Connect with us

Sociedad

¡En estas vacaciones aprovecha a los reyes de la casa! Te decimos actividades para estar en el hogar

Published

on

Guanajuato, Gto. – Llegaron las vacaciones… ese momento que los niños esperan con ilusión y que las familias pueden transformar en un regalo lleno de amor, ¿cómo? Pasando tiempo de calidad con ellos.

Una tarde de manualidades con las manos llenas de pintura, una sala convertida en cine con palomitas caseras y risas compartidas, o una cocina donde los más pequeños se sienten grandes al preparar galletas… Cada instante es una semilla de recuerdos que florecerán para siempre.

Leer cuentos en voz alta, representar historias con disfraces improvisados o sembrar una planta juntos puede parecer sencillo, pero es en lo cotidiano donde nacen los momentos más mágicos.

Y cuando el tiempo se comparte jugando ya sea con un rompecabezas, una lotería o simplemente mirando las estrellas desde una ventana, los niños no solo se divierten: se sienten amados, seguros y felices.

Advertisement

Estas vacaciones, más que buscar actividades, busquemos estar presentes.

Porque el mejor regalo para un niño no es un destino… es el tiempo que le dedicamos.

Advertisement

Naturaleza

Sheinbaum exige liberación y repatriación inmediata de mexicanos detenidos en flotilla humanitaria

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció con firmeza este jueves respecto a la interceptación de la flotilla humanitaria Global Sumud por parte de Israel, que designó a seis ciudadanos mexicanos como parte de los tripulantes retenidos.

Durante su intervención en “La Mañanera del Pueblo”, Sheinbaum recordó que México reconoce al Estado palestino ante las Naciones Unidas y subrayó que su gobierno ya envió cuatro notas diplomáticas al Estado israelí para asegurar el bienestar de los connacionales y exigir explicaciones sobre la detención.

Informó, además, que los mexicanos se encuentran en el puerto de Asdod, donde han sido notificados de que podrían ser trasladados a un centro de detención, mientras que el personal consular mexicano busca acceso y seguimiento inmediato.

Por su parte, el Senado de la República se sumó al reclamo internacional: exigió a Israel salvaguardar la integridad de las personas retenidas, otorgar acceso consular conforme a los tratados internacionales y respetar la libertad de navegación de la flotilla. En tanto, la Cancillería mexicana confirmó que los seis mexicanos serán trasladados al centro de detención Ketziot, aunque continúa presionando por su pronta repatriación.

La exigencia presidencial se inserta en un contexto de crecientes tensiones en el conflicto de Medio Oriente y en el reclamo por el derecho humanitario. Sheinbaum enfatizó que el acto de ofrecer asistencia humanitaria no puede considerarse delito y advirtió que México dará seguimiento legal y diplomático hasta lograr el regreso seguro de sus ciudadanos.

Advertisement
Continue Reading

Gente

¿Por qué la sociedad se está volviendo tan antipática?

Published

on

Vivimos en una era hiperconectada pero, irónicamente, cada vez más desconectada emocionalmente. La amabilidad, la empatía y el interés por el otro están pasando a segundo plano, ¿por qué?


Según el sociólogo Zygmunt Bauman, vivimos en una sociedad líquida, donde los vínculos son frágiles y temporales. Las redes promueven una constante autoexposición, pero también generan comparaciones tóxicas y una competitividad emocional que nos hace menos tolerantes y más centrados en nosotros mismos.

  • A esto se le suma el ritmo de vida acelerado, que provoca que haya menos tiempo para dedicar a otra persona. La lógica capitalista exige productividad constante. ¿Resultado? Menos tiempo para escuchar, compartir o simplemente saludar. Nos volvimos impacientes, irritables… y sí, más fríos.
  • Los medios nos bombardean con tragedias a diario. Para “protegernos”, desarrollamos una coraza emocional. Pero esa insensibilidad ya no es selectiva… se vuelve hábito.
  • Inseguridad, estafas y decepciones nos empujan a mirar al otro con recelo. La amabilidad ahora se confunde con ingenuidad. ¿Ser buena persona es sinónimo de “ser usado”? Muchos lo creen.


El sociólogo Richard Sennett advierte que las sociedades modernas están perdiendo habilidades básicas de convivencia, como escuchar o negociar en paz. La convivencia se debilita y el individuo se aísla, aunque esté rodeado de gente.

En momento de cuestionarnos: ¿hasta cuándo vamos a seguir justificando esta frialdad colectiva? ¿Por qué ser amable parece ser una debilidad?


Estamos construyendo una sociedad funcional, sí, pero emocionalmente rota. Y las consecuencias ya están aquí: ansiedad, soledad, violencia pasiva y una desconexión que ni el WiFi resuelve.

Advertisement
Continue Reading

Guanajuato

Se exige rendición de cuentas por Propaganda personal política

Published

on

Guanajuato, Gto. – Autoridades han sido señaladas por utilizar recursos públicos con fines de promoción personal, una clara violación al Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual prohíbe explícitamente que la propaganda gubernamental incluya nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público.

Sin embargo, en distintos niveles de gobierno, se han detectado campañas institucionales que destacan logros, apadrinamientos o mensajes subliminales con el fin de meter en el siguiente periodo de elecciones a personas que, aparentemente, ya están esperando ocupar algún puesto en el gobierno. Esto último también recae en el nepotismo.

Todo esto constituye un uso indebido del presupuesto con el fin de ganar simpatía política o fortalecer una imagen con miras a futuras elecciones. Esto un delito que puede tener consecuencias penales y administrativas.

Si se acredita que hubo intención de influir en la ciudadanía o beneficiar a una persona o partido político, los responsables pueden enfrentar penas de hasta nueve años de prisión y quedar inhabilitados para ocupar cargos públicos.

Advertisement

Además, la Auditoría Superior de la Federación y los órganos de fiscalización estatales, puede iniciar procedimientos administrativos por mal uso de recursos públicos, lo que podría derivar en sanciones y multas.

“El uso de recursos públicos para posicionar la imagen de un servidor público no solo es ilegal, también es una falta ética que daña la confianza ciudadana”, señala María del Carmen Morales, directora del Observatorio Nacional Anticorrupción.

El respeto al artículo 134 no es una formalidad, sino una garantía para mantener la equidad en la competencia política.

Advertisement
Continue Reading

Seguridad

Trending