Connect with us

Estado

Buscan reformar la ley del trabajo de los servidores públicos al servicio del estado .

Published

on

26 de enero de 2021

Por: Oscar Zárate Arredondo

 Guanajuato, Gto.- Se plantea una reforma la Ley del Trabajo de los Servidores Públicos al servicio del estado y los municipios que busca otorgar licencias laborales durante un tiempo determinado a madres o padres que presten servicios al estado y que tengan un hijo diagnosticado con cáncer, lo anterior llevado a cabo en una mesa de trabajo convocada por la comisión de gobernación y puntos constituciones del Congreso de Guanajuato.

El diputado José Huerta Aboytes expuso que la propuesta legal es generosa, por lo que se manifestó a favor de su objetivo sin embargo, consideró que es necesario realizar un estudio del impacto presupuestario que generaría la iniciativa para así emitir una postura al respecto.

El asesor de la Representación Parlamentaria del partido Nueva Alianza aclaró que la iniciativa no contempla la contratación de personal interino para cubrir las licencias de los padres que así lo requieran.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estado

Congreso del Estado de Guanajuato realiza foro sobre avances en los derechos humanos de niñas y mujeres

Published

on

Con la participación de mujeres comprometidas con la defensa de los derechos humanos y ciudadanos en general, se llevó a cabo en el Congreso del Estado el foro “Avances en los Derechos Humanos de Niñas y Mujeres”, como parte de las actividades conmemorativas del 8 de marzo y en el marco del Mes de la Mujer.

Este foro se consolidó como un importante espacio de diálogo, en el que se compartieron reflexiones sobre los logros alcanzados en materia de derechos humanos para mujeres y niñas, así como los desafíos que aún persisten para garantizarles una vida digna y libre de violencia.

Durante el evento, la senadora Martha Lucía Mícher Camarena destacó los avances legislativos impulsados desde el Senado para fortalecer los derechos de las mujeres en México. Mícher recordó que hoy en día, la legislación mexicana es más sólida, protegiendo a niñas, adolescentes y mujeres adultas, gracias a reformas como la paridad de género en cargos públicos, la tipificación de la violencia política y el reconocimiento del trabajo doméstico.

Por su parte, Citlalli Hernández Mora, secretaria de Mujeres del Gobierno Federal, destacó que México es actualmente un referente mundial en cuanto a avances en igualdad. Hernández Mora señaló que estos logros no son producto del azar, sino del esfuerzo de muchas mujeres que han luchado durante años por condiciones más justas.

El foro concluyó con el mensaje de la diputada Miriam Reyes Carmona, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, quien señaló que las reformas y políticas actuales representan un paso firme hacia la justicia para las generaciones pasadas, presentes y futuras.

Este foro se convirtió en un punto de encuentro para fortalecer el compromiso colectivo por la igualdad y la dignidad. El foro reafirma el compromiso de seguir avanzando en la lucha por la igualdad de derechos y por un futuro donde las mujeres y niñas vivan libres de violencia y con todas las oportunidades que merecen.

Continue Reading

Estado

Diputado Ernesto Prieto desmiente ser deudor alimentario y presenta pruebas.

Published

on

Con documentos en mano, el diputado federal por Morena, Ernesto Alejandro Prieto Gallardo, desmintió públicamente las acusaciones en su contra sobre un presunto adeudo en el pago de pensión alimentaria.

Prieto Gallardo fue señalado por Diana Luz Vázquez, madre de su hija de tres años, como deudor alimentario. La acusación fue expuesta mediante pancartas y un megáfono frente a la Cámara de Diputados, lo que generó gran revuelo mediático.

En respuesta, este jueves 20 de marzo, el legislador convocó a una rueda de prensa desde el Congreso de la Unión, donde afirmó que ha cumplido en tiempo y forma con la pensión alimentaria establecida por el Juzgado Familiar del estado de Chihuahua. Para respaldar su declaración, presentó una constancia del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, la cual confirma que no se encuentra en la lista de deudores.

Además, mostró un documento expedido por el gobierno del estado de Chihuahua, donde se encuentra radicado el juicio de carácter local, en el que se señala que su nombre no aparece en el Registro Estatal de Personas Deudoras Alimenticias Morosas. El legislador aseguró que estos documentos oficiales prueban que las declaraciones de Diana Luz Vázquez son falsas.

Aunque reconoció que la acusación ha afectado su imagen y su honor, consideró que principalmente perjudica la credibilidad de quien lo acusa, al tratarse de señalamientos sin sustento jurídico ni judicial.

Finalmente, Ernesto Prieto Gallardo fue señalado en días recientes por una presunta controversia de carácter penal. Ante esto, presentó una constancia de antecedentes penales que confirma que no cuenta con ningún registro en su contra.

Continue Reading

Estado

Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno

Published

on

Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez. Sus familiares han instalado un plantón frente a Palacio de Gobierno en la capital de Guanajuato y aseguran que no se retirarán hasta ser atendidos personalmente por la gobernadora Libia Dennise García, el fiscal general Gerardo Vázquez Alatriste y el titular del Poder Judicial del Estado, Héctor Tinajero Muñoz.

Gregoria Navarro Manríquez, hermana de la víctima, relató a TV Guanajuato que, durante el tiempo que su hermano estuvo desaparecido, la familia recibió amenazas y extorsiones económicas, las cuales, asegura, siguen vigentes hasta el día de hoy.

Mario Navarro fue desaparecido por Maria Carla Judith Martínez Delgado y, tiempo después, su familia recibió la dolorosa noticia: Mario había sido asesinado y su cuerpo calcinado dentro de un vehículo, en un intento por borrar la escena del crimen. Estos hechos ocurrieron en la comunidad de La Soledad, en el municipio de Irapuato.

La indignación creció, pues se denunció que el proceso judicial en torno al caso estuvo marcado por la corrupción. La responsable, Carla Judith Martínez Delgado, acudió al velorio de Mario Navarro, donde fue detenida por agentes ministeriales el 2 de noviembre de 2024.

Posteriormente, Martínez Delgado fue trasladada a una prisión de máxima seguridad en Valle de Santiago y se llevó a cabo la audiencia inicial. La jueza Blanca Lidia Monroy Arvizu determinó prisión preventiva justificada como medida cautelar. Sin embargo, días después, en la audiencia de vinculación a proceso, la misma jueza modificó la medida y otorgó arraigo domiciliario, a pesar de los delitos graves imputados, como desaparición forzada, extorsión y amenazas.

La familia Navarro interpuso una apelación y, el 20 de febrero, un juez de segunda instancia revocó la decisión de la jueza Monroy Arvizu. Se ordenó entonces la prisión preventiva oficiosa y se le pidió a la imputada que se presentara voluntariamente en un plazo de 24 horas. Sin embargo, nunca lo hizo.

Uno pensaría que las cosas no podrían empeorar. Para sorpresa e indignación de la familia, en una audiencia posterior, el juez a cargo suspendió las medidas cautelares contra María Carla Judith Martínez Delgado y ordenó también la suspensión de la orden de aprehensión en su contra.

Los familiares de Mario Navarro Manrique, exigen ser escuchados personalmente por la gobernadora del estado, Libia Dennise García, así como por el fiscal general, Gerardo Vázquez Alatriste así como la presencia del presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Héctor Tinajero Muñoz, esto al ser señaladas como las únicas autoridades que tienen la competencia para impartir justicia.

Los familiares de Mario Navarro aseguran que no abandonarán su plantón en Paseo de la Presa, frente a Palacio de Gobierno, hasta ser escuchados por las autoridades estatales previamente citadas.

Continue Reading

Seguridad

Trending