Connect with us

Economia

Más pobreza confirmada en México. 13 millones de familias en el país cayeron en crisis económica debido a la pandemia del covid-19.

Published

on

Producto de la crisis económica generada por la pandemia de covid-19, en el país más de 13 millones de familias de los estratos medio y alto pasaron a las filas de pobreza moderada a extrema en el último año, llegando con esto a un 56% de la población considerada ahora en situación económica critica con salarios por debajo de lo estipulado por la ley al día.

Lo anterior lo demostró un estudio de movilidad social en el mercado del trabajado realizado por el centro de estudios Espinoza Yglesias dedicado a la generación de conocimiento especializado de temas sociales de México, donde  los resultados de un trabajo hecho desde Septiembre 2020 a Febrero 2021 arrojaron que 13 millones 122 mil familias en el país que no eran consideradas pobres cayeron en esa condición, provenientes principalmente de los estatus antes considerados medios y altos.

Los especialistas consideran que esto se debió en gran parte  a la situación del covid-19, ya que muchas empresas tuvieron que cerrar o desaparecer, y a los que emprendieron negocios propios en 2019, el SAT compartió datos en donde en Mayo de 2020 desertaron y en diciembre del mismo año un 77% de emprendedores decidieron retirar sus licencias indefinidamente. Añadiendo que sin la pandemia se podría haber vivido un incremento solo del 7 o 9% en la pobreza general en el país.

Por otra parte el estudio también revelo que estos estragos podrían durar hasta 10 años en sanarse, ya que las personas que durante esta época de crisis salieron adelante gracias a negocios relacionados con productos de limpieza o artículos de higiene y protección personal como cubrebocas y antibacteriales, dicen en un año o dos, serán negocios completamente obsoletos por lo que su inversión se vendrá abajo en un 75%. Sin embargo la pandemia profundizara estas acciones que ahora se ven como una salida de los problemas económicos con deudas a las familias que están invirtiendo en este tipo de negocios entre comillas informales o ambulatorios.

Para evitar lo anterior y mejorar la pobreza generalizada en México un grupo de especialistas consideran que se requiere establecer programas que rompan con los esquemas de dualidad en el mercado laboral, de tal manera que los avances que se vallan teniendo en términos laborales combatan la pobreza y falta de empleos, es decir, que los gobiernos estipules nuevas normas laborales en donde se les exija a las empresas y negocios emplear el mayor número de empleados para realizar actividades similares en una misma área, respetando los salarios propuestos en la ley del trabajo, sumando prestaciones a familias en condiciones de pobreza por pandemia, para así combatir el desempleo y los bajos salarios con una sola acción.

Charlie Zamora.

Continue Reading

Economia

La cuesta de enero del municipio comienza para el municipio. Pero son los vecinos de Camino Minero los que van a pasar hambre.

Published

on

Apenas estamos a mitad del mes y el municipio volvió a soltar a sus recaudadores de facto, los policías viales, para recobrar el sonido del dinero o el cash en las arcas municipales, que se la pasan gastando en todo menos, en los servicios públicos, que cada día hacen de esta capital, no sólo tiene la visual de pueblo minero colonial, sino los mismos servicios públicos de entonces.


A la redacción de este sistema de noticias han llegado varios reportes de los vecinos de la zona del cerro de San Javier, por el operativo que levantó varios autos estacionados en zona prohibida pero tolerada, como tantas en la ciudad.
Y es que también hay que ver el enojo que motivan estos reportes, pues a todos consta que el hijo de la Presidenta Samantha Smith se puso a regalar cientos de pollos rostizados en un acto que escapa la explicación si es con el dinero del DIF Municipal, que fué engrosado con 9 millones de pesos, por su mamá, o que le parece ver a los funcionarios públicos enquistados en una burocracia dorada, manejando camionetas recién salidas de la agencia, como ejemplo de que si hay dinero.
Pero, este ejemplo de lo ocurrido este lunes a los vecinos que se estacionan en la Panorámica o sus conexiones como Camino Minero, tiene que pagar con sus multas estos excesos o gastos que terminan por hacer crecer la figura política de los miembros del clan que gobierna como si fueran dueños de la ciudad, con miedo, amenazas y aventando el poder a los más necesitados, como es el caso.
Y es que, a todos consta que el ingreso por multas a motociclistas y automovilistas, han ido incrementándose aritméticamente durante los 6 años de la administración de Alejandro Navarro y lo peor es que esto va a continuar con su esposa.
Es importante recordar también que este medio de ingreso o negocio público municipal, se puede decir, creció de la misma manera en que se disminuyó el ingreso por concepto de las entradas al Museo de las Momias, cuya derrama a todos consta se ha desviado de manera proporcional a las visitas a los museos fakes de ya saben quien.
La cuestión que molesta, es que la administración pública, está descaradamente cargándose con los eslabones más débiles de esta sociedad, que son los capitalinos trabajadores que viven en los callejones y que al contar con auto experimentan la falta de planeación, que curiosamente termina siendo el área de oportunidad para que la trapacería caciquil con la que se gobierna la capital de Guanajuato dé rienda suelta a su ocurrencia política electoral permanente.

Continue Reading

Economia

Estudiantes de medicina de todo el país fueron citados frente a las instalaciones de la Secretaría de Salud en Tamazuca.

Published

on

Desde las 8 de la mañana decenas de jóvenes, acompañados de amigos y familiares se reunieron para entregar los papeles y seguir su trámite para incorporarse en los hospitales de León, Guanajuato y Celaya.

Aunque algunos se mostraron inconformes por el maltrato que la institución les está dando, ya que entra una decena cada hora y no vienen preparados para estar tanto tiempo esperando ser atendidos para un trámite burocrático que debería de ser sencillo.

Frente a las cámaras, algunos hicieron la observación sobre los inconvenientes de este tipo de convocatorias ya que habían llegado desde temprano y pasaban las horas sin que se notará avances en la fila.

Continue Reading

Economia

A partir del ejercicio fiscal 2025, el Museo de las Momias de Guanajuato implementará un nuevo esquema de tarifas que afectará a todos los visitantes

Published

on

El costo por entrada adquirida en línea será de 150 pesos por persona. Para quienes opten por la compra de boletos en taquilla, el precio aumentará de 101 a 106 pesos para adultos.

Asimismo, los precios para niños, niñas, estudiantes y maestros que presenten su credencial vigente también experimentarán un incremento, pasando de 59 a 62 pesos. Los adultos mayores verán un ligero aumento en su tarifa, que pasará a ser de 32 pesos, ya incluyendo el descuento correspondiente. Además, el uso de cámaras fotográficas tendrá un costo de 38 pesos, en lugar de los 36 pesos anteriores.

Este cambio en las tarifas ha generado preocupación entre los habitantes de Guanajuato, quienes cuestionan la justificación del aumento en el precio de los boletos en línea.

Este aumento de tarifas en el Museo de las Momias es un tema que seguirá generando debate entre turistas y locales, en espera de que las autoridades brinden claridad sobre el uso de los ingresos obtenidos y las mejoras planificadas para el museo.

Continue Reading

Seguridad

Trending