Clima
Adiós al aire ártico, pero se avecina el Frente Frío 14: México seguirá bajo heladas y bajas temperaturas
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la masa de aire ártico que mantiene congeladas gran parte de las regiones del país comenzará a debilitarse en las próximas horas; sin embargo, un nuevo sistema frontal ya se aproxima al territorio mexicano.
Se trata del frente frío número 14, que ingresará la noche del jueves 13 y madrugada del viernes 14 de noviembre, trayendo nuevamente un marcado descenso de temperatura.
El organismo detalló que el frente frío número 13 ya se desplazó hacia el Mar Caribe, pero la masa de aire ártico que lo impulsó continúa afectando a la República Mexicana. Este fenómeno mantiene un ambiente muy frío a gélido en el norte, noreste, oriente y centro del país, con heladas severas sobre entidades de la Mesa del Norte y la Mesa Central, además de temperaturas por debajo de los cero grados en zonas serranas.


Aunque el aire ártico comenzará a modificar sus características térmicas a partir del miércoles, el SMN advirtió que el nuevo frente frío 14 podría reforzar las condiciones invernales durante el fin de semana. Su ingreso provocará un nuevo descenso de temperatura, rachas fuertes de viento y lluvias en el norte y noreste del país, sin descartar la caída de aguanieve en regiones altas.
Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura, proteger a los sectores más vulnerables y mantenerse informada a través de los canales oficiales. México continuará resintiendo el paso de los sistemas frontales que anuncian la llegada anticipada del invierno.
Clima
Frente Frío 14 traerá heladas y temperaturas de hasta -10 grados en el norte y centro de México
El frente frío número 14 se aproxima al territorio nacional y traerá consigo un nuevo descenso de temperaturas, heladas intensas en zonas serranas del norte y centro del país, donde los termómetros podrían alcanzar valores de hasta -10 grados Celsius, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
La masa de aire ártico asociada al frente, en interacción con una vaguada polar y las corrientes en chorro polar y subtropical, provocará lluvias aisladas, rachas de viento y un marcado descenso térmico a partir de esta noche. En el sureste, se esperan lluvias intensas a torrenciales en Quintana Roo, Campeche y Yucatán, además de oleaje elevado y posibles trombas marinas.
De acuerdo con el SMN, se prevén temperaturas mínimas de -10 a -5 grados con heladas en las zonas serranas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango. En tanto, en sierras de Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, los valores podrían descender de -5 a 0 grados.
Las autoridades recomiendan a la población tomar precauciones ante el frío extremo, especialmente en las primeras horas de la mañana y durante la madrugada, así como proteger a menores de edad, adultos mayores y mascotas, quienes son los más vulnerables ante las bajas temperaturas.
Clima
Tormenta Tropical Melissa se Fortalece en el Atlántico: No Representa Riesgo para México
La tormenta tropical Melissa continúa su desplazamiento por el Atlántico con dirección oeste, manteniendo vientos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
El fenómeno se localiza a 520 kilómetros al sur – suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y a más de 1,500 kilómetros al este-suroeste de Quintana Roo, lo que descarta por ahora cualquier riesgo directo para el territorio mexicano.
De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), Melissa avanza lentamente y podría provocar lluvias intensas e inundaciones en regiones de La Española y Jamaica durante los próximos días. Los pronósticos señalan que el sistema mantendrá su categoría de tormenta tropical hasta el 25 de octubre, cuando podría intensificarse a huracán categoría 1, al encontrarse aproximadamente a 1,195 kilómetros al este-sureste de Cancún, Quintana Roo.
A pesar de su fortalecimiento, las autoridades meteorológicas destacaron que Melissa no representa peligro para México, debido a su trayectoria lejana de las costas nacionales. La Conagua exhortó a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir atentos a las actualizaciones del pronóstico, especialmente en el Caribe, donde las lluvias podrían continuar durante el resto de la semana.
Clima
Se Forma la Tormenta Tropical Melissa en el Atlántico; Emiten Alerta para Haití y República Dominicana
La mañana de este martes 21 de octubre de 2025 se formó la tormenta tropical Melissa en aguas del océano Atlántico, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Se trata del fenómeno número 13 de la actual temporada de ciclones tropicales, la cual concluye el 30 de noviembre. De acuerdo con los pronósticos, Melissa podría intensificarse en los próximos días hasta alcanzar la categoría de huracán.
El sistema se localiza a 480 kilómetros al sur de Puerto Príncipe, Haití, y a mil 765 kilómetros al este-sureste de las costas de Quintana Roo, con vientos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h, desplazándose hacia el oeste a una velocidad de 22 km/h. Aunque no representa peligro para México, las autoridades meteorológicas advirtieron sobre lluvias intensas, posibles inundaciones y deslizamientos de tierra en Haití y República Dominicana, por lo que se activaron alertas de huracán y tormenta tropical en la región.
El NHC señaló que existe incertidumbre en el pronóstico de trayectoria e intensidad del ciclón, por lo que un avión cazahuracanes realizará un vuelo de reconocimiento en las próximas horas. Según la Conagua, Melissa podría fortalecerse y alcanzar la categoría de huracán alrededor del 25 de octubre, mientras continúa su desplazamiento por el Caribe central. Hasta el momento, la temporada 2025 suma nueve tormentas y cuatro huracanes, entre ellos los poderosos Erin y Humberto, ambos de categoría 5.
-
Guanajuato8 meses agoEn Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad6 meses ago“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos9 meses ago¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital7 meses agoUna valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato8 meses agoViolencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos8 meses agoFuncionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital9 meses agoHijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado9 meses agoCapturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.




