A mediodía, las calles de la Ciudad de Guanajuato mostraron una cara que pocas veces se le ve en pleno verano, a medio gas, con banquetas, plazas, jardines y calles vacías, escuelas y negocios cerrados, turistas abandonando la ciudad. El terror se apodero de la gente y aún hoy es difícil sacar conclusiones de que fue lo que ocurrió.
Fue difícil encontrar testimonios, la gente sabía que había ocurrido, pero al acercarse el micrófono o la cámara del equipo de noticias de TV Guanajuato, se cubrían la cara, decían que no, cuando por lo regularmente buscan que sea escuchada su voz.
En el paradero de la Ex estación lucía sin gente a medio día, cosa extraña si se compara con la vida cotidiana que siempre fluye por este lugar tan transcurrido. Un camionero, quizá sorprendido, quizá distraído, se atrevió a comentar que casi no había pasaje, con lo que se puede concluir, que el día de hoy muchos de los capitalinos se paralizaron, el miedo los congelo y no quisieron salir de sus casas.
50% de los comerciantes, nos dijo el director de la Cámara Nacional de Comercio, Roberto Serrano Chirino, no abrió, el temor de que unos locos armados se acercaran a su negocio y le prendieran fuego, de eso se trata el mensaje de calentar la plaza, por fortuna, no hubo muertos que lamentar en ninguno de los muchos actos de terror que se llevaron a cabo en el estado, aunque los ataques y la paralización de las actividades de la gente, siempre va a presentar víctimas de una economía que no nos permite parar.
Por nuestra parte, alcanzamos a contemplar gran tránsito de patrullas y policías a pie, que de alguna forma, hacen visible la preocupación de las autoridades por blindar una zona, que no sufrió ataques pero de todas formas, deben de ser protegidas por conr5tar con la afluencia de turistas, que en la mayoría de los casos en que fueron consultados negaron haber sufrido alguna experiencia terrorífica, como se señaló en las rede