Local
Estado de las mallas de acero que protegen del desgajamiento de las rocas del Cerro Trozado.

as mallas de acero que protegen del desgajamiento de las rocas del Cerro Trozado hacia la carretera a Marfil, además de presentar rasgaduras, sólo cubren una pequeña parte.
Atendiendo un reporte ciudadano, el equipo del sistema de noticias de TVGuanajuato, caminó por la carretera a Marfil, a la altura del Cerro Trozado, donde dio constancia de los daños que presenta la malla de acero, que contiene o intenta contener los deslaves de las rocas y peñones que en ambos lados de la carretera amenazan con caer y causar posibles accidentes o tragedias.
Aunque es necesario precisar, que es el lado que viene hacia el centro, el que ya presenta daños y una apertura de gran tamaño que aparenta un despanzurramiento de graba y rocas de tamaño mediano. Nos cuenta una vecina que lleva 60 años viviendo en la zona, que ya esta acostumbrada a caminar por arriba de la graba, que con regularidad se reparte por la banqueta y que representa otro peligro de accidente por resbalones.
Pero si uno hace una breve revisión sobre las rocas y piedras del cerro, encuentra advertencias muy puntuales de fisuras que pueden terminar en desprendimientos de rocas de tamaño considerable, que tarde o temprano cederán, sobre todo en época de lluvia, cuando la prolongada sequía ha resecado la estructura interna de las rocas y esto incrementa la posibilidad de que la humedad las desgaje.
Por último, resulta importante resaltar que una gran parte del Cerro ni siquiera tiene la protección de la malla de acero que, bien puede ser un remedio para palear los peligros que este tipo de brechas que son comunes en la capital y que, se puede decir, los capitalinos se han acostumbrado a jugársela a diario para caminar hacia sus trabajos o simplemente a hacer un mandado y tener que caminar a un lado de estos cerros.
Gente
Prometen cuando necesitan votos y nunca hacen nada

Hay muchísimos casos donde, en temporada de elecciones, los políticos prometen cosas que las regiones necesitan en cuanto a infraestructura y, tras haber ganado, nunca vuelven a pisar el sitio y ni hablar de cumplir con lo prometido.
Guanajuato, Gto. 04 junio 2025.– Esto ha ocurrido en varias ocasiones para la gente que vive en las comunidades de Ciénega del Pedregal y Cajones, pues en cada temporada de lluvias batallan muchísimo para atravesar dos ríos. Uno de ellos es de aguas negras y, el otro, es de agua “limpia” que viene desde una montaña. Cuando ambos llevan mucha agua es imposible pasarlos sin mojarse los zapatos y parte de los pantalones, además se corre el riesgo de agarrar un hongo en los pies si se toca directamente el agua con restos fecales.
El gobierno del estado, cada vez que necesitan votos, pasan por las comunidades prometiendo un puente que facilite a los transeúntes cruzar el río en estas temporadas. Esto ha ocurrido varias veces y, para sorpresa de nadie, dicho puente no tiene fecha de inicio… Se trata de promesas vacías del gobierno pasado y de muchos otros anteriores.
La única opción viable es esperar un camión que pasa cada hora y que va hasta ambas localidades. No obstante, a muchos no les cuadra el tiempo con sus deberes y tienen que caminar. Los que corren con suerte les echan un rait, otros se arriesgan a pasar por un escueto tubo que está más abajo del río con la esperanza de no mojarse y llegar secos a sus hogares. De vez en cuando hay piedras de un tamaño considerable en uno de los bordes del río, a un costado de donde pasan los autos como una alternativa, muy recurrente, para que los que tengan buen equilibrio pasen.
A pesar de estos “métodos” que la gente utiliza, ha habido casos en que, sobre todo alumnos de secundaria, caen del tubo estrecho a la corriente que en su fondo yacen muchísimas piedras. Hay un peligro latente de que las personas puedan lastimarse se manera seria.
¿Qué tiene que pasar para que cumplan lo prometido? ¿Una tragedia?
El gobierno actual ha prometido lo mismo: un puente, ¿cree usted, lector, que la gente de las comunidades de Ciénega del pedregal y Cajones puedan tener al fin el puente que les permita cruzar sin peligro en estas temporadas?
Basta de promesas solo para llegar a un beneficio propio. El gobierno trabaja para el pueblo y no para el beneficio propio, pero se ha visto todo lo contrario…
Usted, quien lee esto ¿conoce un caso similar como el que atraviesan ambas localidades, que hacen promesas y no las cumplen y, cuando necesitan votos, regresan con la misma promesa?
Guanajuato
Siguen los avances de la restauración en la Torre del reloj del Mercado Hidalgo.

La torre del reloj del Mercado Hidalgo, un símbolo emblemático de Guanajuato ha sido intervenida nuevamente después de una restauración integral realizada el pasado mes de junio. Esta intervención forma parte de la remodelación integral del inmueble, supervisada por el INAH.
Como usted puede ver en imágenes los trabajadores se merecen todo nuestro respeto. ¡Un fuerte aplauso por arriesgar su vida en la restauración de este inmueble!
La torre, diseñada por Gustavo Eiffel, el mismo arquitecto detrás de la famosa Torre Eiffel de París, había recibido una restauración con una inversión de 8 millones 319 mil pesos. Sin embargo, ahora se encuentra cubierta con material especial y con andamios para la obra.
Pero, ¿qué hay detrás de la historia de este emblemático lugar? El Mercado Hidalgo fue construido en 1905, después de que México comprara un gran salón de exposiciones en la feria mundial de París en 1900. La estructura fue desarmada y trasladada a Guanajuato, donde se convirtió en un mercado público municipal.
El edificio, con forma de “T” y una portada monumental tallada en cantera rosa, es uno de los más importantes de la ciudad. Su torre, con un reloj de cuatro carátulas, es una obra de arquitectura ecléctica que ha sido elogiada por reyes de Inglaterra, Holanda y España.
La historia del Mercado Hidalgo es un testimonio de la rica cultura y la arquitectura de Guanajuato. Su remodelación integral es un paso importante para preservar este patrimonio cultural para las generaciones futuras.
Local
Se les complica la logística para el registro a los apoyos de la Tarjeta Violeta, decenas de mujeres acuden al restaurante Campo Viejo, pero la cita era en el auditorio de La Colmena.

Pese a la advertencia que la candidata del PRIAN a la presidencia del municipio de Guanajuato y casualmente esposa del presidente municipal Alejandro Navarro Saldaña, hizo en sus redes sociales, sobre un mensaje falso en que se invitaba al restaurante Campo Viejo, muy cerca de la Glorieta Santa Fe, para solicitar el apoyo de 6 mil pesos que se entregará por medio de tarjetas violetas desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde.
Al llegar al lugar, muchas de las mujeres que había por la zona se mostraron contrariadas por la información de que la entrega de documento y tarjetas, se llevaría en cambio dentro del auditorio de La Colmena, en la colonia Yerbabuena.
Al acudir al segundo sitio, mencionado por las mujeres que buscaban inscribirse a los apoyos monetarios, que el municipio está entregando a través de la dirección de Desarrollo Turístico y Económico, se pudo constatar que al lugar acudieron varias mujeres con identificación electoral y comprobante de domicilio.
Al ver al equipo del Sistema de Noticias de Tv Guanajuato, los encargados de la entrada al inmueble municipal cerraron las puertas para evitar que se documentara en imágenes la manera en que se está operando la entrega de millones de pesos, con la intención de que este apoyo sea interpretado como parte de la campaña política de clan Navarro Smith, actos muy comunes a diario, pero que son una clara violación a la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales.
-
Guanajuato5 meses ago
En Guanajuato capital asaltan a joven estudiante casi frente a elementos de la policía y estos no hacen nada.
-
Seguridad3 meses ago
“El Castor”: el miedo tiene rostro en la colonia El Campanario.
-
Espectáculos5 meses ago
¿Qué fue de “Lady 100 peso? Aquí te lo contamos.
-
Guanajuato5 meses ago
Violencia e inseguridad en Pastita: joven es asaltado y herido con arma blanca en el callejón Monte Negro.
-
Guanajuato Capital3 meses ago
Una valerosa mujer guanajuatense se manifiesta a favor de la destitución de Samantha Smith como presidenta municipal
-
Derechos Humanos5 meses ago
Funcionario de Obras Públicas de Guanajuato intimida y acosa a periodistas de TV Guanajuato.
-
Guanajuato Capital5 meses ago
Hijo de la pareja presidencial de Guanajuato capital haciendo uso de recursos públicos para promocionarse al mismo tiempo que comete delito de usurpación de funciones.
-
Estado5 meses ago
Capturan a “El Cholo“ líder del Cártel Santa Rosa de Lima.