Ciencia y Tecnología
¡Orgullo Salmantino y Guanajuatense! Alejandro Preciado, colaborador del Event Horizon Telescope, comparte su experiencia en este descubrimiento que cambiará la manera de ver nuestro universo
El Event Horizon Telescope es el proyecto de colaboración responsable de capturar la primera imagen de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo ubicado en el centro de la Vía Láctea, objetivo que se logró con la combinación de datos procedentes de diferentes estaciones ubicadas en distintos puntos del planeta a través de la técnica de interferometría de muy larga base.
El Event Horizon Telescope es un conjunto de telescopios milimétricos que forman una red que simula un telescopio virtual del tamaño de la Tierra. Dichos telescopios se encuentran repartidos en todo el mundo, pasando desde Hawái, hasta España, pasando también por Estados Unidos, Groenlandia hasta el polo sur, y trazando paso por Chile y México. Este proyecto que un principio parecía imposible fue logrado gracias a la colaboración de 80 instituciones académicas y más de 300 investigadores.
Pero hoy, habiendo superado muchos retos, viviendo esta realidad aquí y ahora, Jorge Alejandro Preciado López, Astrofísico e Investigador, orgullo Guanajuatense y quien fue parte de esta colaboración desde el Perimeter Institute en Canadá, compartió su experiencia en este importante proyecto que sin duda cambiará la forma de ver nuestro universo.
Egresado de la Universidad de Guanajuato, originario de la ciudad de Salamanca, Alejando Preciado, comparte en este espacio las diferencias centrales entre los agujeros negros observados y presentados en 2019 (M87*), y el recientemente dado a conocer el 12 de mayo de 2022 (Sagitario A*),
Alejandro Preciado, participante en este proyecto señaló, con una digerible analogía, el hecho de que no “es lo mismo tomar una fotografía a alguien que está quieto, a una persona que está en movimiento”, con el fin de explicar el reto que representa la gran variabilidad alrededor de Sagitario A*, la cual requirió la creación de algoritmos y modelos mas complejos que pudieran procesar la imagen.
Esta colaboración internacional con más de 7 años de haberse formalizado tuvo que enfrentarse, como todos los sectores en el mundo, a la pandemia y los cambios que el COVID-19 generó para las vidas humanas. La necesidad de reorganizarse y de encontrar nuevas formas de colaborar retardaron el proceso, pero no frenaron el resultado.
Destacó que la experiencia adquirida en este importante descubrimiento ha resultado invaluable para su labor como científico en la industria privada, por lo que espera que esto también sea un modelo a seguir por parte de la ciencia mexicana para seguir impulsando a las actuales y futuras generaciones.
A pesar de todas las barreras que en un principio pudieron significar un obstáculo para hacer esto posible, los científicos del Event Horizon Telescope lograron ensamblar y sincronizar una red de 8 observatorios radioastronómicos que se extiende por todo el mundo y desarrollar los algoritmos necesarios para procesar una cantidad inmensa de datos.
Gracias a eso, el Event Horizon Telescope pudo saltar el obstáculo y detectar la radiación emitida por el material que gira alrededor del agujero negro antes de finalmente perderse detrás del Horizonte de Eventos. Ese sitio donde nada puede volver a salir, ni siquiera la luz debido a la intensa gravedad del agujero negro.
Ciencia y Tecnología
Una nueva forma de robo que se está haciendo viral en nuestro bello país.

Los datos biométricos se utilizan para identificación y autentificación de individuos en una amplia variedad de contextos.
En el ámbito de la seguridad, se emplean en sistemas de acceso a edificios, dispositivos electrónicos, control de fronteras y comportamiento del cliente para estudios de mercado y por último en el sector financiero, es decir para transacciones bancarias.

Estos datos son garantía de un nivel de certeza extremadamente alto en la identificación de individuos.
Tus huellas dactilares, la biométrica facial, el escaneo del iris, la geometría de la mano, la dinámica de la firma, los patrones como velocidad de tecleo y patrones acústicos o tonos de voz son los datos biométricos con los que usted cuenta y debe ser celoso con ellos.
En la actualidad un nuevo modus operandi de extorsión ha llegado pues replican tu voz y entonces por redes sociales mandan un audio diciéndo necesitar dinero, de manera urgente, pueden aprovecharse de tus contactos y replicar así igualita tu voz.
La recomendación es que si alguna aplicación refiriere el necesitar este tipo de datos, usted no caiga pues son capturados, procesados y almacenados para su utilización.
Verifique bien la transacción que va a realizar y la validez de la página donde los estará proporcionando.
Asegúrese de compartir con su familia, preguntas clave para no caer en este tipo de tretas.
Ciencia y Tecnología
A partir de este año comienza una generación que se supone será ampliamente definida por la existencia de la Inteligencia Artificial y las catástrofes ambientales.

La generación Beta.
La generación Beta. A partir de este año comienza una generación que se supone será ampliamente definida por la existencia de la Inteligencia Artificial y las catástrofes ambientales. Oiga más de esta forma de clasificación moderna.

El año 2025 marca el inicio de la generación Beta. Así es, cada generación, dependiendo de los lapsos temporales en que nacieron tiene ciertas características.
Y es que seguramente habrás escuchado que si la generación de cristal, que si la generación X, pues toma tu libreta y apunta la nueva generación que inicia este año y terminará dentro de una década y media, la generación Beta.
Y es que esta catalogación es hecha por científicos y especialistas y la utilizan para explicar las tendencias y modos de pensar de los humanos, nacidos dentro de marcos culturales transformados por los hechos e hitos históricos, sociales, culturales y tecnológicos.
Ya sabían??
A partir del 1 de enero, todos los niños nacidos entre 2025 y 2039 formarán parte del grupo demográfico denominado “Generación Beta” que será cobijada de los más fantásticos avances de los últimos tiempos, como la Inteligencia Artificial o el uso de los robots.
Las generaciones hasta el momento son:
- La Generación Alfa (2010-2024): Primera generación del siglo XXI, creciendo con IA y tecnología ubicua.
- La Generación Z (1997-2009): Nativos digitales que nunca conocieron un mundo sin internet.
- Los Millennials o Generación Y (1981-1996): Testigos del cambio de milenio y la revolución digital.
- La Generación X (1965-1980): Primera generación que creció con computadoras personales.
- Los Baby Boomers (1946-1964): Nacieron durante el auge económico posterior a la guerra.
- La Generación Silenciosa (1928-1945): Crecieron en la reconstrucción de la posguerra.
- La Generación Grandiosa (1901-1927): Vivieron la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial.
Ciencia y Tecnología
Utilizan la Inteligencia Artificial para sustituir al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Ya no se puede confiar en nada de lo que se ve, en la mañanera de esta AMLO advirtió sobre el uso de su imagen para invitar a invertir en PEMEX y tener asombrosas ganancias en pocos tiempo.
Y es que desde hace varios semanas que se veía publicidad evidentemente engañosa en la plataforma de vídeo YouTube, en donde se invitaba a invertir en la paraestatal mexicana.
La calidad del video sorprende y más importante es que el propio presidente de México, tenga que salir a aclarar que la imagen de su persona en vídeo fue hecha con la ayuda de la inteligencia artificial.
Ya nada de lo que se publica en vídeo o en imagen es real, como se acostumbraba a explicar con el lema una imagen dice más que mil palabras.
Hoy la expresión tendrá que cambiar a una imagen miente más que mil palabras.
Desde ahora, se tendrá que tener mucho cuidado con todo lo que vea y más si la tecnología ha avanzado tanto, que ya puede hacer que cualquiera diga lo que un programador le pida a las tecnologías hacer el vídeo de cualquier persona, sea actor, presidente de un país, como es el caso, que se alerta desde la presidencia de la república, incluso podrían clonar a algún conocido, ya que estas programas informáticos, se mejoran día con día, a la vez que comienzan a ser más accesibles para todos.
El futuro nos alcanzó, tome precauciones y solo confíe en marcas como la del Sistema de Noticias de TV Guanajuato que le garantiza certeza en estos días de tormenta y noticias falsas.
-
Guanajuato1 semana ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Espectáculos1 mes ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato1 semana ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos1 semana ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital1 mes ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado4 semanas ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.
-
Guanajuato1 mes ago
Incontrolable ola de robos en Marfil: vecinos denuncian impunidad y falta de vigilancia.
-
Estado2 días ago
Exigen justicia para Mario Navarro Manríquez, sus familiares instalan plantón frente a Palacio de Gobierno