Connect with us

Seguridad

Detienen a una pareja implicada en la desaparición de una persona en Silao

Published

on

La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) obtuvo la vinculación a proceso de Azucena “N”, alias “La Azu”, y Luis Humberto “N”, apodado “El Místico”, como presuntos responsables de la desaparición de una persona ocurrida en el municipio de Silao.

Tras un trabajo de inteligencia y seguimiento, ambos fueron identificados y detenidos. Posteriormente el Ministerio Público presentó ante el Juez los elementos de prueba reunidos por la Unidad Especializada en Investigación de Personas Desaparecidas, lo que permitió obtener su vinculación a proceso por el delito de desaparición cometida por particulares.

Actualmente, Azucena “N” y Luis Humberto “N” permanecen bajo la medida cautelar de prisión preventiva, sin derecho a enfrentar su proceso en libertad. El Juez otorgó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

Advertisement

León Guanajuato

Agente canino ‘Gaby’ de FSPE detecta a hombre con más de mil dosis de droga en León

Published

on

León, Gto.- Gracias al olfato entrenado de “Gaby”, agente canino de la División K9 de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE), se evitó la distribución de más de mil dosis de presuntas drogas en el municipio de León. La detección se realizó durante un patrullaje preventivo que culminó con la detención de un hombre en la comunidad La Arcina.

El hecho ocurrió sobre la calle Camino a Barretos, donde el binomio canino, especializado en detección de narcóticos, marcó de manera positiva una bolsa plástica negra que el individuo llevaba en la mano derecha.

Al realizar la inspección, los agentes localizaron un total de mil 90 dosis de presuntas drogas: 80 envoltorios con una sustancia granulada con características del cristal, equivalentes a 120 dosis, y 130 bolsitas con hierba verde y seca, con características de marihuana, para 970 dosis.

El detenido fue identificado como Cristian Daniel “N”, de 29 años, originario de la comunidad Bajío de Bolas Blancas. Durante el aseguramiento se siguieron los protocolos policiales y de cadena de custodia, incluyendo la lectura de derechos al presunto responsable.

Tanto la persona como las sustancias decomisadas fueron puestas a disposición del Ministerio Público competente, a fin de determinar su situación legal.

Advertisement
Continue Reading

Guanajuato Capital

Piden semáforos urgentes en el entronque Silao–Irapuato

Published

on

En el entronque silao-irapuato habitantes de la comunidad Santa Teresa, denuncian el alto riesgo que enfrentan diariamente al cruzar la carretera federal, donde los vehículos circulan sin respetar los señalamientos viales. La ciudadanos exponen que los vecinos viven con el temor constante de sufrir un accidente, ya que los conductores que van hacia Silao o Irapuato no respetan el paso peatonal y las obras recientes eliminaron los elementos que brindaban seguridad.

De acuerdo con los testimonios, en la zona cruzan a diario niños, adultos mayores y familias completas, pero no existen semáforos, iluminación ni señalamientos visibles, lo que convierte el lugar en un punto crítico. “Antes había bolitas amarillas que marcaban la zona del peatón, pero las quitaron”.


Ahora los carros cruzan como quieren y nadie ha hecho caso, ni el delegado ni las autoridades encargadas de la carretera”, señalan, quien pidió que se atienda el problema antes de que ocurran más tragedias.

Los vecinos lamentaron que mejor el gobierno municipal que coloca semáforos de mas de 58 millones de pesos en puntos donde no hacen falta provocando caos vial , mientras que en una zona verdaderamente peligrosa como esta no existe ningún control de tránsito ni prevención. “Queremos que las autoridades vean que esto es una zona de riesgo constante; ya ha habido personas atropelladas” y varios accidentes automovilisticos, mencionaron los habitantes, quienes piden soluciones reales y no obras que solo simulan orden.

La comunidad exige la intervención del Gobierno Federal y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, pues se trata de una carretera federal que requiere atención inmediata. Los habitantes de Santa Teresa piden la colocación de semáforos, con la federación y señalética y alumbrado público, además de vigilancia vial para garantizar la seguridad de quienes transitan a pie exigen a municipio lo que corresponde y a la federación los semáforos. Solo queremos que nos escuchen y nos ayuden a evitar más accidentes”, concluyeron los vecinos.

Advertisement
Continue Reading

Guanajuato

“Guanajuato, entre los estados con más llamadas al 911 por violencia: la alerta se enciende para autoridades y familias”

Published

on

Guanajuato se posiciona entre los estados con mayor número de reportes de violencia hacia mujeres, de acuerdo con cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Entre enero y septiembre de 2025, se registraron 6 mil 668 llamadas de emergencia, lo que coloca a la entidad en el octavo lugar nacional. Las cifras revelan una realidad preocupante que exige respuestas inmediatas.

A nivel nacional, la Ciudad de México, Chihuahua y el Estado de México concentran más del 60% de las llamadas relacionadas con agresiones hacia mujeres; sin embargo, Guanajuato destaca negativamente por encabezar el primer lugar en violencia familiar, con 45 mil 392 reportes al 911 en el mismo periodo. Esta situación refleja un entorno de tensión dentro de los hogares y la necesidad urgente de fortalecer los mecanismos de atención, prevención y justicia.

El estudio también muestra que la entidad ocupa el noveno lugar en reportes de abuso sexual, con 209 llamadas, mientras que en acoso y hostigamiento se posiciona en el quinto sitio nacional, con 795 casos registrados. Estos números reflejan la persistencia de un clima de inseguridad que afecta principalmente a las mujeres y menores, y que continúa extendiéndose tanto en espacios públicos como privados.

En el ámbito de la violencia de pareja, Guanajuato ocupa el quinto lugar nacional, con 11 mil 929 llamadas entre enero y septiembre, siendo superado por Jalisco, Baja California, Quintana Roo y Sonora. Detrás de cada cifra se encuentra una historia de miedo, vulnerabilidad y falta de protección, lo que subraya la urgencia de que las autoridades refuercen la atención integral y garanticen rutas de apoyo efectivas.

Las cifras no solo muestran la magnitud del problema, sino también la falta de resultados visibles en la contención de este fenómeno. Guanajuato enfrenta un reto que va más allá de las estadísticas: reconstruir la confianza social, brindar seguridad a las familias y demostrar que las instituciones están a la altura de una crisis que afecta directamente el tejido humano y emocional del estado.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending