

Guanajuato
Sheinbaum destaca reducción de homicidios, pero alerta sobre aumento en Guanajuato.
11 de febrero 2025 Sheinbaum destaca reducción de homicidios, pero alerta sobre aumento en Guanajuato.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que enero de 2025 ha sido el mes con menor número de homicidios dolosos en los últimos ocho años, registrando una reducción del 12% en comparación con los meses anteriores.

Durante su conferencia matutina de este martes 11 de febrero, la mandataria subrayó que el gobierno federal mantiene una estrategia basada en la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de la inteligencia e investigación para la reducción de la violencia.
Dijo que hay una reducción, en cuatro meses, del 12% en homicidios, y enero de 2025 ha sido el más bajo de los últimos ocho años.
Asimismo, reiteró la importancia de fortalecer las carpetas de investigación y agilizar las detenciones como parte del plan de seguridad nacional.
Sin embargo, la presidenta señaló que Guanajuato sigue siendo la entidad con mayores niveles de homicidios dolosos y que, a diferencia de otros estados, la violencia en el estado ha mostrado un incremento.
Sheinbaum atribuyó esta situación a diversos factores socioeconómicos y a un modelo de gobierno que, dijo, ha mantenido al estado en el primer lugar en índices de violencia.
La presidenta también señaló que León es una de las ciudades con mayor población en situación de pobreza y que Guanajuato se encuentra entre los estados con menor salario promedio y mayor incidencia de adicciones a las drogas.
Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno buscará trabajar en conjunto con la administración estatal encabezada por la gobernadora Libia Dennise, para reducir los índices de violencia en la entidad.
La situación de violencia en Guanajuato ha sido una preocupación recurrente a nivel nacional, y aunque el gobierno federal y estatal han impulsado diversas estrategias para mitigarla, el estado continúa registrando altos niveles de homicidios, convirtiéndose en un reto prioritario para las autoridades.
Guanajuato
Maleante con machete asalta a estudiantes en balcones en la zona de Pastita y la policía no responde.

Maleante con machete asalta a estudiantes en balcones en la zona de Pastita y la policía no responde.
La tranquilidad de uno de los barrios más pintorescos de Guanajuato ha sido altera, un sujeto armado con un machete ha desatado una serie de ataques a estudiantes en plena vía pública. Los asaltos ocurren a primera hora de la mañana, alrededor de las 6:00 AM, en la zona de los balcones de Guanajuato, en la bajada de los arquitectos por Pastita.

Desde hace días, el ladrón ha utilizado la oscuridad de la madrugada para acechar a sus víctimas, principalmente mujeres que se dirigen a sus clases universitarias.
Todo ha quedado grabado en video: el asaltante, un hombre que espera paciente a sus víctimas, se acerca rápidamente y las despoja de sus pertenencias.
En las imágenes es evidente cómo sigue de cerca a las jóvenes, luego se sube de manera rápida al vehículo que usa para escapar, dejando a las víctimas aterradas. Un modus operandi que ha generado pavor en la comunidad.
A pesar de que los vecinos y testigos han reportado en múltiples ocasiones el comportamiento sospechoso de este criminal, y la situación se ha repetido durante toda la semana, las autoridades locales han brillado por su ausencia.
La respuesta de la policía municipal ha sido nula, y las patrullas jamás se han presentado. Lo que parece ser una total indiferencia por parte de las autoridades ante el creciente temor que invade a la zona.
La rampa de arquitectos, que conecta el Barrio de Pastita con el Cerro de los Leones, es clave para los habitantes, que la utilizan para conectar rápidamente ambos puntos. Sin embargo, esta misma rampa, que antes se consideraba un acceso seguro, ahora es utilizada por los delincuentes como un camino para escapar con facilidad después de cometer sus fechorías.
A pesar de que en las cercanías hay una caseta de policía con la presencia de un solo oficial, no ha sido suficiente para hacer frente a la creciente ola de inseguridad. Esta zona, que antes se consideraba relativamente tranquila, ahora parece estar al margen de las acciones de la policía.
Los habitantes del Barrio de Pastita y quienes transitan por la zona exigen respuestas inmediatas. Mientras tanto, la preocupación crece entre los estudiantes, padres de familia y vecinos, quienes ya no saben si podrán regresar a sus hogares con seguridad.
Estado
La Fiscalía de Guanajuato desmantela células criminales, pero persiste la inseguridad en el estado.

La Fiscalía de Guanajuato desmantela células criminales, pero persiste la inseguridad en el estado.
La Fiscalía General del Estado de Guanajuato (FGEG) realizó una serie de operativos que resultaron en la desarticulación de células criminales dedicadas al narcomenudeo y la extorsión en varios municipios de la entidad, incluidos León, San Francisco del Rincón, Irapuato y Celaya. Durante estas acciones, más de una decena de presuntos delincuentes fueron detenidos, lo que pone de manifiesto la continua lucha contra la criminalidad en el estado.

Sin embargo, a pesar de estas acciones, el clima de violencia e inseguridad persiste en Guanajuato. Las células desarticuladas son solo una muestra de la magnitud del problema, y la población sigue enfrentando altos índices de criminalidad, particularmente en delitos como el narcomenudeo y la extorsión, que afectan tanto a la comunidad como a los negocios locales.
En el marco de estos operativos, la Fiscalía también aseguró diversos bienes, entre ellos inmuebles, vehículos, armas de fuego, municiones, cargadores, drogas, equipos de telefonía y dinero en efectivo.
Estos decomisos son parte del trabajo de investigación que ha permitido la intervención de propiedades vinculadas con actividades ilícitas. Sin embargo, se necesita un enfoque más integral y sostenido para frenar el avance de la delincuencia organizada en la región.
Entre los detenidos se encuentran personas identificadas como:
- Raúl “N” – Lorena Patricia “N” – Adán Anastasio “N” – Juan Diego “N” – Juan Mauro “N” – Christian Antonio “N” – Luis Alberto “N” – Magdalena de la Soledad “N” – Alessandro “N” – Stefano Ervin “N”- Gabriela “N” – Milagros Alejandra “N” – Karla Michelle “N” – Alicia Guadalupe “N”- Félix “N”- Edgar Francisco “N” – María de la Luz Brenda “N”.
Todos ellos permanecerán bajo custodia mientras se resuelve su situación legal. No obstante, la Fiscalía aún enfrenta el reto de garantizar que sus detenciones y desarticulaciones tengan un impacto real y duradero en la reducción de los delitos en el estado.
Además, en los municipios de Apaseo el Alto y Salamanca, el Ministerio Público consiguió la extinción de dominio de dos inmuebles utilizados para actividades criminales. Estos lugares ahora están bajo el resguardo de la Fiscalía, lo que representa una acción más contra el crimen, pero también evidencia la necesidad de abordar de manera más agresiva y coordinada las causas subyacentes de la violencia en la región.
La Fiscalía General del Estado, si bien continúa ejecutando operativos, debe redoblar sus esfuerzos para abordar de manera más integral los problemas de violencia que siguen afectando a los guanajuatenses. La desarticulación de estas células criminales es solo un paso en la lucha, pero las estadísticas de delitos siguen siendo preocupantes.
La situación exige una respuesta más efectiva que, además de intervenciones como las realizadas, incorpore estrategias de prevención, fortalecimiento del tejido social y colaboración más estrecha con las autoridades federales.
Guanajuato
Cobro de servicios de emergencia en recibos del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato es un robo en despoblado.
Cobro de servicios de emergencia en recibos del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato es un robo en despoblado.
El SIMAPAG es una institución paramunicipal, es decir, ciudadana, que parece haber perdido el camino de su razón de ser… surtir de agua potable y sacar el agua negra a través del drenaje.

Se dedican a organizar concursos de dibujo, fotografía, carreras, remozan las oficinas centrales mientras aplican cargos dobles e inexplicables de manera masiva.
Cualquiera que camina por la ciudad puede comprobar que los drenajes abiertos, los hoyos en registros, las fugas de agua potable en callejones y comunidades, es cosa de todos los días para los capitalinos.
Al aumento del costo del servicio, ahora también échele otros 15 pesos, que se cobran voluntariamente a fuerzas, para pagar los servicios de emergencia de la ciudad…
Y uno se pregunta que está pasando.
Ya nos cobran un dineral de predial para los servicios públicos, en sus recibos ya se cargó este apoyo voluntario anual sin que nadie pudiera evitarlo o siquiera notarlo porque el cobro no se hace explícito hasta que el ciudadano se para a pagar el predial en cajas.
Lo mismo sucede cuando se hace el pago en cajeros automáticos.
Y nadie pone en duda si los servicios de emergencia deben de ser cobrados voluntariamente y aparte y de este modo.
Lo que uno se pregunta es como funciona este tipo de acuerdos, si son los regidores los que obligan al Consejo de SIMAPAG que se supone es una institución para municipal es decir ciudadana, en la letra.
En realidad, es interesante ver cómo los funcionarios de este consejo que por cierto ganan unos super sueldos de burocracia dorada, explican o cargan con la molestia que este impuesto informal es aplicado a los capitalinos con la anuencia de los políticos que cobran ignoran el trabajo que cuesta ganar el dinero en Guanajuato.
La cuestión no es menor si se tiene en cuenta que este cargo ronda los 200 pesos al año y si se multiplica por las 50 mil tomas que tiene SIMAPAG se habla de alrededor de 10 millones de pesos que para colmo una tercera parte de este dinero va a parar a manos del regidor Daniel Barrera que parece ser el beneficiario directo de este dinero, de este impopular cargo, que nunca ha sido transparentado.
Para colmo, la sequía está a la vuelta de la esquina y no se ha hecho otra cosa que comprar 2 pipas.
Las presas siguen sin desazolvar, las promesas de baterías de pozos parecen esfumarse como buenas ocurrencias de campaña que fueron.
Así las cosas, los capitalinos que hemos absorbido en nuestros bolsillos los aumentos a predial, agua, comida, transporte, ahora debemos de dar 3 pesos más al regidor favorito del clan smith navarro.
-
Espectáculos3 días ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital2 días ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Guanajuato3 días ago
Incontrolable ola de robos en Marfil: vecinos denuncian impunidad y falta de vigilancia.
-
Estado2 días ago
Empleado del Congreso de Guanajuato es asaltado y privado de la libertad mientras cumplía una comisión oficial.
-
Economia11 meses ago
El IEEG está contratando. Se necesitan miles de Capacitadores y Supervisores electorales para la organización de las elecciones de junio del 2024.
-
Estado8 horas ago
Diputado Ernesto Millán Soberanes exhorta a la FGR a investigar usurpación de funciones en Guanajuato.
-
Educación10 meses ago
Eduardo Francisco Muñoz Esquivel, egresado de la Escuela Superior de Música ganó el concurso para componer el Himno del estado de Guanajuato
-
Accidentes11 meses ago
De nuevo, un automóvil se viene abajo en la subida al Panteón Nuevo.