El huitlacoche (Ustilago maydis) conocido en náhuatl como cuitlacochin, era mucho más que un simple alimento para los mexicas. En su cosmovisión, donde el maíz era...
En Guanajuato capital, un personaje emblemático del arte callejero enfrenta hoy uno de los momentos más difíciles de su carrera. Se trata de Miguel Rodríguez, mejor...
La cajeta es, sin duda, uno de los dulces más representativos de Guanajuato y un emblema de la cocina mexicana. Su origen se remonta a la...
Las charamuscas son uno de los dulces más representativos de Guanajuato, no solo por su sabor, sino por la manera en que se han convertido en...
La llamada Guerra Cristera fue un conflicto armado y religioso que marcó a México entre 1926 y 1929, aunque en algunos lugares se prolongó hasta los...
Guanajuato entró al siglo XIX de forma trágica… pues sufrió varias hambrunas provocadas por guerras, sequías y el colapso del sistema agrícola, además de políticas pobres...
La Danza de los Concheros es una de las manifestaciones culturales y religiosas más representativas de Guanajuato y del centro de México. Su origen se remonta...
Hoy conocemos a Guanajuato por su riqueza minera, su historia colonial y sus coloridas ciudades. Sin embargo, si retrocedemos millones de años atrás, este territorio tenía...
La Iglesia de San Roque, ubicada en el corazón de Guanajuato capital, es un templo de gran valor histórico y cultural que data del siglo XVIII....
El nopal: alimento, medicina y símbolo cultural El nopal es probablemente la planta más representativa de México, al grado de formar parte del escudo nacional. En...