumidores y el riesgo sanitario que representan, recalcando que incidente que hubo en días pasados, en donde una persona fue atacada por un perro en estas instalaciones.
En el documento menciona que la norma oficial mexicana no. 251 sobre las prácticas de higiene para el proceso se alimentos, bebidas suplememtos alimenticios en su numeral 5.10.2 señala que no se debe permitir la presencia de animales domesticos, ni mascotas dentro de las areas de producción o elaboración de productos.
Así que en caso de incumplir estas normas, el CECCA actuará como corresponde. Ante esto, algunos locatarios se muestran a favor de estas medidas, mientras que otros, muestran su preocupación por saber qué pasara con los perros que sean capturados.
Veremos que sucede en los próximos días respecto a esta iniciativa, pues esta situación no es la primera vez que se trata de resolver.
Maltrato animal
Imagina por un momento que estás encerrado en una azotea: no hay sombra, no hay agua, no hay nadie que escuche tus gritos de ayuda

Imagina por un momento que estás encerrado en una azotea,No hay sombra, no hay agua, no hay nadie que escuche tus gritos de ayuda. El sol cae como fuego sobre tu espalda, el piso arde como brasas, y el aire apenas se puede respirar. Ahora, imagina que no puedes hablar, no puedes pedir auxilio, no puedes abrir una puerta y bajar… Solo puedes esperar. Esperar que alguien recuerde que estás ahí.

Eso mismo viven miles de perros y gatos cada día durante las olas de calor. Muchos han sido olvidados en las azoteas, como si fueran parte del mobiliario, como si no sintieran, como si no importaran.
Pero ellos sienten. Sufren. Se deshidratan. Se queman las patas. Su corazón se acelera buscando un poco de alivio, y su mirada —esa mirada que alguna vez te recibió con amor— se va apagando.
Una mascota no es una alarma. No es un guardián de techo. Es un ser vivo que siente miedo, dolor y calor, igual que tú.
Cuidar de ellos es nuestra responsabilidad. En tiempos de calor extremo, necesitan agua limpia, sombra, un espacio fresco, y sobre todo: nuestra presencia. Porque cuando adoptamos, prometimos cuidar. No solo cuando hace frío o cuando nos conviene, sino todos los días. Con sol, con lluvia, con calor.
Hoy, te invito a mirar a tu mascota con otros ojos. Pregúntate: ¿Cómo me sentiría yo si me dejaran ahí arriba todo el día? ¿Estoy cuidando cómo debería? ¿Estoy siendo la persona que mi mascota cree que soy?
No esperes a que sea demasiado tarde. No dejes que el calor te arrebate a quien más te quiere sin condiciones. Baja a tu mascota de la azotea. Protégela. Ámala como ella te ama: sin reservas, sin excusas, sin olvido.
Porque ellos darían la vida por ti… ¿tanto cuesta darles un poco de sombra?
Gente
Dueño de perros salvajes de la comunidad de Cajones, puede salir impune de los daños ocasionados por sus mascotas. Oiga la siguiente historia.

Hace alrededor de un mes, un matrimonio decidió, como muchos lo hacen, salir a ejercitarse, como muchos capitalinos disfrutan hacer temprano los fines de semana.
Algunos suben a Santa Rosa, otros van a las deportivas y en el caso, por desgracia de esta pareja, decidieron ir a caminar y correr, alrededor de la Presa la Purísima, en la comunidad de Cajones en el lejano sur de la ciudad.
Acaso fué un error separarse, se lamenta A, como llamaremos a la esposa de P, quien al ya no poder trotar se separo de su esposo, quien aún quería dar otra vuelta a la ruta que acostumbraba correr, disfrutando del paisaje y clima húmedo que el embalse suele ofrecer para sus visitantes.
De pronto, A, comenzó a escuchar los gritos desgarradores de su esposo, entre los ladridos y gruñidos, de varios perros que más de un centenar de metros, sucedía, cuando su esposo fué atacado por una jauría de perros.
Además del terrible daño infringido a las extremidades y varias partes del cuerpo de su marido, quien presentaba dificultades para mantenerse en pie, mientras los animales lo atacaban salvajemente, hasta que su esposa llegó a auxiliarlo.
Lo peor, es que los perros tienen dueño y no es la primera vez que sucede. Hay informes del ataque de estos perros a una menor, de la comunidad de Puentecillas. Pero las autoridades quieren cerrar el caso, pese qa que el afectado tuvo que faltar al trabajo mientras se cerraban sus heridas.
Extraña, que aunque los afectados por el ataque , cumplieron con su deber denunciando penalmente al dueño, quien como dicta el Mando de Policía y Buen Gobierno, debe de hacerse responsable de los daños que sus descuidos y actitudes claramente peligrosas, para la seguridad de quienes visiten el bello embalse en la colindancia entre la capital y el municipio de Irapuato.
No es posible que las autoridades quieran cerrar un caso donde no hay duda de las responsabilidades del dueño de los perros y los daños que estos causen a cualquiera.
Maltrato animal
Los animales tienen alma es necesario empezar a respetar las otras formas de vida.

Vea lo que opinan los capitalinos.
Ante la respuesta del público por el maltrato al Tlacuache en Municipio Libre, se hizo una consulta, para saber, la opinión de los televidentes. Vea lo que nos comentaron con respecto a las otras especies.
No sólo tiene alma, los animales incluso hacen matemáticas y se comunican en sociedad similarmente a como hacen los humanos, es un hecho científico, se aman, se besan, y establecen las mismas relaciones con otros miembros de la sociedad y especies, como lo hacen los humanos.
Decía San Francisco, esta extraordinaria figura de la narrativa católica, después de sufrir una estigmatización, que lo desangraba lentamente, antes de su muerte, escribió la oración de las criaturas: “Alabado seas, mi Señor, en todas tus criaturas”.
La mayoría cuenta con perros y gatos como compañía y después de dudarlo afirmaban que era muy posible que tuvieran alma. Otras se refugiaron en la figura de la resurrección en la que no cabían los animales o debían de ir a otras figuras fuera del paraíso.
En fin, en lo general, sobre todo, los niños, lo afirman sin dudarlo, que hay que dejar claro, que es la ciencia la que confirma, lo que San Francisco y otras tantas creencias, tienen sobre las especies con las que compartimos el hábitat.
-
Guanajuato1 mes ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos2 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato1 mes ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos1 mes ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado2 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato4 semanas ago
A Edgar Axel, policías municipales le arrebataron a su mejor amigo, “Rorro“, un cachorro que fue a parar a la perrera.
-
Estado1 mes ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno