Connect with us

Guanajuato Capital

Junto a la Presa de la Olla está la Presa de San Renovato. Oiga sobre las leyendas y condiciones que caracterizan a este hermoso embalse con 172 años de historia

Published

on

Pasada la histórica apertura de la Presa de la Olla, es necesario que los capitalinos tengan conciencia de la importancia de los embalses que han sido construidos a los largo de casi 5 siglos de historia con los que cuenta la historia de la hispanidad en la ciudad de origen precolombino.

La presa de San Renovato, hoy llamada Parque Bicentenario, se encuentra llena hasta su máxima capacidad, por lo que resulta interesante darse una vuelta para conocer el estado que guarda este inmueble que es opacado por la historia de la Presa de la Olla.

Por desgracia, el monitoreo evidenció las pésimas condiciones con las que opera, ya que es evidente una pequeña fuga que riega el piso junto a las escaleras a un costado del restaurante Rincón Brujo.

Abajo, en el jardín dónde se encuentran las famosas esculturas de las comadres, la lagartija y serpiente, que son dos comadres que cayeron en la presa al pelear por una Olla, símbolos del intangible de leyenda que caracteriza a esta ciudad llena de historias, se puede llegar a la válvula principal que presenta una evidente fuga que hace brotar el agua en buena cantidad.

Advertisement

Por desgracia, estos síntomas de sus fallas elementales hacen pronosticar sin temor a equivocarse que la Presa de San Renovato será la primera en vaciarse como muestra de las deudas administrativas municipales.

Cultura

La leyenda de la Ex – Hacienda El Marqués: Las monjas del Río de Cuevas

Published

on

Guanajuato, Gto . – Hace siglos, en la comunidad de Santa Catarina de Cuevas, en las afueras de Guanajuato capital, se construyó la Hacienda El Marqués, un sitio que poseía campos de cultivo y misteriosos túneles subterráneos.

Durante la época colonial, las monjas que habitaban el convento de la hacienda conocían bien aquellas cuevas subterráneas, pues les servía para escapar y protegerse en tiempos de guerra, ya que eran frecuentes los saqueos durante la Revolución Mexicana. Y no solo las mojas se refugiaban en estos canales subterráneos, sino también el pueblo en general junto con objetos de valor que mantenían guardados ahí.

Se cuenta que cierta noche, durante un saqueo al pueblo de Cuevas, las monjas ingresaron a los túneles como su costumbre, pero que nunca salieron de estos. El convento, entonces, quedó desierto de un día para otro y solo quedó un eco lejano de oraciones. Se cree que las cuevas, con sus pasajes profundos, las absorbieron para siempre.

Algunos afirmaban que las monjas se perdieron entre las sombras mientras buscaban una salida, pero sus pasos nunca dejaron huella…

Con el pasar de los años, aquellos que pasaban cerca del río de Cuevas y los campos donde se encontraba la hacienda, comenzaron a contar historias extrañas acerca de la noche que las monjas desaparecieron: algunos afirmaban escuchar susurros suaves y apacibles provenientes de las cuevas. Otros decían que, por las noches, cuando la luna brillaba, podían ver figuras sombrías caminando lentamente por los pasillos subterráneos, como si estuvieran buscando algo o esperando que alguien las liberara.

Advertisement

Los habitantes de Cuevas y las comunidades colindantes dicen que un hombre del pueblo, intrigado por las leyendas de los tesoros escondidos en las profundidades de la hacienda, decidió aventurarse en las cuevas. Armado con su valentía y la codicia de riquezas antiguas, descendió y, justo como les pasó a las monjas, nadie lo volvió a ver.

Con el paso del tiempo, varias áreas de la Hacienda El Marqués quedaron en ruinas como un espectro olvidado por los años. La gente del pueblo siguió con su vida, pero las leyendas del lugar jamás se olvidaron.

A menudo, quienes se acercan al río de Cuevas o a las ruinas de la hacienda, aseguran escuchar susurros lejanos, como si las monjas esperaran ser liberadas. Los que lo han intentado ingresar no han regresado y los pocos que hablan sobre el tesoro perdido se recuerdan a sí mismos el costo de la ambición: una ambición que, como la oscuridad de las cuevas, los traga sin dejar rastro.

El Marqués sigue siendo un lugar misterioso. Se cuenta que se escuchan pasos resonando en la noche, la sensación de que alguien observa desde la penumbra y que las voces de las monjas aún laten bajo la superficie, esperando ser escuchadas, esperando ser liberadas…

¿Ya conocías esta historia?

Advertisement
Continue Reading

Guanajuato Capital

¡El nuevo hospital de zona estará listo en diciembre 2025!

Published

on

Guanajuato, Gto. – Aunque aún no hay una fecha oficial, el nuevo Hospital General de Zona (HGZ) del IMSS en Guanajuato capital tiene como meta abrir sus puertas en diciembre de 2025, según informó la delegación estatal del Instituto a AM.

Durante la conferencia matutina del Gobierno de México, se proyectó un vídeo que incluyó a Guanajuato entre las unidades médicas que abrirán próximamente junto a hospitales en entidades como Ciudad de México, Jalisco, Hidalgo, Sonora y Quintana Roo.

Este nuevo hospital sustituirá al actual Hospital General de Subzona No. 10, construido en 1979, el cual opera con apenas 20 camas.

El nuevo Hospital General de Zona, será una infraestructura de mayor capacidad, con 29 consultorios, atención en 22 especialidades y 179 médicos especialistas. Se estima que beneficiará a más de 122 mil derechohabientes en la región.

Advertisement

Entre los servicios médicos que ofrecerá están cardiología, pediatría, ginecología, psiquiatría, y unidades especializadas para Pie Diabético, Heridas y Clínica del Dolor. En cuanto a diagnóstico y tratamiento, contará con salas de Hemodiálisis, Endoscopía y Quimioterapia, además de tomógrafo, mastógrafo y equipo de Rayos X con fluoroscopia.

El pasado 14 de marzo, el director general del IMSS, Zoé Robledo, junto con la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, realizaron una visita de supervisión para constatar el avance de las obras.

Con este proyecto, se espera reducir los tiempos de espera y mejorar significativamente la atención médica en la capital guanajuatense.

Continue Reading

Gente

Caos, abandono y privilegios en El Pípila

Published

on

Guanajuato Gto. – A través de un reporte ciudadano recibido por el Sistema de Noticias de TVGuanajuato, se ha puesto en evidencia una serie de irregularidades, omisiones y actos de favoritismo en la zona del monumento al Pípila, uno de los puntos turísticos más emblemáticos de la ciudad.

En el reporte, ciudadanos denuncian que los camiones de guías de turistas frecuentemente bloquean el paso de automóviles particulares y camiones urbanos, generando caos vial en un área que debería contar con un orden estricto debido al constante flujo de visitantes. A los guías no se les cobra por estacionarse ahí, pero sí se les permite obstruir el paso.

La desigualdad se hizo más evidente tras un altercado registrado afuera del conocido establecimiento de micheladas “El Jarocho”, donde un motociclista fue agredido tras negarse a pagar por estacionarse. La agresión, según testigos, ocurrió mientras los guías de turistas estacionaban libremente sus unidades sin que nadie interviniera.

Otro de los temas que preocupa a locatarios y visitantes es el creciente desorden en los puestos de la zona. Esto ya no parece un punto turístico con venta de artesanías, sino un mercado ambulante mal regulado. Venden comida como maruchanes y hasta guacamayas a 120.

A esto se suma el evidente deterioro del propio monumento del Pípila. Algunas losas se están desprendiendo desde la parte alta de la estructura, representando un riesgo tanto para turistas como para trabajadores de la zona. Aunque se han hecho reportes a las autoridades, la falta de mantenimiento continúa siendo ignorada.

Advertisement

El llamado ciudadano es claro. Se exige intervención inmediata de Protección Civil, la Dirección de Turismo y el gobierno municipal para garantizar seguridad, equidad y dignidad en uno de los espacios que, por historia y simbolismo, deberían ser ejemplo del cuidado patrimonial en Guanajuato.

Continue Reading

Seguridad

Trending