Connect with us

Municipio

La amenaza del fuego en el tiradero municipal sigue latente y será difícil de cesar.

Published

on

A las 11:30 de la noche del pasado lunes primero de mayo, inició la pesadilla en Guanajuato, se empezó a incendiar el Tiradero Municipal.

Al día siguiente, el Presidente Alejandro Navarro, solo se dedicó a informar que la causa que provocó este incendio pudo haber sido, el calor, o algún vidrio que se pudo haber prendido, pero, ¿cómo? Si era de noche ¿Por los rayos de la luna? Posteriormente apuntó que ya se había contrarrestado un 60 por ciento el fuego, pero esta declaración no se acerca nada a lo que está pasando en realidad.

Al lugar asistió el Heroico cuerpo de Bomberos Pozuelos, estuvieron presentes para tratar de extinguir por completo esta amenaza que desgraciadamente ya tenía gran ventaja sobre de ellos.

El comandante Daniel Barrera nos brindó información exclusiva al Grupo Televisivo Guanajuato sobre esta delicada situación señalando que este incendio será difícil de mitigar, ya que la dirección del aire juega un gran papel en esta labor que por desgracia hace que el fuego consuma más rápido todos estos residuos sólidos y río de lixiviados poniendo en riesgo la salud de todos.

El comandante por último hizo un llamado a la población de no realizar actividades al aire libre y usar en todo momento cubrebocas, ya que por el humo se están esparciendo todos estos gases tóxicos que generan molestia como irritación nasal y de los ojos.

Continue Reading

Guanajuato Capital

Guías y promotores de turismo desdeñan a las autoridades del municipio.

Published

on

Algo no cuadra en la capital del estado. Aunque se habla de casi un millar de promotores y guías turísticos, sólo 166 fueron los anunciados por las autoridades, como participantes de la capacitación y del proceso el registro y pago de derechos como servidores autorizados por el gobierno municipal.

En una plaza de la hermandad, semi vacía, sin los acarreados acostumbrados de comunidades, la presidenta municipal de Guanajuato Samantha Smith, acompañada de los mismos funcionarios y regidores que acompañaron al anterior presidente municipal, como la regidora Liliana Preciado Zarate o el director de desarrollo turístico y económico Daniel Gutierrez Meave-

Venden como un triunfo, la capacitación de un poco mas de un centenar y medio de guías, que además pagaron todas las cuotas y permisos, para poder ofrecer de la mejor manera las ofertas y encantos que opfrece esta ciudad para quienes la visitan.

La importancia de que los mil promotores turpisticos que seguro apareceran en estos días de vacaciones de Samana Santa, es el peligro de que los turistas se vean sometidos a maltratos y fraudes que se sabe suelen ocurri a diario, cuanti más cuando se llena la ciudad de visitantes.

Lapoca asistencia a cumplir con el municipio, es parte, dela falta de capacidad de las autoridades por atender la imponente necesidad de orden en el sector.

Guías y promotores capacitados y registrados son una responsabilidad del municipio para quienes deciden venir a Guanajuato. Se sabe y se puede presumir que Guanajuato encanta a sus visitantes y que la mayoría regresan hasta en 7 ocasiones durante su vida, sean de donde sean.

Este encanto de la ciudad virreinal se puede convertir muy fácil en pesadilla, si promotores abandonan a turistas en las minas aledañas o hacen fraude con la venta de boletos para paseos o eventos artísticos como las tunas y estudiantinas, entre los fraudes y engaños que más han sonado ultimamente.

Las imágenes de la plaza de la Hermandad o Teatro del Pueblo en la ex estación semivacía habla del hueco de autoridad de los funcionarios de la capitald e Guanajuato en este sector y sobre todo, se deduce que la mayoría de los promotores y guías parece seguirá laborando desde la irregularidad.

Continue Reading

Accidentes

Agentes de la Fiscalía provocan accidente rumbo a Puentecillas.

Published

on

Una vuelta mal calculada… una moto que venía con el paso libre… y un estruendo que rompió la tranquilidad de la tarde.

Así comenzó el accidente que tuvo lugar este viernes 4 de abril, en la carretera rumbo a Puentecillas, a unos cuantos pasos del entronque con la Avenida Santa Fe, en la zona sur de la capital de Guanajuato. El protagonista: una unidad oficial de la Fiscalía General del Estado. El afectado: un motociclista que simplemente pasaba por ahí.

Según testigos, el conductor de la camioneta blanca de la Fiscalía intentó dar vuelta en “U” para retornar al bulevar Paso del Norte, invadiendo el carril contrario… sin notar al motociclista que se aproximaba con velocidad moderada, pero sin espacio ni tiempo para reaccionar.

El choque fue inevitable. El motorista impactó de lleno contra el cofre de la unidad oficial y salió disparado por el aire. El casco que llevaba puesto fue su salvación. Aunque sufrió heridas considerables, su vida no estuvo en riesgo.

El hombre, de aproximadamente 35 años, fue levantado del suelo por los propios agentes ministeriales y resguardado en el interior de la unidad Nissan color blanco. Mientras tanto, el tráfico comenzaba a colapsar.

Bomberos del SIMUB llegaron al lugar para controlar la situación y auxiliar en la regulación vial. Minutos más tarde, paramédicos de la empresa privada “Emergencias Médicas San Miguel” arribaron para trasladar al herido a un hospital.

También hicieron presencia elementos de la Policía Estatal de Caminos, quienes tomaron nota de lo sucedido.

Pero no todo terminó ahí. Entre el caos vial, un conductor, visiblemente desesperado, comenzó a tocar el claxon de forma insistente. Los agentes viales, interpretando el gesto como una falta de respeto, iniciaron una discusión verbal con el automovilista.

El incidente no pasó a mayores. El ciudadano fue amonestado, y finalmente se le permitió continuar su camino.

Un giro mal pensado, un instante de descuido, y una vida puesta en riesgo. Esta vez, con saldo no letal… pero con preguntas que siguen al volante de una patrulla oficial.

Continue Reading

Guanajuato Capital

La asombrosa historia de la arquitectura De Guanajuato capital.

Published

on

Cómo es bien sabido nuestro bello pedacito de cielo, que se encuentra rodeado de montañas, en una geografía que abona a las inundaciones.

Cuando las lluvias alimentaban el paso del río Guanajuato hace muchos años se tuvo que encajonar el río Guanajuato, pues inundada a toda la ciudad cuando su cauce crecía.

Entonces, en los tiempos del expresidente Porfirio Díaz Guanajuato recuperando su esplendor con el teatro Juárez, el Mercado Hidalgo y el que nos interesa, “el túnel del Coajin o túnel Porfirio Díaz”.

Que se construyó con la finalidad en causar el río a las afueras de esta ciudad, frenando las inundaciones, pero el asolve, lodo y aguas negras de la ciudad llenaron ese primer túnel. De Guanajuato, sí, el primer túnel, construido en la capital.

Sin corriente de agua, bien dirigida el túnel Porfirio Díaz que iba desde el mercado embajadoras, hasta Pozuelos se convirtió en un lugar fétido.

Y esa solución se convirtió entonces en el problema. Todo cambió cuando Juan José Torres decidió que lo que conocemos hoy como la subterránea surgiera, pues todo aquello se entubo, sí, los túneles se limpiaron para solucionar el problema de la vialidad en la capital, eso nos da un atractivo turístico primordial.

Para el año de 1964 la obra hoy conocida mundialmente fue concluida desde esa época, y hasta hasta ahora seguimos Creciendo con la Red de túneles que conforman este nuestro Guanajuato chulo.

Continue Reading

Seguridad

Trending