Connect with us

Deportes

Guanajuato se alista para la Primera Edición de la Carrera FGEG 2025

Published

on

Este sábado 9 de noviembre, la capital se llenará de energía y deporte con la Primera Edición de la Carrera FGEG 2025, evento organizado por la Fiscalía General del Estado en colaboración con la Dirección de Deporte Municipal.

Las autoridades han anunciado el cierre escalonado de calles de 7:30 a 9:30 de la mañana, por lo que se recomienda a los automovilistas tomar precauciones y utilizar vías alternas.

La competencia contará con tres categorías:
• 10 kilómetros, con salida a las 8:00 de la mañana.
• 5 kilómetros, con salida a las 8:10 de la mañana.
• 3 kilómetros, con salida a las 8:15 de la mañana.

El punto de partida será la Plaza de la Paz, recorriendo calles emblemáticas como Avenida Juárez, Tepetapa, Paseo de la Presa, Mercado Hidalgo, Plaza Allende y Jardín Unión, donde estará ubicada la meta final.

Las autoridades locales agradecen la comprensión de la ciudadanía e invitan a disfrutar de este evento deportivo que promete llenar de entusiasmo las calles del centro histórico de Guanajuato.

Advertisement
Advertisement

Deportes

Crisis histórica en el Club León: el rugido se apaga y ninguna de sus categorías logra clasificar a la Liguilla del Apertura 2025

Published

on

El Apertura 2025 pasará a la historia como el torneo que marcó un duro revés para el Club León: ninguna de sus categorías, ni la rama varonil ni la femenil, ni las fuerzas básicas, logró colarse a la Liguilla, algo que no se veía por parte del equipo desde hace tiempo.

Desde la última jornada quedó sentenciada una campaña que estuvo lejos de generar ilusión: el club no cumplió metas, la afición mostró su decepción y las alarmas se encendieron en la dirigencia.

El cierre de certamen fue particularmente amargo. Mientras algunos equipos celebraban el pase a la fase final, los verdiblancos se despidieron sin opciones y con más preguntas que respuestas.

Se trata de un momento que exige reflexión profunda: ¿fue un problema de planteamiento estratégico, de ejecución en el campo, de desgaste físico o de convicción colectiva? Las cámaras de la crítica ya apuntan y la exigencia se vuelve mayor.

Ahora, la obligación para el Club León es clara y urgente: reponerse. No sólo recuperar el orgullo, sino plasmar en resultados lo que su historia y su afición demandan. Este bache puede convertirse en impulso si se toman decisiones acertadas.
Lo que viene es un lapso de reconstrucción, de análisis y, sobre todo, de acción para evitar que esta crisis se convierta en tendencia. La pregunta que queda en el aire: ¿está el club listo para responder a esta llamada?

Advertisement
Continue Reading

Deportes

Claudia Sheinbaum donará su pase número 001 para la inauguración del Mundial 2026 a una niña o joven aficionada al fútbol

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sorprendió al anunciar que no asistirá al partido inaugural del Mundial 2026, que se llevará a cabo el 11 de junio en el Estadio Azteca, y que donará su boleto número 001 a una niña o joven amante del fútbol que normalmente no tendría la oportunidad de estar en ese evento.

Con este anuncio, la mandataria da un paso más allá de la ceremonia y los reflectores: propone al fútbol como motor de equidad. Comentó que el boleto será entregado a una persona que “suene con el fútbol”, y que el mecanismo de selección aún está en definición. Al hacerlo, Sheinbaum coloca sobre la mesa no sólo una entrada al estadio, sino una oportunidad de transformación para quien la reciba.

Más allá del acto simbólico, la jefa del Ejecutivo aprovechó para reafirmar que México está listo para recibir a millones de visitantes durante el Mundial, y que la realización del torneo compartido entre México, Estados Unidos y Canadá representa una plataforma para mostrar al mundo la hospitalidad, la infraestructura y el espíritu deportivo del país.  Sin embargo, también reconoció que no todos los boletos son accesibles para la población común y señaló que los precios de venta dependen de la FIFA, más allá del control gubernamental. 

El regalo de ese boleto número 001 no sólo resalta por su valor simbólico, sino por abrir el debate sobre quién tiene acceso a eventos de talla mundial. Sheinbaum lo convierte en un acto de visibilidad para el deporte femenino y para aquellas niñas que, más allá de seguir un partido, podrían verse reflejadas en la cancha como protagonistas. En un país donde el fútbol ha sido tradicionalmente dominado por hombres, esta decisión pretende marcar un antes y un después. Gracias a él, una joven podrá vivir un momento quizá único en su vida y nosotros, como espectadores, comenzamos a reflexionar sobre lo que significa estar dentro o fuera del estadio.

Advertisement
Continue Reading

Deportes

CODE Guanajuato destapa los números del Club León y explica en qué se usaron los millones públicos que impulsaron al equipo esmeralda

Published

on

La Comisión del Deporte del Estado de Guanajuato (CODE) acaba de destapar cifras que hasta ahora andaban en zonas grises: el monto exacto de los recursos públicos canalizados al Club León. En un giro hacia la transparencia, el organismo estatal informa que parte de este apoyo fue entregado con la finalidad de cubrir operaciones clave del equipo esmeralda, incluyendo preparación, participación y hasta arbitraje en los torneos de Apertura y Clausura.

El camino hacia la divulgación no ha sido breve ni sencillo. Según los datos, los 15 millones de pesos entregados en marzo dominaron los titulares por representar más del 9 % del presupuesto operativo de CODE para este año.

La directora del organismo deportivo estatal, Yendi Cortinas, afirmó que este vínculo con el Club León responde a una “mancuerna” para impulsar proyectos de cohesión social en Guanajuato.

Pero el anuncio no llega sin cuestionamientos. Varios sectores se preguntan si es legítimo que recursos públicos, destinados teóricamente al desarrollo deportivo estatal, se empleen para cubrir gastos operativos de un equipo profesional con ingresos propios. En cambio, CODE argumenta que el convenio firmado con el Club León incluye compromisos de parte del club: visitas a hospitales, eventos con jóvenes y otras actividades de impacto social que justifican la inversión.

Para la afición, el medio ambiente deportivo y los ciudadanos contribuyentes, este revela­ción abre una doble vía: por un lado, un aplauso al hecho de que se haga pública la cifra; por otro, un llamado a vigilar que esa inversión se traduzca en beneficios tangibles para todos. Como bien planteó la CODE, el recurso “siempre es finito y las necesidades son muchas… estamos priorizando lo que más se requiera para apoyar a las comunidades”

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending