Guanajuato
Alejandro Navarro, de nuevo, da marcha atrás y decide regresarles su Centro Comunitario a los vecinos de Mineral de la Hacienda en el sur de la ciudad.

Sucede que un Centro Comunitario, construido por el Municipio, hace 3 años, en un terreno cedido por la constructora para fines comunitarios, a principios de semana, fue amueblado y adornado con carteles que lo bautizaban como el nuevo edificio de la Dirección General de Obras, ante la admiración de vecinos que en juntas con autoridades habían negado el permiso para que esto sucediera.
El equipo del Sistema de Noticias de TV Gunajauato, estuvo esta mañana y constato, el hecho, mientras vecinos del lugar afirmaron la propiedad comunitaria del terreno al que, con argucias nada validas, las autoridades se iban a apropiar de la construcción para crear una oficina en el sur de la ciudad.
Teniendo en cuenta, que durante la pandemia dicho espacio permaneció cerrado, a las autoridades, que dicho sea de paso, se apropiaron de las llaves, se les hizo fácil empezar a meter muebles con fines de reabrir el espacio, sólo que con un girro distinto, que poco entusiasmo a los vecinos que no quieren que las nuevas oficinas, traigan a sus casas problemas de inseguridad y movilidad.
Esta tarde, el Alcalde Alejandro Navarro Saldaña, publicó en su página de Facebook, un vídeo en donde, entre muchas cosas, abordó que va a recibir a los vecinos de Mineral de la Hacienda y de forma “fácil” arreglara el problema, es decir, devolverá el Centro Comunitario, se llevará su cartel y sus muebles y encargará, al Director General de Cultura y Educación, Antonio Borja, para estipular un plan de trabajo de las actividades culturales que ahí se van a organizar, con la condición, fíjese, de que no sea utilizado como salón de fiestas, su argumento más sólido, para quitarles el espacio.
Guanajuato
Alejandro Sierra emerge como el perfil que podría poner fin a la era Navarro Smith

Guanajuato, Gto.– En la capital del estado donde durante años el apellido “Navarro Smith“ ha sido sinónimo de poder político, comienza a dibujarse un posible cambio de rumbo. La figura de Alejandro Sierra, actual consejero jurídico del Gobierno del Estado, empieza a ser mencionada en círculos panistas como una apuesta seria para disputar el control político de la ciudad y frenar lo que muchos ya califican como una dinastía familiar en decadencia.
Durante más de un lustro, la familia encabezada por el exalcalde Alejandro Navarro Saldaña ha mantenido una estructura de poder que no solo ha resistido embates externos, sino que ha logrado proyectarse más allá del cargo municipal. La llegada de su esposa, Samantha Smith, a la presidencia municipal, consolidó la narrativa de continuidad. Sin embargo, hoy esa narrativa parece fracturarse.
La alcaldesa evidentemente enfrenta un creciente desgaste político en lo que va de su primer periodo al frente del Ayuntamiento. La falta de resultados visibles, el incremento de críticas por presunta opacidad y una gestión percibida como cerrada y poco empática, han minado su imagen. Con el riesgo real de no alcanzar la reelección, en el entorno de los Navarro Smith ya se proyecta a su hijo, Saúl Navarro Smith, como posible candidato a una diputación o incluso a la propia alcaldía, y si las condiciones no les favorecen, incluso se habla de que podría saludar con bandera del partido político “Morena“.
La jugada intencionada ya generó fuertes tensiones al interior del PAN. Para muchos militantes, el intento de imponer una sucesión hereditaria representa una ruptura con los principios históricos del partido. De ahí que comience a sonar con fuerza un nombre distinto, alejado del foco mediático, pero con influencia en la estructura estatal: Alejandro Sierra.
Sierra, abogado de formación y funcionario cercano a la gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, ha construido una reputación como operador discreto y eficaz. Su perfil técnico, ajeno a escándalos y con buena relación dentro del aparato estatal, lo coloca como un posible punto de equilibrio para recomponer el proyecto panista en la capital y reconectar con una ciudadanía cada vez más crítica.


La sola mención de su nombre en mesas políticas comienza a cambiar la conversación. No se trata solo de un relevo generacional o de una lucha interna por el poder; se trata de una disputa por el sentido mismo del panismo en Guanajuato Capital. ¿Debe el partido ceder ante proyectos familiares o regresar a una lógica de representación ciudadana y servicio público?
Fuentes consultadas señalan que, aunque aún no hay definiciones oficiales, la dirigencia estatal analiza con cautela los escenarios. El riesgo de ruptura o de una derrota electoral es real si se insiste en fórmulas que privilegian apellidos sobre capacidades.
La ciudadanía, por su parte, observa. Y en una ciudad que ha sido gobernada por los mismos rostros durante años, la posibilidad de un perfil distinto, con visión institucional y vocación de servicio, podría representar más que una candidatura: una bocanada de aire fresco en medio del desencanto.
El PAN, pues, tiene ante sí una decisión clave: profundizar el desgaste o rectificar el rumbo.
Estado
El caso de Sinhue debe ser atendido por la FGE, explica Sheinbaum en la mañanera

Guanajuato, Gto.- La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el caso del exgobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien presuntamente rentaba una casa perteneciente a la empresa Seguritech, a la que otorgó contratos por 2,800 millones de pesos, debería ser investigado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato o por la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Detalles del Caso:
- La casa evaluada en un millón de dólares se encuentra en el fraccionamiento The Woodlands, en Houston, Texas, y pertenece a Daniel Ezquenazi Beraha, ejecutivo de Seguritech.
- Rodríguez Vallejo negó que el inmueble fuera de su propiedad y explicó que renta la mansión porque su esposa y sus hijas viven ahí, ya que estas últimas estudian en Estados Unidos.
- La Gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ordenó abrir una investigación sobre el tema a través de la Secretaría de Honestidad para deslindar cualquier responsabilidad.

Declaraciones de Sheinbaum:
- La Presidenta enfatizó que el Gobierno Federal no investigará a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ni denunciará ante la Fiscalía General de la República (FGR).
- Sheinbaum recomendó que la Fiscalía General del Estado de Guanajuato o la Auditoría Superior de la Federación podrían realizar indagatorias para determinar si hubo irregularidades en el nexo entre los contratos de seguridad y la residencia.
- La mandataria nacional insistió en que el caso del ex gobernador debería transparentarse y que las instituciones correspondientes deben realizar las investigaciones necesarias.
Implicaciones del Caso:
- El caso ha generado un gran revuelo en la opinión pública y ha puesto en duda la transparencia y la honestidad del exgobernador.
- La investigación podría tener implicaciones importantes para la política y la administración pública en Guanajuato.
- La sociedad exige que se haga justicia y que se aclaren las cosas para evitar que se repitan casos similares en el futuro.
¿Qué sigue?
- La Fiscalía General del Estado de Guanajuato y la Auditoría Superior de la Federación deberán realizar una investigación exhaustiva y transparente para determinar si hubo irregularidades en el caso.
- La sociedad deberá mantenerse vigilante y exigir que se haga justicia y que se tomen medidas para prevenir casos similares en el futuro.
Guanajuato
Detienen a líderes del Cártel del Golfo que operaban en Guanajuato

Querétaro, México. – En una operación conjunta derivada de trabajos de inteligencia, fuerzas federales y estatales lograron un importante golpe contra una célula delictiva vinculada al Cártel del Golfo, con operaciones activas en Guanajuato y Querétaro.
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Fiscalía General de la República (FGR) y el Centro Nacional de Inteligencia, en coordinación con autoridades de seguridad y procuración de justicia de Querétaro y Guanajuato, realizaron dos cateos simultáneos en el estado de Querétaro.
Durante estas acciones fueron detenidos Felipe Jesús “N”, alias “Franco 6”, y Marcelino “N”, presuntos integrantes de la célula criminal. De acuerdo con los reportes oficiales, “Franco 6” habría asumido el liderazgo del grupo tras la captura de José Francisco “N”, alias “Alfa 1”.
Ambos sujetos operaban principalmente en Guanajuato y Querétaro, donde se les relaciona con delitos como distribución de droga, homicidios y reclutamiento de personas para la organización criminal. Además, contaban con órdenes de aprehensión vigentes por delincuencia organizada.
En los inmuebles cateados fueron asegurados vehículos, droga y diversos aparatos electrónicos que serán analizados como parte de las investigaciones en curso.
Autoridades consideran que estas detenciones podrían tener un impacto directo en la disminución de la violencia en la región, especialmente en Guanajuato, donde la célula mantenía una operación constante.
Las investigaciones continúan para desarticular por completo a este grupo criminal y ubicar a otros posibles integrantes.
-
Guanajuato4 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad2 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos5 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato4 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital2 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos4 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital4 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado4 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.