Connect with us

Mas

Que todas las mujeres puedan ausentarse de su trabajo en días de menstruación.

Published

on

Con la finalidad establecer la posibilidad de un descanso para aquellas mujeres que se vean imposibilitadas de llevar a cabo su jornada laboral a causa de los malestares físicos que pudieran presentarse durante su periodo menstrual, el PR formuló una iniciativa de reforma a la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al Servicio del Estado y de los Municipios.

La diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia manifestó que el objetivo del permiso menstrual es conciliar el derecho a la salud y bienestar con el trabajo.

Que las personas menstruantes tengan la posibilidad de contar con unas horas de reposo sin ninguna repercusión en sus derechos laborales, de tal forma que la igualdad de género pueda consolidarse en los entornos laborales, es el objetivo, puntualizó la congresista.

Tiscareño Agoita finalizó con que los síntomas y enfermedades derivadas de la menstruación afectan el derecho a la salud y vulneran las condiciones en las que las personas menstruantes desempeñan sus actividades cotidianas.

Advertisement

Mas

La leyenda de la Dama de Negro del Teatro Juárez

Published

on

Guanajuato, Gto. – Cuentan que el personal de teatro, así como actores y técnicos, han visto la presencia de una misteriosa mujer vestida de negro que camina lentamente por los caminos superiores, entre los camerinos o entre las butacas del nivel alto.

Aquellos quienes la han visto la describen como una mujer alta, muy delgada, vestida de acuerdo con la estética victoriana y porta un velo negro sobre el rostro acompañado de unos guantes. Mencionan, además, que no hace ruido al caminar y que enfría el espacio por donde pasa.

Se cree que su origen proviene de un crimen pasional. Algunos cronistas locales cuentan que, durante la década de los 20s, una cantante de ópera extranjera se presentó varias veces en el Teatro Juárez y, durante ese tiempo, mantuvo un romance con un político local. Cuando llegó el momento de volver a su país de origen, se tiene la teoría de que se iría con otro hombre.

El político, cegado por los celos, la asesinó en uno de los camerinos por medio de una apuñalada en la espalda tras finalizarse su última presentación.

Debido a esta muerte tan cruel, se rumora que el alma de la mujer quedó atrapada en el lugar, donde repite su último recorrido que dio en vida en el teatro…

Advertisement

¿Sabía usted de está presencia? ¿La ha visto en una de las tantas funciones que se dan en el teatro en diferentes épocas del año? ¡Cuéntanos en los comentarios!

Continue Reading

Mas

“Entre ceses y caos: se tambalea gobierno de Samantha Smith con 12 bajas en 8 meses”

Published

on

A ocho meses de arrancar su administración, Samantha Smith Gutiérrez enfrenta el mayor golpe a su gobierno: 12 funcionarios han caído entre renuncias y despidos, evidenciando un gabinete fracturado y un liderazgo cada vez más cuestionado.

Áreas cruciales como Comunicación Social, Desarrollo Turístico, Desarrollo Social y Recursos Humanos han quedado descabezadas, generando proyectos detenidos, miedo entre trabajadores y la imagen de un gobierno que no logra sostenerse.

Desde enero hasta junio de 2025, se han contabilizado las siguientes salidas y relevos en la estructura municipal:

Enero – Febrero 2025

Marco Antonio Figueroa — Exdirector de Mejora Regulatoria. Fue cesado por “pérdida de confianza” tras señalamientos de bajo desempeño.

Ricardo Narváez — Exdirector de Comunicación Social. Fue removido en el primer corte de evaluación interna de 100 días.

Advertisement

Juan Pablo Rodríguez — Exdirector de Desarrollo Turístico. Su salida fue atribuida a “reorganización interna”.

María Elena Rivas — Exdirectora de Atención Ciudadana. Renunció por motivos “estrictamente personales”, según informó el municipio.

Marzo – Abril 2025

Nadia Oros- Asumió como nueva directora de Prevención Social, en sustitución del personal removido, aunque el nombre del funcionario saliente no fue oficialmente confirmado.

Jessica Patlán- Entró como directora de Salud Municipal tras la salida de la anterior titular por “diferencias en estrategias de trabajo”.

Advertisement

Ricardo Figueroa – Fue nombrado director de Ingresos, relevando a personal que, según la alcaldesa, “no alcanzó las metas”.

Cambio en la presidencia de SIMAPAG, donde Claudia Rodríguez fue designada tras la salida de Armando López, quien dejó el cargo sin explicación pública.

Mayo – Junio 2025

Jorge González Hernández — Exdirector de Atracción de Inversiones. Renunció argumentando “temas personales” tras menos de seis meses en el cargo.

Sofía Barrera — Exdirectora de Desarrollo Social. Cesada en mayo por “no cumplir expectativas”.

Advertisement

Luis Trejo — Ex director de Recursos Humanos. Salida justificada por presuntas discrepancias con políticas internas.

Cristina Salazar — Exjefa de Jurídico Municipal. Renunció, aunque versiones extraoficiales apuntan a diferencias con la alcaldesa.

Mientras la alcaldesa insiste en que los cambios son por “falta de resultados”, la realidad es que la inestabilidad frena avances, confunde a la ciudadanía y deja la impresión de una gestión improvisada, incapaz de consolidar un equipo sólido.

La crisis interna se agrava con versiones de choques personales, diferencias políticas y decisiones tomadas más por impulso que por estrategia. El riesgo es claro: la alcaldesa podría pagar un alto costo político si no logra frenar la sangría de funcionarios y mostrar resultados concretos.

Hoy, más que un gobierno dinámico, el de Samantha Smith luce como un barco sacudido por sus propias tormentas.

Advertisement
Continue Reading

Mas

“Me destruyeron la vida laboral por ser mujer”: Maestra denuncia encubrimiento de acosador en la Secretaría de Educación de Guanajuato

Published

on

Guanajuato, Gto.- María Guadalupe Valadez Salinas, mejor conocida como “Luisa Valadez” en el gremio de Telesecundarias de la región, Irapuato, Guanajuato, denunció públicamente una cadena de omisiones, violencia institucional y encubrimientos que, según sus palabras, le han “destruido la vida laboral y personal” desde hace más de una década.

Valadez relató cómo desde 2014 fue víctima de acoso sexual y laboral por parte de un superior jerárquico identificado como Florencio “N”, quien habría utilizado su cargo para hostigarla, denigrarla y desacreditarla dentro del sistema educativo. “Mi única circunstancia fue haber nacido mujer”, dijo.

Lo que siguió, según expone, fue un entramado de complicidades y simulaciones dentro de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y el Sindicato de la Sección 45 del SNTE, encabezado actualmente por Juan Rigoberto Macías Vidales. “Encubrieron al agresor. El sindicato no solo me abandonó, también me violentó”, aseguró la docente.

Valadez afirma que a lo largo de los años no se activaron los protocolos establecidos para atender casos de violencia laboral ni hostigamiento sexual en la administración pública estatal. “No me aplicaron ningún protocolo. Solo simularon un proceso y me revictimizaron”, denunció.

Durante una reunión sostenida el pasado 6 de mayo con el titular de la SEG, Luis Ignacio Sánchez Gómez, y con presencia de la directora del Instituto de la Mujer Guanajuatense, Itzel Valderas, la maestra asegura que solo recibió “negativas” ante su exigencia de una sanción laboral al agresor. “El silencio de las autoridades también es violencia”, dijo.

Advertisement

A raíz de su denuncia pública, más víctimas más se han acercado con historias similares relacionadas con el mismo agresor, también en la región 511 de Telesecundarias. “Ellas también fueron acosadas antes que yo. Hoy buscan justicia”, reveló.

Actualmente, el proceso se encuentra en tribunales de justicia, pero la maestra asegura que los procedimientos internos han estado plagados de irregularidades y violaciones a sus derechos humanos. “El órgano interno de control de la SEG pisoteó mis derechos”, denunció.

La maestra expresó sentirse en riesgo desde que decidió denunciar. “He recibido intimidaciones, amenazas veladas y desprestigio constante por parte de funcionarios”, dijo, al referirse también al secretario de Innovación Tecnológica, David Cano, quien presuntamente la denostó públicamente.

Pese a todo, ha reiterado que no se detendrá. “Prefiero morir en este proceso antes que rendirme. Si algo me pasa, responsabilizo a las autoridades que han encubierto a mi agresor”.

Valadez Salinas afirmó que ha hecho múltiples llamados a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, sin obtener respuesta. “Lanzó la Secretaría de las Mujeres como un acto simbólico, pero no protege a las mujeres guanajuatenses. Todo es simulación”, expresó.

Incluso, declaró haber entregado su expediente personalmente a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, durante su reciente visita a Irapuato. “Tengo la esperanza de que el gobierno federal sí escuche”, dijo.

Advertisement

La maestra cerró su declaración exigiendo un alto al encubrimiento institucional y solicitando que los responsables, tanto el agresor como quienes lo protegieron, enfrenten las consecuencias legales. “Esto no es personal ni político. Es una lucha por justicia para mí y para todas las mujeres que han sido silenciadas”, sentenció.

Hoy, mientras el sindicato de la Sección 45 celebra con reconocimientos los años de servicio de sus agremiados, una de sus compañeras alza la voz contra la impunidad.

Continue Reading

Seguridad

Trending