Guanajuato
Detienen a mujer por estafar a una persona adulta mayor en la Comunidad de Monte de San Nicolás.

Una mujer fue detenida por elementos de la Policía Municipal, por la presunta estafa en perjuicio de una persona adulta mayor.
Al sistema de emergencias 9-1-1 ingresó una llamada que alertaba sobre una mujer que se encontraba estafando a vecinos de la comunidad Monte de San Nicolás en el paradero de autobuses de Santa Rosa.
Mediante la llamada de auxilio, se indicó que la mujer, identificada como Karla Fernanda, de 35 años, originaria del municipio de Dolores Hidalgo, llegó a la casa de un señor de 68 años para ofrecerle un programa gratuito de internet a domicilio, a cambio de pagar mil 999 pesos por el contrato.
De acuerdo con el reporte, la mujer se ostento como trabajadora de la empresa denominada “Star G”, que ofrece el servicio gratuito de internet a las personas adultas mayores, con la única condición de pagar el contrato.
El afectado pagó el supuesto contrato, sin embargo, la mujer ya no regresó y de inmediato reportaron el hecho al sistema de emergencias 9-1-1.
La mujer reportada se encontraba justo en el paradero y se negó a brindar información para verificar que efectivamente fuera empleada de dicha empresa, tornándose agresiva con los elementos.
Después de que diera varios nombres y apellidos, se le realizó una inspección preventiva, encontrándosele la cantidad 2 mil pesos.
La mujer fue detenida por lo elementos policiales y fue puesta a disposición del Ministerio Público.
Guanajuato
¡Triple bendición en Irapuato! Nacen trillizos en el Hospital Materno Infantil

Irapuato, Guanajuato.– La vida sorprendió con una gran noticia a una familia guanajuatense: en el Hospital Materno Infantil de Irapuato llegaron al mundo tres pequeños guerreros que, desde su primer respiro, llenaron de alegría a todo el personal médico y a sus orgullosos padres.
María Alondra López García, acompañada de su esposo José Gerardo Zaragoza Ayala, recibió a sus trillizos en una cesárea programada que se desarrolló con éxito gracias al profesionalismo del equipo de especialistas. Los tres bebés, Christian, Íker y Tadeo, nacieron fuertes y estables, cada uno con sus propias medidas y un futuro prometedor por delante.
Actualmente, los recién nacidos se encuentran bajo cuidados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, donde reciben toda la atención necesaria para que pronto puedan ir a casa y llenar de vida su nuevo hogar. La mamá, llena de emoción, ya fue dada de alta y se encuentra en perfecto estado de salud.
El Secretario de Salud de Guanajuato, Gabriel Cortés Alcalá, celebró este acontecimiento como un reflejo de la calidad hospitalaria que ofrece el estado. Con infraestructura moderna, médicos altamente capacitados y programas que protegen la vida en sus etapas más delicadas, Guanajuato reafirma su compromiso con las familias.
Un nacimiento múltiple siempre es una historia de esperanza, y en esta ocasión, la llegada de Christian, Íker y Tadeo es un recordatorio de que la vida se multiplica en sonrisas, ilusiones y sueños por cumplir.
Estados
Operativo en Guanajuato: rescatan a dos adolescentes en centro de adiestramiento del crimen organizado

Un operativo de la Secretaría de Seguridad reveló una dolorosa historia en Pénjamo, municipio de Guanajuato. En un inmueble utilizado como centro de operaciones de un Cártel originario de Jalisco, fueron encontrados dos adolescentes que habían sido reportados como desaparecidos.
Ambos estaban heridos. Fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica, pero solo uno logró sobrevivir. Se trata de Ángel Uriel de 17 años, y Leonardo Alejandro de 14 años, originarios de Pénjamo, quienes tenían reporte activo de Alerta Amber desde el pasado 12 de agosto.

El 23 de agosto, durante el operativo, fueron localizados en condiciones críticas dentro del inmueble. Cuatro días después, las autoridades dieron a conocer el resultado de la intervención, justo cuando se confirmó la muerte de Leonardo Alejandro, quien no resistió las lesiones. Mientras tanto, su compañero Ángel Uriel permanece hospitalizado bajo atención especializada, aferrándose a la vida.
De acuerdo con el comunicado oficial, en el lugar se aseguraron:
- Dos armas largas y una corta calibre .22 mm.
- Más de 570 cartuchos útiles de distintos calibres.
- Más de 40 cargadores.
- Chalecos, cascos, botas y ropa táctica en cantidad significativa.
- Un vehículo, hachas y hasta una motosierra.
A pesar de todo lo encontrado, no hubo personas detenidas en el operativo.
La Secretaría de Seguridad y Paz expresó su solidaridad ante este hecho que, dijo, “duele y preocupa”, y aseguró que las investigaciones siguen abiertas. La Fiscalía General del Estado también confirmó que mantiene en curso las indagatorias para esclarecer lo ocurrido, mientras que el gobierno estatal y las fuerzas federales reforzaron la vigilancia en la zona.
Gente
Guanajuato: primer lugar en homicidios de mujeres, pero feminicidios quedan invisibles

En los primeros siete meses de 2025, Guanajuato se consolidó como la entidad más violenta para las mujeres en México.
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), 224 mujeres fueron asesinadas en el estado, lo que equivale al 17.6% del total nacional. La cifra lo coloca por encima de Baja California (117 casos) y Estado de México (107), concentrando entre los tres más del 35% de los crímenes en todo el país.
Lo alarmante es que, pese a la magnitud de la violencia, solo siete asesinatos han sido reconocidos como feminicidios. Es decir, más de 200 muertes de mujeres quedan clasificadas únicamente como homicidios dolosos, ignorando el trasfondo de violencia de género que atraviesa cada caso.
Este subregistro evidencia no solo un vacío en la procuración de justicia, sino también un patrón de negación institucional frente a la realidad que viven las mujeres guanajuatenses.
El SESNSP precisa que la mayoría de las víctimas eran mayores de 18 años (171), pero también se registraron nueve niñas y adolescentes asesinadas, además de 44 casos donde no se especifica la edad. Pese a la gravedad, julio con 23 víctimas fue reportado como uno de los meses “menos violentos”, una cifra que refleja la normalización de la tragedia.
Organizaciones de mujeres y especialistas en seguridad han señalado que esta disparidad en las clasificaciones distorsiona las políticas públicas y reduce el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias. En un estado que lidera en homicidios de mujeres, pero que se resiste a nombrarlos feminicidios, la impunidad no solo persiste: se institucionaliza.
-
Guanajuato6 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad4 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos6 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato Capital4 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Guanajuato6 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Derechos Humanos6 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital6 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado6 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.