Municipios
Villagrán celebra el 215 aniversario de la Independencia con unidad y orgullo patrio
Villagrán amaneció este martes con el eco solemne de la banda de guerra y el ondear de banderas que recordaron, desde el primer instante, el espíritu de independencia que hace 215 años dio origen a México. En el corazón del municipio, se realizó un acto cívico encabezado por la presidenta municipal Cinthia Teniente Mendoza, acompañada de su esposo, el senador Emmanuel Reyes Carmona, regidoras, regidores, directivos de gobierno y familias villagranenses.
El protocolo inició con la entonación del Himno Nacional Mexicano y del Himno a Guanajuato, interpretados por autoridades, estudiantes y ciudadanía, en un ambiente donde la solemnidad se entrelazó con el orgullo de pertenencia. Alumnas y alumnos de distintas instituciones educativas, junto con la policía municipal, protagonizaron el despliegue de banderas en honor al lábaro patrio, gesto que arrancó aplausos entre las familias presentes.


Uno de los momentos más emotivos llegó con la presentación de la escuela Independencia: una poesía titulada “La Liberación Mexicana”, que dio paso a la representación de niñas y niños caracterizados como Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz Téllez y José María Morelos. Con ternura y convicción, los pequeños recordaron la importancia de cada uno en la lucha por la libertad, arrancando sonrisas y también reflexión entre los asistentes.
En su mensaje, la presidenta Cinthia Teniente Mendoza resaltó que estos actos cívicos son una oportunidad de unión y de memoria histórica. Reconoció el papel de las mujeres en la Independencia, particularmente el de Josefa Ortiz Téllez, subrayando que su nombre hoy se reivindica como símbolo de libertad y justicia.
“El Grito fue un grito de esperanza, con él nació un país soberano, justo y libre. Hoy nuestro deber es vivir con justicia, igualdad y respeto; ser un municipio unido es la mejor forma de honrar a quienes nos dieron patria”, expresó la alcaldesa.
El senador Emmanuel Reyes Carmona también tomó la palabra para subrayar la importancia de reconocer la diversidad y la unidad de México, celebrando además la participación de las mujeres en la historia.
La jornada continuó con el tradicional desfile, donde militares, instituciones educativas, dependencias de gobierno y organizaciones civiles llenaron las calles principales de colorido, música y entusiasmo. Las familias se volcaron a las banquetas para disfrutar del paso de contingentes que reflejaron tanto disciplina como alegría, en un ambiente festivo que reunió a varias generaciones.
Con estas celebraciones, Villagrán no solo rindió homenaje a los héroes y heroínas que forjaron la Independencia, sino que reafirmó, en voz de su presidenta municipal y de su gente, el compromiso de seguir construyendo un municipio unido, justo y digno de su historia.
Guanajuato Capital
Vecinos del Fraccionamiento Manantial denuncian abusos y mal servicio en transporte público con rutas del manantial
Habitantes del Fraccionamiento Manantial, ubicado en la zona sur de Guanajuato capital, denunciaron públicamente el mal funcionamiento del servicio de transporte público que opera en su colonia. Aseguran que de las tres unidades asignadas a la ruta,dos trabajan con irregularidades constantes, sin cumplir horarios ni ofrecer un servicio seguro y digno para los usuarios.
De acuerdo con los vecinos, los camiones suelen dejar de circular sin previo aviso, dejando a decenas de personas varadas. Además, reportaron que los choferes actúan de manera prepotente y grosera, particularmente uno conocido como “La Barbie”, quien presume tener protección “del mero jefe” el ex alcalde, lo que genera molestia y temor entre los usuarios.
Las quejas ya fueron presentadas ante Tránsito Municipal y Tránsito Estatal, pero los habitantes aseguran que las autoridades no han tomado medidas, lo que alimenta la sospecha de que existe una relación cercana entre los responsables del transporte y funcionarios locales. Por ello, los vecinos han decidido llevar su exigencia directamente al Congreso del Estado de Guanajuato, para solicitar una revisión integral de las concesiones del transporte público y una auditoría sobre su operación.
Los colonos manifestaron también su preocupación ante versiones que señalan que dichas unidades estarían registradas a nombre de un presunto prestanombre, vinculado al exalcalde, lo que consideran un posible conflicto de interés que debe ser investigado. “Queremos transporte seguro, puntual y con choferes respetuosos. Si hay manos políticas detrás, que se aclaren las cosas”, expresaron los vecinos
Guanajuato Capital
“El Intocable” de Tránsito: Julio García usa patrulla oficial para ir a atender una emergencia su “panza”
El comandante Julio García conocido entre los mismos agentes como “El Intocable”, fue visto en zona sur por presuntamente utilizar una patrulla oficial con torretas encendidas para acudir a desayunar, simulando atender una emergencia su “panza”. El es el clan de los estafadores de los retenes el principal que comanda la corporación y aun nos preguntamos de que privilegios goza.
Los hechos habrían ocurrido alrededor de las 11:15 de la mañana, cuando el oficial fue visto estacionando la unidad con las luces encendidas en un establecimiento de comida de zona sur, mientras desayunaba tranquilamente. Señalan que este tipo de abusos son constantes y que el comandante, quien encabeza un pequeño grupo de tránsito municipal, goza de impunidad y favoritismo dentro de la corporación, lo que ha generado inconformidad.
La denuncia ha abierto nuevamente el debate sobre la falta de supervisión y rendición de cuentas dentro de Tránsito Municipal, donde persisten los señalamientos por uso indebido de patrullas, gasolina y recursos públicos. Ciudadanos exigieron al Ayuntamiento revisar el actuar de los mandos viales y recordar que las patrullas, la gasolina y el mantenimiento de las unidades se pagan con los impuestos de la gente, por lo que su uso debe ser exclusivo para el servicio público y no para asuntos personales como este.


Por ejemplo, el Reglamento de Movilidad para el Municipio de Guanajuato define al “oficial de policía vial” como servidor público con funciones de inspección, verificación y vigilancia de la movilidad urbana.
También la normativa estatal de control patrimonial del gobierno del estado indica que los vehículos oficiales que “presten en forma directa e inmediata servicios públicos a la población, tales como patrullas…” solo pueden emplearse en días inhábiles cuando su uso esté justificado por la prestación del servicio público.
• Si un oficial está desayunando o realizando una actividad no vinculada al cumplimiento de funciones oficiales y usa una patrulla con torretas encendidas, podría configurarse un uso indebido según lo anterior al no estar “prestando servicio público inmediato”.
• En cuanto al horario de comida, la normativa no lo regula explícitamente, lo cual deja un vacío que dificulta supervisión y rendición de cuentas.
Guanajuato
Aseguran más de 50 mil litros de hidrocarburo en la región Laja-Bajío
Los aseguramientos fueron realizados en Celaya y Apaseo el Grande, en ambos hechos no se pudo acreditar la legalidad del combustible
Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Seguridad y Paz, a través de la Policía Estatal de Caminos (PEC), aseguró un total de 52 mil litros de hidrocarburo en los municipios de Celaya y Apaseo el Grande como parte de los operativos de la estrategia estatal CONFIA.
El primer aseguramiento ocurrió sobre la carretera federal 45, en el municipio de Celaya, donde personal de la PEC localizó un camión Freightliner tipo tanque, color blanco, modelo 2010, estacionado detrás de una estación de servicio. La unidad tenía la puerta del copiloto abierta, las llaves puestas y no había conductor en el lugar. En su interior se encontraron aproximadamente 20 mil litros de hidrocarburo. Tanto el vehículo como su contenido fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Celaya.
El segundo hecho se registró sobre la carretera 45 Celaya–Querétaro, en Apaseo el Grande. Durante labores de patrullaje, los agentes detectaron un tractocamión Kenworth, modelo 1997, acoplado a un semirremolque tipo tanque que transportaba alrededor de 32 mil litros de hidrocarburo.
Al verificar los datos en el sistema C5i, se confirmó que la unidad contaba con reporte de robo vigente. El conductor, identificado como Saúl Yair “N”, de 27 años y originario de San Luis de la Paz, fue detenido y puesto, junto con el vehículo y el combustible, a disposición de la autoridad federal correspondiente.
-
Guanajuato8 meses agoEn Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad6 meses ago“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos9 meses ago¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital7 meses agoUna valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato8 meses agoViolencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos8 meses agoFuncionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital9 meses agoHijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado9 meses agoCapturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.




